BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El pragmatismo

Sinopsis del Libro

Libro El pragmatismo

En los últimos años de su vida, Charles S. Peirce, «el intelecto más original y versátil que América ha producido», retoma muchas cuestiones dentro de su evolución intelectual y trata de dar una forma definitiva al sistema de su pensamiento. En ese contexto se enmarcan los dos textos traducidos en este volumen: «Qué es el pragmatismo» (1905) y «Pragmatismo» (1908). «Las revistas filosóficas de todo el mundo están ahora, como sabe, rebosando de pragmatismo y antipragmatismo. A menudo, sin embargo, se escuchan expresiones elocuentes pero poco sinceras que traicionan la completa incomprensión de este nuevo ingrediente del pensamiento de nuestro tiempo, de modo que acepto gustosamente su invitación para explicar qué es realmente el pragmatismo, cómo llegó a ser y hacia dónde tiende».

Ficha del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Charles Sanders Peirce

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Sanders Peirce

Charles Sanders Peirce (1839-1914) fue un filósofo, lógico y científico estadounidense, conocido como el "padre del pragmatismo" y uno de los más influyentes pensadores en el desarrollo de la lógica moderna y la semiótica. Su trabajo abarcó diversas disciplinas, incluyendo matemáticas, filosofía, sociología, y la teoría de la comunicación, lo que le permitió ofrecer un enfoque interdisciplinario al análisis de la realidad.

Nacido el 10 de septiembre de 1839 en Cambridge, Massachusetts, Peirce fue el hijo menor de Benjamin Peirce, un destacado matemático en la Universidad de Harvard. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por las ciencias y las matemáticas. Se graduó de Harvard en 1859, pero también estudió en el campo de la química y, más tarde, se convirtió en un investigador de renombre en este ámbito. Sin embargo, su verdadera pasión fue la filosofía, donde hizo sus contribuciones más significativas.

Peirce es quizás más conocido por su desarrollo del pragmatismo, un enfoque filosófico que sostiene que el significado de una idea o proposición se encuentra en sus consecuencias prácticas. Junto con William James y John Dewey, Peirce es considerado uno de los fundadores del pragmatismo; sin embargo, su versión del pragmatismo, que él denominó "pragmatismo lógico", se centró más en la lógica y la investigación filosófica rigurosa que en las implicaciones psicológicas o educativas que enfatizaban otros pragmatistas.

Un aspecto fundamental de su trabajo es la semiótica, que estudia los signos y su significado. Peirce propuso un triángulo semiótico que abarca tres componentes clave: el signo (o representamen), el objeto (la cosa representada) y el interpretante (la comprensión del signo). Este modelo tuvo un impacto profundo en la teoría del lenguaje y la comunicación, ya que estableció una base para el estudio de la significación y el significado en diferentes contextos.

A lo largo de su vida, Peirce publicó en revistas académicas y participó en conferencias, aunque su trabajo a menudo fue ignorado o subestimado durante su vida. A pesar de esto, su influencia creció significativamente después de su fallecimiento. Su enfoque detallado sobre la lógica, que incluye la lógica de los tipos, la lógica proposicional y la lógica de clases, ha tenido un impacto duradero en el campo de la filosofía y la matemática.

A pesar de su genio, Peirce enfrentó muchas dificultades personales y profesionales. Luchó contra problemas de salud mental y su vida personal fue tumultuosa, lo que contribuyó a su inestabilidad financiera. A pesar de estos desafíos, continuó su trabajo académico y de investigación hasta su muerte el 19 de abril de 1914 en Milford, Pennsylvania.

El legado de Charles Sanders Peirce es inmenso. Su trabajo ha sido redescubierto y reevaluado por filósofos contemporáneos, y su pensamiento pragmático ha influido en muchos campos, desde la filosofía y la semiótica hasta la teoría de la comunicación y la investigación social. Muchos lo consideran uno de los filósofos más importantes de su época, y su contribución a la lógica y la filosofía sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

En resumen, la vida y obra de Charles Sanders Peirce representan un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico moderno. Su enfoque en el pragmatismo, la lógica y la semiótica no solo transformó la filosofía estadounidense, sino que también proporcionó un marco que todavía se utiliza en la investigación interdisciplinaria contemporánea.

Más libros de la categoría Filosofía

Representaciones mentales

Libro Representaciones mentales

Con el surgimiento de la ciencia cognitiva, los filósofos de la mente y de la psicología vieron en esta disciplina la posibilidad de dar apoyo empírico a la idea de que nuestra mente forma parte del mundo natural. Nuestra mente no solo está conectada con nuestro cuerpo, sino que además está conectada con el entorno físico que nos rodea. La mente, según la tesis básica de la ciencia cognitiva computacional, consiste en un conjunto de mecanismos que procesan información vehiculada por representaciones mentales. Estas representaciones, según los filósofos naturalistas, llevan...

Moksha

Libro Moksha

Aldous Huxley (1894-1963), formado en Eton y Oxford se dio a conocer con unas primeras novelas predominantemente satíricas, pero el éxito y la atención de la crítica le llegó con Contrapunto (1928), a la que siguió Un mundo feliz (1932), quizá su obra más famosa (vendió un millón de ejemplares en un año) y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con novelas como El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962). Es además autor...

Heidegger y Derrida. Sobre la cuestión de la Ciencia y la Técnica.

Libro Heidegger y Derrida. Sobre la cuestión de la Ciencia y la Técnica.

No es lo mismo el «primerizo Heidegger», con sus reminiscencias escolásticas y teológicas, con el «olor» aún a hombre de pueblo, provinciano, de antiguo alumno del Seminario y pretendiente al ingreso en la Compañía de Jesús, a quien solían confundir en Marburgo con el conserje, que el profesor luego purgado por presunto «?lonazismo», que escribía sobre otros temas que luego le preocuparon. Entre ellos, podemos considerar su famosa conferencia-trabajo sobre «La cuestión de la Técnica» («Die Frage nach der Technik»), pronunciada en la Academia Bávara de las Bellas Artes, en ...

Verdades y saberes del marxismo

Libro Verdades y saberes del marxismo

A través de un recorrido por los escritos de una serie de autores fundamentales del pensamiento político contemporáneo, esta obra cuestiona lo que aparece como la crisis final del marxismo desde un punto de vista histórico-intelectual.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas