BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El pueblo del Sol

Sinopsis del Libro

Libro El pueblo del Sol

Exposición de motivos del autor sobre el mundo espiritual azteca, el cual resulta indispensable para los estudiosos en emprender a fondo la visión del mundo de esa cultura, así como el modo de reaccionar frente a la naturaleza y frente al hombre.

Ficha del Libro

Número de páginas 141

Autor:

  • Alfonso Caso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Caso

Alfonso Caso fue un destacado arqueólogo, antropólogo y etnólogo mexicano, nacido el 19 de febrero de 1896 en la ciudad de Oaxaca. Su vida y obra están íntimamente ligadas al estudio de las culturas prehispánicas de México, especialmente a los zapotecas y mixtecas. Su interés por la historia y la arqueología lo llevaron a convertirse en una de las figuras más relevantes en el campo de la antropología mexicana.

Cursos de su formación académica los realizó en la Escuela Nacional de Antropología, y posteriormente se dedicó al estudio de la arqueología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su capacidad intelectual y dedicación al estudio de las civilizaciones antiguas le permitieron avanzar rápidamente en su carrera. En 1931, realizó una importante excavación en la zona arqueológica de Monte Albán, donde descubrió varias tumbas que contenían artefactos de gran relevancia histórica y cultural.

Desde muy joven, Caso se convirtió en un ferviente defensor de la preservación de las culturas indígenas y sus tradiciones. En 1936, fue nombrado director del Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, donde promovió y organizó exposiciones que resaltaban la riqueza de las culturas prehispánicas. Durante su gestión, se impulsaron investigaciones que llevaron al descubrimiento de diversos sitios arqueológicos, siendo uno de los más destacados el Centro Ceremonial de Monte Albán, en donde realizó excavaciones que aportaron valiosa información sobre la sociedad zapoteca.

Alfonso Caso también se interesó en la etnografía y el estudio de las lenguas indígenas. A lo largo de su carrera, llevó a cabo diversas expediciones en las que documentó costumbres, tradiciones y mitologías de los pueblos indígenas de México. Su enfoque integral le permitió combinar la investigación científica con la apreciación de la diversidad cultural, y escribió numerosos artículos y libros que documentan sus hallazgos y reflexiones.

En 1947, fue una de las personalidades fundamentales en la creación de la Sociedad Mexicana de Antropología, la cual se estableció con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo de las ciencias antropológicas en el país. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento lo llevaron a ser un referente en el ámbito académico, impartiendo conferencias y charlas a lo largo y ancho de México.

Uno de sus trabajos más reconocidos es el libro “Las culturas indígenas de México”, en el que aborda con profundidad la diversidad cultural del país, así como su historia y desarrollo a lo largo de los siglos. Este texto se convirtió en un recurso fundamental para estudiantes e investigadores, consolidándose como un pilar en el estudio de la antropología mexicana.

Alfonso Caso dejó un legado duradero en el campo de la arqueología y la antropología en México. Su trabajo no solo contribuyó al entendimiento y la valoración de las culturas indígenas, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones en la región. Falleció el 6 de agosto de 1970, pero su influencia persiste en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de antropólogos y arqueólogos a continuar explorando y preservando la rica herencia cultural de México.

Su obra y dedicación han sido reconocidas en diferentes ediciones, siendo objeto de homenajes y recordatorios que destacan su impacto en el desarrollo de la antropología en el país. Alfonso Caso se erige como un símbolo de la unión entre la ciencia y la cultura, reafirmando la importancia de conocer y valorar nuestras raíces como un pueblo diverso y multicultural.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Bioenergía y agricultura: Promesas y retos

Libro Bioenergía y agricultura: Promesas y retos

La bioenergía --es decir, los biocombustibles de origen biológico y renovable, como el bioetanol, el biodiesel y la biomasa utilizada para generar energía-- es un tema que acapara cada vez más atención en todo el mundo. Los precios del petróleo han subido a niveles sin precedentes y los efectos medioambientales del uso de los combustibles fósiles causan cada vez más inquietud. La bioenergía al parecer ofrece la esperanza de que esta inquietud se pueda afrontar y que, al mismo tiempo, se puedan brindar nuevas oportunidades a la gente de escasos recursos y a los agricultores de los...

El deseo trans

Libro El deseo trans

Aunque la cuestión trans hace tiempo que existe, su irrupción masiva en la esfera pública es muy reciente. Debido a sus enormes implicaciones, no solo en cuanto a la sexualidad y a las ideas, sino también en lo que afecta a otras dimensiones, como la social, la legislativa o la política, el debate está marcado por el signo de la urgencia. En este amplio diálogo no podían faltar los analistas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y, teniendo en cuenta que muchos llevaban tiempo trabajando en ello, se ha confeccionado este volumen colectivo.Los textos que recoge esta obra ofrecen...

Para comprender las constelaciones organizacionales

Libro Para comprender las constelaciones organizacionales

«Nuestro espíritu empresarial ha desaparecido»; «No consigo llegar a los clientes»; «Los miembros del equipo no se comunican». ¿Son capaces las organizaciones de resolver sus propios problemas...? Rápidas, creativas, eficaces, centradas en la solución y contemplando el problema desde una luz nueva, las constelaciones organizacionales no dejan indiferente, porque son una herramienta innovadora que permite analizar en profundidad el funcionamiento de las organizaciones. Quien se adentra por sus sorprendentes caminos se ve llevado a entender el mundo desde la perspectiva sistémica, en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas