BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El niño de 1 a 5 años

Sinopsis del Libro

Libro El niño de 1 a 5 años

Este libro es uno de los más valiosos estudios sobre psicología, psicometría y educación de la primera infancia realizados en el terreno de las ciencias humanas contemporáneas. Elaborado conjuntamente por especialistas de primera magnitud bajo la dirección de Arnold Gesell, de quien constituye una de sus obras medulares, se fundamenta en observaciones sistemáticas realizadas sobre un grupo fijo de niños normales a lo largo de su evolución, en observaciones ocasionales sobre otros niños y, finalmente, en observaciones de niños no normales. En la primera parte, así, se analiza el panorama de la evolución en su conjunto y se caracterizan las distintas edades. En la segunda, se examinan cuatro aspectos de la evolución del niño entre el primer y el quinto año: el desarrollo motor, la conducta adaptativa, el desarrollo del lenguaje y la conducta personal-social. Finalmente, la tercera parte expone los fundamentos de la técnica que debe regir el examen del niño durante esos años de desarrollo.

Ficha del Libro

Número de páginas 502

Autor:

  • Arnold Gesell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Arnold Gesell

Arnold Gesell fue un destacado psicólogo y pediatra estadounidense, nacido el 1 de abril de 1880 en la ciudad de Alma, en el estado de Michigan. Su contribución al campo del desarrollo infantil ha sido fundamental y su trabajo ha influido en la comprensión del crecimiento y la maduración de los niños. A lo largo de su vida, Gesell se dedicó a estudiar cómo se desarrollan las habilidades motoras, el comportamiento y las capacidades cognitivas en los infantes.

Gesell se graduó de la Universidad de Michigan en 1903 y continuó su educación en la Universidad de Yale, donde obtuvo su maestría y posteriormente su doctorado en psicología. En ese tiempo, se interesó particularmente por el desarrollo infantil, lo que lo llevó a establecer el Instituto de Desarrollo Infantil en la Universidad de Yale, en 1911. Este instituto se convirtió en un centro de investigación pionero en la observación y análisis del comportamiento infantil.

Uno de los mayores aportes de Gesell fue su teoría del desarrollo que enfatizaba la importancia de las etapas de maduración en lugar de simplemente aprender habilidades. Propuso que el desarrollo infantil se produce en etapas, cada una con características específicas. A través de su método de observación, Gesell recopiló una gran cantidad de datos sobre el crecimiento de niños de diferentes edades, lo que le permitió establecer hitos del desarrollo que son todavía relevantes hoy en día.

En 1940, Arnold Gesell publicó su obra más conocida, “El desarrollo del niño”, que se convirtió en un clásico en el ámbito de la psicología y la educación infantil. En esta obra, Gesell presenta su enfoque sobre el desarrollo infantil y describe cómo los niños alcanzan diferentes etapas de forma predecible. Su trabajo ayudó a sentar las bases para futuras investigaciones en el campo y contribuyó a la creación de pruebas estandarizadas para evaluar el desarrollo infantil.

Además de su trabajo académico, Gesell también fue un educador influyente. Fundó el Centro de Investigación del Desarrollo Infantil y participó en la creación de programas para la formación de maestros y pediatras en el manejo de la primera infancia. Su enfoque integral sobre el desarrollo del niño incluyó no solo el aspecto físico, sino también el emocional y social, lo que lo llevó a abogar por una educación que respetara el ritmo natural de cada niño.

Gesell también fue conocido por sus contribuciones a la psicología clínica. Su interés por la observación directa de los niños lo llevó a desarrollar la Escala de Gesell, un conjunto de pruebas diseñadas para evaluar el desarrollo global de los niños en función de su edad. Estas pruebas no sólo se enfocaban en lo cognitivo, sino que también consideraban el desarrollo motor, social y emocional, lo que proporcionó a los padres y educadores herramientas valiosas para entender y apoyar el crecimiento de sus hijos.

Arnold Gesell se retiró en 1948 y continuó trabajando en la investigación sobre el desarrollo infantil hasta su muerte el 29 de diciembre de 1961. Su legado perdura no solo en sus publicaciones y teorías, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de psicólogos y educadores. Su enfoque en la importancia del desarrollo natural ha inspirado a muchos a adoptar métodos que respeten el ritmo individual de cada niño, promoviendo un aprendizaje y crecimiento saludable.

En resumen, la vida y obra de Arnold Gesell son testimonio de la importancia de entender el desarrollo infantil desde una perspectiva científica y humana. Su contribución al campo sigue siendo relevante y su enfoque ha sentado las bases para el estudio del desarrollo en la infancia, ayudando a crear un entorno más comprensivo y adaptado a las necesidades de los niños.

Más libros de la categoría Psicología

El punto ciego

Libro El punto ciego

Un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea...

EL DESARROLLO COMUNICATIVO, LINGÜÍSTICO Y LITERARIO. CLAVES PARA ACOMPAÑAR EN LA INFANCIA

Libro EL DESARROLLO COMUNICATIVO, LINGÜÍSTICO Y LITERARIO. CLAVES PARA ACOMPAÑAR EN LA INFANCIA

Esta recopilación de capítulos sobre el desarrollo comunicativo, del lenguaje y de la literatura para los menores de cinco años describe pautas generales y consejos que pueden ayudar a las familias a comprender el desarrollo de sus hijos. Hemos pretendido dar respuestas científicamente fundamentadas a algunas de las preguntas que las familias tienen sobre este desarrollo. Comenzamos exponiendo brevemente cómo es el desarrollo lingüístico y comunicativo de los bebés desde el balbuceo hasta las primeras palabras, y explicamos los logros evolutivos ligados al funcionamiento comunicativo...

Lacan literario

Libro Lacan literario

¿Por qué un Lacan literario? Basta echar una mirada paciente y exhaustiva a sus ensayos y a los seminarios en los cuales discute obras literarias, para colocar en su justa perspectiva la importante función clínica de la literatura para el psicoanálisis lacaniano. Este libro no es una incursión en las aplicaciones de la teoría psicoanalítica a los textos literarios, sino una exploración del lugar privilegiado que Lacan asignó a la literatura. ¿Por qué la enseñanza de Lacan otorga a la literatura un rol que designamos como prominente? ¿Cuál era para él la función de los...

Psicometría Aplicada Usando SPSS y AMOS

Libro Psicometría Aplicada Usando SPSS y AMOS

El objetivo del libro es proporcionar a los lectores las herramientas necesarias para evaluar la calidad psicome trica de las medidas educativas y psicolo gicas, así como de encuestas y cuestionarios. Cada capí tulo aborda un tema relativo a la pra ctica psicome trica y de la medida, con e nfasis en la aplicacio n. Los temas sera n tratados brevemente desde una perspectiva teo rica/te cnica con el fin de proporcionar al lector los antecedentes necesarios para utilizar e interpretar correctamente los ana lisis estadí sticos que se presentara n con posteriormente. Este libro esta dirigido a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas