BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El poder de las ideas : ensayos escogidos

Sinopsis del Libro

Libro El poder de las ideas : ensayos escogidos

Los filósofos de la Ilustración; La historia intelectual rusa; El hombre que se convirtió en un mito; Un revolucionario sin fanatismo; La filosofía de Karl Marx; El padre del marxismo ruso; El realismo en la política; Los orígenes de Israel; La esclavitud y la emancipación judías; El liderazgo de Chaim Weizmann; La esencia del Romanticismo europeo; Meinecke y el Historicismo; Educación general.

Ficha del Libro

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Isaiah Berlin

Isaiah Berlin (1909-1997) fue un filósofo, historiador de las ideas y uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Nacido en Riga, entonces parte del Imperio Ruso y hoy capital de Letonia, Berlin fue el hijo de una familia judía que emigró a Inglaterra en 1921, en busca de una vida mejor. Su educación comenzó en la Manchester Grammar School y continuó en la Universidad de Oxford, donde se convirtió en uno de los estudiantes más destacados de su época.

Después de completar sus estudios en 1932, Berlin se dedicó al trabajo académico y se convirtió en un miembro del St. Anthony's College en Oxford, donde desarrolló su carrera como escritor y conferenciante. A lo largo de su vida, Berlin se convirtió en un defensor del liberalismo y un crítico del totalitarismo. Esta dualidad en su pensamiento se vio reflejada en su obra más famosa, Four Essays on Liberty, publicada en 1969. En este libro, Berlin explora los conceptos de libertad positiva y negativa, y plantea la idea de que la libertad no es un concepto monolítico, sino que puede tener múltiples interpretaciones dependiendo del contexto cultural y político.

Una de las contribuciones más importantes de Berlin fue su análisis de la pluralidad de valores. A diferencia de otros pensadores más dogmáticos, él argumentaba que no existe una única verdad moral o política. En su ensayo Two Concepts of Liberty, Berlin distingue entre la libertad positiva, que se refiere a la posibilidad de actuar de acuerdo con el propio deseo, y la libertad negativa, que se centra en la ausencia de interferencias externas. Esta distinción ha sido fundamental en el marco del pensamiento político contemporáneo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Berlin trabajó en el servicio diplomático británico, lo que le permitió tener una perspectiva más profunda sobre el totalitarismo y la guerra. Después de la guerra, se convirtió en profesor en Oxford y continuó su trabajo académico y publicaciones. Su estilo de escritura, a menudo considerado como accesible y persuasivo, le permitió llegar a un público más amplio, no solo a académicos.

En 1974, recibió el título de Sir tras ser nombrado caballero por sus contribuciones a la filosofía y la literatura. A lo largo de su vida, Berlin fue miembro de varias academias y recibió numerosos premios por su trabajo, incluyendo el prestigioso Companion of Honour.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • Historical Inevitability
  • The Hedgehog and the Fox
  • Against the Current

Además de su trabajo académico, Berlin también era un gran amante de la literatura y la música. Su conocimiento en estas áreas le permitió integrar una variedad de influencias culturales en su pensamiento, creando un enfoque más holístico hacia las ideas filosóficas.

Isaiah Berlin falleció el 5 de noviembre de 1997 en Oxford. Su legado sigue vivo hoy, con sus ideas sobre la libertad y la pluralidad de valores siendo fundamentales en los debates contemporáneos sobre democracia, derechos humanos y la naturaleza del poder. La obra de Berlin continúa siendo un pilar en la filosofía política, y su influencia se extiende a muchos campos del conocimiento, desde la historia cultural hasta la teoría política.

Otros libros de Isaiah Berlin

El sentido de la realidad

Libro El sentido de la realidad

El libro más personal de uno de los principales pensadores liberales del siglo XX. ¿Cómo construir una sociedad decente? ¿Por qué ciertas ideas aparentemente nobles y hermosas pueden alimentar las peores ideologías? Referente ineludible en la historia de las ideas, Berlin recorre magistralmente, en estos nueve ensayos, las ideas que han gobernado la historia europea durante los últimos tres siglos: nacionalismo, liberalismo y especialmente marxismo. Con el fin de extraer lecciones morales, Berlin se pregunta por qué los seres humanos tienden a admirar a hombres movidos por la...

Más libros de la categoría Filosofía

Sabiduría de la vida sencilla

Libro Sabiduría de la vida sencilla

«Pienso que la vida sencilla es la vía espiritual por excelencia. Es la vida tal cual, sin dogmas ni recetas, la que no se deja seducir por formas y apariencias. En realidad es aquello que se vivencia natural y desde lo profundo del alma». José María Doria Tras la publicación, también en La Esfera, de su libro Las 40 puertas ˗en el que se abría un camino hacia la inteligencia transpersonal y el mindfulness˗, el autor ha realizado en estas páginas un proceso alquímico para llegar a la esencia, al oro de la vida. Un «destilado» de todo lo que ha comprendido y aprendido a lo largo...

La comunidad de “nos-otros”

Libro La comunidad de “nos-otros”

La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Hannah Arendt, han pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera -la tradición de la filosofía política-. Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos humanos. Este libro se propone buscar en el pensamiento de la autora una posible noción de Comunidad que conciba la pluralidad como -ley de la tierra-, y vea en la acción esa puesta en escena de dicha pluralidad.

Cartas de un humanista (II)

Libro Cartas de un humanista (II)

La carta, como el diálogo, fue el género favorito de los humanistas, tanto como medio de discusión o debate o como modo familiar de comunicarse. Se ofrece en este segundo volumen la primera traducción del original latino de una serie de cartas del período más humanista de Moro (1515-1520) y otras posteriores, incluso descubiertas recientemente. En ellas se aprecia a Moro en su faceta literaria, apologeta, cultural, familiar, etc., pero sobre todo muestran cómo buscó la verdad y cultivó la amistad, defendiendo a sus amigos de actuaciones perversas de terceros y mostrando hacia ellos...

Representaciones mentales

Libro Representaciones mentales

Con el surgimiento de la ciencia cognitiva, los filósofos de la mente y de la psicología vieron en esta disciplina la posibilidad de dar apoyo empírico a la idea de que nuestra mente forma parte del mundo natural. Nuestra mente no solo está conectada con nuestro cuerpo, sino que además está conectada con el entorno físico que nos rodea. La mente, según la tesis básica de la ciencia cognitiva computacional, consiste en un conjunto de mecanismos que procesan información vehiculada por representaciones mentales. Estas representaciones, según los filósofos naturalistas, llevan...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas