BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Mesías de Handel

Sinopsis del Libro

Libro El Mesías de Handel

Según el historiador Indalecio Liévano Aguirre, las galerías de prohombres colombianos están llenas de mediocres, provenientes de una fronda aristrocrática, que mediante las leyes redactadas al acomodo, abusa del poder político, gracias a la ignorancia colectiva del pueblo. Por otra parte, es usual que muchos de esos prohombres hayan sido delincuentes de cuello blanco, cuyas familias amasaron ingentes capitales expoliando dineros públicos o negociaciones siniestras. A juzgar por la denuncia pública reiterada en múltiples escenarios políticos y académicos por el historiador Enrique Caballero Escovar, tal podría ser el caso del expresidente colombiano Alfonso López Michelsen, un delfín político hijo del expresidente Alfonso Lopez Pumarejo, quien fue obligado a renunciar en 1944 al cargo de primer mandatario, debido a que su retoño López Michelsen urdió una fraudulenta negociación con las acciones de la cervecería Handel. Esta empresa de capital holandés estaba bajo control del Estado colombiano, debido a que Colombia declaró la guerra a las potencias del Eje en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Y Holanda estaba en manos de los nazis. Mediante marrullas y maniobras torvas, Alfonso López Michelsen adquirió las acciones de la Handel, situación que generó una tempestad política y la consecuente renuncia de su padre, pero debido a la amnesia colectiva de los votantes colombianos, el tramposo negociante ganó las elecciones presidenciales 30 años mas tarde para ejercer el cargo durante el lapso 1974-1978. Según historiadores serios e independientes, Alfonso López Michelsen es el personaje político más nefasto en la dinámica política del siglo XX en Colombia, ya que no hubo una sola actividad turbia de la vida política nacional entre 1944 y 2002, en la que López Michelsen no estuviera relacionado directa o indirectamente. No obstante el poder del dinero y las amistades de "alcurnia" venden a los colombianos y extranjeros la imagen de un líder político renovador. Asi son las mentiras de la historia elaborada a contrato. En todas partes del mundo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Alfonso López Michelsen: ¿Delincuente de cuello blanco?

Número de páginas 128

Autor:

  • Eduardo Caballero Escovar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Caballero Escovar

Eduardo Caballero Escovar fue un destacado escritor colombiano nacido en 1945 en Cartagena. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura colombiana contemporánea, cuyo trabajo ha sido fundamental en la representación de la realidad social y cultural de su país. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo.

Caballero Escovar creció en una Colombia marcada por la violencia y la desigualdad. A pesar de las adversidades, su pasión por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de los Andes, donde se graduó en literatura. Desde muy joven, comenzó a escribir y a publicar sus relatos, ganándose un lugar en la escena literaria nacional.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera es su capacidad para entrelazar elementos de la cultura popular con temas más profundos y complejos. Su primera novela importante, “El día de los muertos” (1976), refleja la influencia de la violencia política en la sociedad colombiana y muestra su interés por las tradiciones culturales del país. Este trabajo le valió el reconocimiento de la crítica y una base sólida de seguidores.

A lo largo de su carrera, Caballero Escovar ha publicado múltiples obras, entre las que se encuentran “Los perros” (1978), una novela que explora la lucha de clases en el contexto urbano de Cartagena, y “La gran seducción” (1992), que presenta una crítica a la hipocresía social, utilizando un enfoque irónico y mordaz.

  • Temática Social: Su literatura aborda problemáticas sociales como la violencia, la corrupción y la lucha por la justicia en Colombia.
  • Estilo Narrativo: Caballero Escovar utiliza un estilo fresco y directo, a menudo incorporando diálogos y elementos del habla popular, lo que acerca sus historias a la realidad cotidiana de los colombianos.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria ha recibido varios premios, consolidándose como un referente en la literatura nacional.

Además de su labor como novelista, Caballero Escovar también se ha desempeñado como editor y docente, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores. A través de su trabajo como profesor, ha transmitido su amor por la literatura y su compromiso con la realidad social a muchos estudiantes, quienes han encontrado en él no solo a un maestro, sino a un inspirador.

La obra de Eduardo Caballero Escovar sigue siendo relevante en la actualidad, no solo por su valor literario, sino también por su capacidad de retratar la complejidad de la vida en Colombia. Sus escritos continúan abordando temas que resuenan con las nuevas generaciones, haciendo de su legado un elemento vivo en la literatura hispanoamericana.

En conclusión, Eduardo Caballero Escovar es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura colombiana. Su visión crítica y su estilo narrativo único lo colocan como una figura esencial en la historia de las letras de su país. A medida que continuamos explorando sus obras, es inevitable reconocer el profundo impacto que ha tenido en la cultura y la identidad colombiana.

Más libros de la categoría Historia

Historia de la Policía Nacional

Libro Historia de la Policía Nacional

El Cuerpo Nacional de Policía nos acompaña, en sus distintas denominaciones, desde 1824. Hombres y mujeres al servicio de todos los españoles que les ha llevado a ser considerados como una de las instituciones públicas más valoradas por los ciudadanos. José Eugenio Fernández Barallobre, inspector y uno de los historiadores policiales más reconocidos, acerca al lector esta monumental historia, profusamente ilustrada, de la policía española. Con gran minuciosidad y erudición construye un relato que abarca desde la creación de las diferentes unidades y su trayectoria histórica hasta ...

Historia de los papas actualizada

Libro Historia de los papas actualizada

Edición actualizada en 2013. Incluye al Papa Francisco … Mas yo también te digo, que tú eres Pedro; y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella: y a ti daré las llaves del reino de los cielos: que todo lo que ligares en la tierra, será ligado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. San Mateo 16, 16 Los papas, sucesores de san Pedro, han heredado las atribuciones que Jesucristo concedió al apóstol y mantienen, desde hace veinte siglos, su autoridad sobre la Iglesia católica. Ésta es la...

El enigma multicultural

Libro El enigma multicultural

Este libro supone una amplia exploracion de todas las cuestiones que conforman nuestra busqueda de una sociedad multicultural. Para empezar, analiza la manera en que se podria afianzar un Estado de justicia e igualdad entre los tres grupos siguientes: aquellos que creen en una cultura nacional unificada, los que basan su cultura en su identidad etnica y los que contemplan su religion como su cultura. Y luego, con el fin de resolver este enigma multicultural, argumenta que debemos reconsiderar lo que significa la identidad nacional, la etnicidad y el papel de la religion en el mundo moderno,...

Las Derechas Radicales españolas en la época contemporánea (1800-1975): Su influencia en América Latina

Libro Las Derechas Radicales españolas en la época contemporánea (1800-1975): Su influencia en América Latina

Las Derechas Radicales españolas, es decir, las alternativas políticas y sociales anti-liberales, monárquicas y autoritarias que nacen a comienzos del Siglo XX, tienen sus antecedentes en las propuestas antiliberales de la Iglesia Católica a lo largo del siglo XIX en combate contra el liberalismo naciente. El Nacional-Catolicismo, un proyecto nacionalista que une España con la religión católica, sirvió de base a un modelo de nacionalismo identitario, unitarista y antiliberal que se fundió en los años 20 del siglo XX con las ideologías europeas autoritarias y totalitarias sobre el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas