BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Sinopsis del Libro

Libro El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Escribir suele ser, en Juan Carlos Onetti, un hacer auto-reflexivo, escritura sobre la propia escritura, mirada y registro del impulso ambivalente, angustioso y gozoso de buscarse en la escritura. Enunciación, narración y escritura son, en este ensayo sobre la primera novela de Onetti, el hacer y la materia de la reflexión: escritura con la que miraremos la escritura, procurando dar cuenta de nuestra lectura acerca de la enunciación narrativa del saber en un texto literario, la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti. Tanto a esta investigación como a su escritura, subyace una concepción ética y estética que, con miras a ser plasmada en la reflexión sobre lo literario, se manifiesta en la elección de unos determinados intereses y objetos de análisis y de unas determinadas teorías para abordarlos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una destacada escritora colombiana, nacida en la ciudad de Medellín. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera. Su pasión por las palabras y su deseo de contar historias se han convertido en los pilares fundamentales de su trayectoria literaria.

Quintero Hincapié ha trabajado en numerosos proyectos literarios, participando en antologías y publicaciones que reflejan su visión única del mundo. Su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, lo que le permite experimentar con diferentes formas de expresión literaria. A lo largo de los años, ha sido reconocida por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y las complejidades de las relaciones humanas.

Una de las características más notables de su escritura es su enfoque en la realidad social de Colombia. A través de sus personajes y tramas, explora temas como la violencia, la identidad y la búsqueda de la verdad en un país marcado por su turbulenta historia. Esta capacidad para abordar cuestiones profundas y relevantes ha resonado con muchos lectores y ha aportado una voz auténtica al panorama literario colombiano.

Además de su trabajo como escritora, Quintero Hincapié también ha estado involucrada en el ámbito académico y cultural. Ha participado en conferencias y talleres literarios, compartiendo su experiencia con jóvenes escritores y promoviendo la lectura y la escritura en su comunidad. Su compromiso con la educación literaria ha permitido que su influencia se extienda más allá de sus obras publicadas.

Las obras de Elvira Alejandra Quintero Hincapié han sido elogiadas tanto por críticos como por lectores. Su estilo distintivo y su capacidad para tocar el corazón de las personas han hecho de ella una figura importante en la literatura contemporánea colombiana. Con cada nuevo proyecto, continúa desafiando las convenciones y ampliando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su propia realidad.

En resumen, Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una escritora cuyo legado literario sigue creciendo. Con una obra rica y variada, ha dejado una huella profunda en la literatura colombiana y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Juan José Millás

Libro Juan José Millás

The five novels written by Juan José Millás between 1988 and 1998 (El desorden de tu nombre; La soledad era esto, Volver a casa; Tonto, muerto, bastardo e invisible; and El orden alfabético) display an increasing preoccupation with a limited number of themes, principally identity and social criticism. They also demonstrate the constant reiteration of a specific group of motifs, an increasing use of metafictional devices, and the use of bizarre or mentally disturbed protagonists. Millás presents writing as the compulsive expression of obsessive thought. This book explains Millás's...

Breve historia de la literatura costarricense

Libro Breve historia de la literatura costarricense

El autor nos ofrece de manera ágil, amena, y sin embargo completa, este recorrido por cien años de literatura costarricense. Brevedad solo indica aquí conocimiento pleno de la materia y claridad en la búsqueda de lo esencial. En esta obra corta, el autor presenta a manera de ensayo, no un catálogo o listado de autores y textos costarricenses, sino un análisis historiográfico de la literatura de este país, contextualizado con datos y apreciaciones del entorno político, social y cultural de las distintas épocas.

Prosa selecta (Los mejores clásicos)

Libro Prosa selecta (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Alguno me dirá que todo es una ilusión, y es verdad; pero es una ilusión inocente, agradable, provechosa.» El amplio abanico de intereses, la actitud sostenidamente crítica y al tiempo conciliadora, la constante búsqueda de soluciones a los problemas de su país convierten la obra de Gaspar Melchor de Jovellanos en un tesoro que abarca las mayores preocupaciones de los reformistas españoles. Tanto su inquietud intelectual como su voluntad transformadora se traducen en un esfuerzo de estilo, erudición, serenidad y elegancia en la escritura que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas