BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El miedo al disenso

Sinopsis del Libro

Libro El miedo al disenso

¿Cómo se produce el consenso en los medios de comunicación en las democracias occidentales? Con el presente estudio, Ana Maria Miralles explica la importancia de responder a esta pregunta e ilustra cuál es la preocupación en relación con la salud de la democracia. Su campo de estudio no se limita a un área geográfica dada o a un determinado genero, pues la autora analiza el periodismo en general. Por un lado, prescinde de los confines territoriales, concretamente de Colombia y América Latina, a favor de una perspectiva global; por el otro, llega a examinar las estructuras internas, empresariales y discursivas, que favorecen la homogeneidad en la información y por tanto contradicen el principio del disenso, constitutivo de la democracia. Después de un recorrido sobre las reflexiones que se han hecho en materia de consenso en el plano político, particularmente desde la filosofía política, Miralles se ocupa de los aspectos estructurales y discursivos que, a su juicio, producen ese efecto de consenso. A partir de las rutinas, las fuentes y otras estrategias de las cuales los periodistas suelen no ser conscientes, se genera un consenso que impide y anula las diferencias convirtiéndose en un auténtico mecanismo de control de las masas. En respuesta a este problema, la autora formula aquí un camino hacia un periodismo democrático, que atienda a las diferencias, que se ocupe de buscar (en lugar de esconder) las visiones realmente pluralistas y que no le tema al disenso. Esa parece ser la única manera de entender el periodismo en sociedades verdaderamente democráticas.

Ficha del Libro

Subtitulo : El diseño periodístico como expresión democrática de las diferencias y no como provocación de violencia

Número de páginas 224

Autor:

  • Ana María Miralles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

El romanticismo y sus mutaciones actuales

Libro El romanticismo y sus mutaciones actuales

Aunque se estudia en todas las escuelas occidentales el periodo del Romanticismo sigue siendo poco conocido y menos todavía las influencias que hoy perduran en nuestra mentalidad cotidiana o en el mundo cultural. Sentimentalismos sensibleros, tiernos, y amores hermosos y con un cierto color desteñido de heroísmo caracterizan lo que ahora denominan, incluso los más incultos, bajo la palabra: romanticismo; pero hubo de todo y ahora vivimos de sus rentas. Aquí hallará el lector algunas raíces de los problemas que nos aquejan y también lo mejor de aquella herencia de fantasía en la que...

Guía Comares de Historia de la Filosofía Española

Libro Guía Comares de Historia de la Filosofía Española

Con seguridad el arquitecto Francisco de Inza Campos (1929-1976) acertó plenamente al referirse al sentido de la historia en los siguientes términos: «No existe un momento en la historia que se termine. Existe la continuidad de hechos, una continuidad de acciones y deseos. Existe una relación entre el pasado y el futuro que es la conciencia del presente. No hay presente sin raíces y futuro sin una conciencia de la historia». Imposible justificar mejor la necesidad de su estudio. Y, más concretamente aún, el que se refiere a la filosofía y su función de «conciencia de la historia». ...

TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

Libro TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

La Escocia del siglo XVIII fue una fértil tierra para el pensamiento y dio lugar a uno de los más significativos movimientos intelectuales de la moderna cultura europea: la Ilustración escocesa. Esta antología sobre la teoría social y política de la Ilustración escocesa supone una novedad editorial que atiende la carencia de una obra de conjunto sobre este movimiento intelectual. Recupera trabajos de Francis Hutcheson, Henry Home Lord Kames, Thomas Reid, David Hume, William Robertson, Adam Smith, Adam Ferguson, John Millar, James Dunbar y Dugald Stewart, muchos de los cuales son...

¡Filosofía!

Libro ¡Filosofía!

Alejada de los textos académicos tradicionales, ¡FILOSOFÍA! plantea una aproximación a las cuestiones fundamentales de esta actividad desde posiciones actuales y cotidianas, postulando así una práctica y una presencia de la misma en nuestra existencia diaria –a través, por ejemplo, de cuestiones éticas y sociales–. Es, en este sentido, acaso una vuelta a los orígenes del hacer filosófico y de sus rasgos esenciales como semilla del debate y herramienta para gestar un pensamiento independiente. Partiendo de esta base, STEPHEN HETHERINGTON propone un libro verdaderamente...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas