BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Elías Nandino. Prosa rescatada

Sinopsis del Libro

Libro Elías Nandino. Prosa rescatada

Para algunos estudiosos de la literatura mexicana, Elías Nandino Vallarta es un poeta adscrito a Contemporáneos, grupo de vanguardia que remozó el panorama literario mexicano en teatro, poesía y ensayo durante la primera mitad del siglo pasado, sin embargo la carrera literaria de Nandino y su particular visión sobre la poesía sensitiva por encima del preciosismo y la retórica, lo hizo tomar un camino aparte respecto de los escritores de su época y una concepción particular sobre lo que es el arte. Además de ser médico de profesión, el poeta jalisciense dedicó parte de su tiempo a la dirección de importantes revistas literarias y a la escritura de textos diversos en prosa: crítica literaria, ensayos, manifiestos, prólogos e incluso un cuento inspirado en sucesos de la Revolución mexicana, que le tocó vivir en Cocula, Jalisco. El rescate de estos materiales en prosa comprueba el compromiso del autor por el oficio de ensayista, narrador y crítico literario. Por primera vez se reúnen textos que estaban dispersos y que por lo tanto son poco conocidos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Rescate, edición y estudio introductorio de Gerardo Bustamante Bermúdez

Número de páginas 329

Autor:

  • Elías Nandino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

18 Valoraciones Totales


Biografía de Elías Nandino

Elías Nandino fue un poeta, ensayista y crítico literario mexicano, cuya obra se destacó principalmente en el ámbito de la poesía. Nació el 7 de diciembre de 1917 en la ciudad de Ciudad Guzmán, Jalisco, y falleció el 14 de diciembre de 2008 en Cuernavaca, Morelos. Su vida y obra están marcadas por la transición de la poesía tradicional a un lenguaje más moderno y personal, lo que lo convierte en una figura relevante en la literatura mexicana del siglo XX.

Desde una edad temprana, Nandino mostró un gran interés por la literatura y la escritura. A los 18 años se trasladó a Guadalajara, donde comenzó a relacionarse con otros poetas y escritores de la época. En 1939, se unió al grupo literario "Los Contemporáneos", que incluía a otros importantes escritores como Pablo Neruda y Octavio Paz. Esta conexión con figuras literarias prominentes ayudó a cimentar su reputación en el mundo de las letras.

Una de las características más notables de la poesía de Nandino es su vinculación con la naturaleza y el paisaje mexicano. A menudo evocaba imágenes de la flora y la fauna que lo rodeaban, integrando en su obra la esencia del entorno rural de Jalisco. Su estilo poético es a menudo descrito como lírico, sensible y emocional, lo que invita al lector a una reflexión profunda sobre la vida y la existencia.

A lo largo de su carrera, Nandino publicó varias colecciones de poesía, entre las que destacan "La tierra está herida", "El ojo del cielo" y "Poemas sin nombre". Cada una de estas obras refleja no solo su evolución como poeta, sino también su compromiso con temas universales como el amor, la muerte, la belleza y la búsqueda de la verdad. A través de un lenguaje claro pero evocador, Nandino fue capaz de conectar con sus lectores de forma íntima y emocional.

Además de su trabajo como poeta, Nandino también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Escribió sobre diversos temas relacionados con la literatura, la cultura y la sociedad mexicana, brindando una visión crítica y reflexiva sobre la situación contemporánea de su país. Su obra crítica se caracteriza por su profundidad analítica y su capacidad para contextualizar la literatura dentro de un marco más amplio de historia y sociedad.

Reconocimientos y legado

  • Durante su vida, Nandino recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura.
  • Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y se ha traducido a varios idiomas, lo que demuestra su impacto no solo en México, sino en el ámbito literario internacional.
  • Nandino es recordado como uno de los poetas más significativos de su tiempo y su influencia perdura en las generaciones posteriores de escritores y poetas.

En conclusión, Elías Nandino representa una figura clave en la poesía mexicana contemporánea. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de un lenguaje poético rico y accesible continúa resonando en los corazones de muchos lectores. La obra de Nandino es un testimonio de su amor por la palabra escrita y su profunda conexión con la naturaleza, lo que lo convierte en un referente ineludible en el ámbito literario mexicano.

Más libros de la categoría Poesía

El romancero español

Libro El romancero español

Los romances más viejos que conocemos datan del siglo XV, aunque a menudo cuentan epopeyas de los siglos anteriores. Son poemas cortos épico-líricos que se cantaban acompañados de música. Los juglares los sacaron de la corte y los hicieron llegar al pueblo, que los modificó a su gusto y repitió en lenguaje llano. Ensalzaban figuras nacionales como Bernardo del Capio peleando por la libertad de su padre, recordaban gestas carolingias, o informaban de hechos que interesaba propagar como la conquista de Granada.

Poetry of Resistance

Libro Poetry of Resistance

"Poetry of Resistance" offers a poetic call for tolerance, reflection, reconciliation, and healing. Bringing together more than eighty writers, the anthology powerfully articulates the need for change and the primacy of basic human rights.

La trama del hilo rojo

Libro La trama del hilo rojo

Hace unos años, y bajo el seudónimo de Mujer de Rojo, Sol Santamaría publicó su primer libro de poesía, «Poemas de una Geisha», un cálido y sensual poemario teñido de erotismo y ternura, pasión y entrega, un auténtico canto a la vida, al amor y al placer. Posteriormente otro poemario «Brisas del tiempo», nos deleitó con un no menos cálido matiz, aunque más biográfico y personal. Despojada de su seudónimo (lo que podría entenderse como un juego de seducción hacia el lector) nos ofrece ahora un tercer libro, transido de aquella misma sensualidad que, a modo de hilo de...

Matar la mare

Libro Matar la mare

matar la mare és una sortida de l’armari. Aixopluga el crit d’una emancipació col·lectiva: la dels cossos a qui han dit que no encaixen en la norma perquè són lletjos, improductius o fan nosa. Són versos que rebenten els límits i els timpans. Poden ser llegits com un cop de puny sobre la taula, com un xiscle desesperat o com un orgasme que defuig l’amor romàntic i reclama, impúdic, un plaer sense restriccions morals ni estètiques. «matar la mare és un conjunt de poemes plens de contundència, com un gran cop de puny. D’aquesta obra n’hem valorat la tensió lingüística, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas