BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¿El Regreso Del Leander? Repensando La Historia Institucional De Hispanoamérica

Sinopsis del Libro

Libro ¿El Regreso Del Leander? Repensando La Historia Institucional De Hispanoamérica

Es de enfatizar que el esfuerzo del autor al exponer la teoría del perspectivismo y la doctrina de la complicidad social buscando la verdad política de los pueblos de Hispanoamerica es un ejercicio en el que se exploran diversos aspectos que no son los habituales para referirse a los próceres hispanoamericanos. Y hay que admitir que el estilo en lo que lo hace da como resultado un libro que quizás no sea de fácil lectura, su argumentación es densa, con enunciados a veces intrincados, por lo que pierde en didactismo en aras de un alto nivel de abstracción intelectual. Para el autor, lo endeble de la arquitectura institucional latinoamericana se hace no sólo estructural sino endémica, para cuya indagación historiologica él procede en los predios de la historiografia, sociología y filosofía; de igual modo se detiene en el fenómeno del historicismo y su relación con Francisco de Miranda desde la teoría del perspectivismo histórico, explicitando algunos problemas debatidos en la historiografía, al calor de los cuales han surgido carencias y equívocos para enjuiciar y encasillar al Generalísimo Francisco de Miranda, complejidad que el autor no rehúye sino que sale a su encuentro para reinsertarlo en una problemática hispanoamericana contemporánea en la que ha vuelto a cobrar fuerza y resonancia. En ella intenta el autor deslastrar las desvaloraciones que han alterado la comprensión cabal del pensamiento y obra de Francsico de Miranda, inscribiéndolo mas alla de las coordenadas de la Ilustración, donde ejerce con exuberancia el empuje de lo original, encarnando ciertos valores reivindicativos y programáticos como los representaron los Enciclopedistas, apuntando al mejoramiento práctico de la existencia de los pueblos, superación de la que tan urgida se hallaban las sociedades americanas, avasalladas por relaciones de subordinación y explotación donde no eran posibles las luces del progreso.

Ficha del Libro

Número de páginas 268

Autor:

  • Moisés Laguna Garvett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

27 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Entre aquella España nuestra… y la peregrina, 2a ed.

Libro Entre aquella España nuestra… y la peregrina, 2a ed.

Las memorias de Arturo García Igual son un relato que evoca los acontecimientos vividos y las personas conocidas que más trascendencia han tenido en su vida o en la de su época, trasladándonos con sus recuerdos a tiempos, espacios y personajes vividos y conocidos. Entre ellos, destacan los que explican sus orígenes en la Valencia de principios del siglo xx, los que dan cuenta de la trágica experiencia que marcó su vida, la Guerra Civil y la derrota republicana, y los que permiten reconstruir su consolidación como empresario en el México del «milagro económico». La publicación de...

1917. LA REVOLUCIÓN RUSA CIEN AÑOS DESPUÉS

Libro 1917. LA REVOLUCIÓN RUSA CIEN AÑOS DESPUÉS

La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, amplió el horizonte de expectativas de las clases populares e inspiró revoluciones y regímenes políticos por todo el mundo. También desató el pánico y la reacción virulenta de sus posibles damnificados y la...

Gandhi

Libro Gandhi

Estudio en torno al «cuidado de sí» a través de la descripción del modo de la subjetivación antigua y en contraste con el modo de subjetivación moderno a partir del análisis de textos de autores como Platón, Marco Aurelio, Epicuro y Séneca. Se ponen en evidencia las diferencias en manera en la que, en cuanto sujetos, nos relacionamos con nosotros mismos y se plantea una nueva manera de pensar la política.

Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII

Libro Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII

"La formación científica llevó a los ingenieros militares en los siglos XVII y XVIII les llevó a desempeñar funciones más allá del mundo de la guerra, lo que obliga a plantear su estudio con un carácter interdisciplinar. Los extensos territorios de la Monarquía en varios continentes fueron conocidos y controlados gracias en gran medida al trabajo de estos ingenieros, cuyos espléndidos dibujos ilustran este libro. Y si ese corpus iconográfico que conservan los archivos es un patrimonio cultural de primer orden, no lo son menos las fortificaciones que se construyeron en ambos siglos. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas