BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El libro de los 50 años de Forges

Sinopsis del Libro

Libro El libro de los 50 años de Forges

Una joya es una pieza de alto valor hecha por las manos de un experimentado artesano que ha sabido aunar en su trabajo talento, sabiduría y un toque de magia. Lo que tú tienes ahora entre las manos es una de ellas, aún mejor, cincuenta años de joyas. EL LIBRO (de los 50 años) de FORGES es una obra antológica que reúne una selección de los mejores dibujos de Antonio Fraguas, Forges, un gran artista que lleva diez lustros convirtiéndose en una delicia cotidiana, en una muestra de genialidad de andar por casa. Gracias a este libro podrás ahondar en las vidas de Concha y Mariano, saber más cosas de esos náufragos que conoces desde hace tantos años, apreciar aún más a los Blasillos y a esas "adorables" viejecitas de pueblo... Comprometido con la cultura y los acontecimientos de este mundo tan "enfollonado", Forges es un autor único. EL LIBRO (de los 50 años) de FORGES quiere ser un homenaje al dibujante y a la persona. En él encontrarás un catálogo de anécdotas, venturas y desventuras, dibujos inéditos y un sinfín de trazos y palabras "forgianas" que harán que tu sonrisa salte, una vez más, desde el papel hasta la cara.

Ficha del Libro

Número de páginas 312

Autor:

  • Forges

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Forges

Antonio Fraguas de Pablo, conocido popularmente como Forges, nació el 17 de enero de 1942 en Madrid, España, y falleció el 22 de febrero de 2018. Forges fue un destacado humorista gráfico, conocido por su estilo singular y su aguda crítica social, que se convirtió en una figura emblemática del humor en la prensa española.

Desde muy joven, Forges mostró interés por el arte y el dibujo. Comenzó a estudiar arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, pero su pasión por el dibujo y el humor pronto le llevó a dejar la carrera y dedicarse por completo al mundo del cómic. Su primera colaboración en prensa se produjo en 1965, cuando empezó a trabajar para el periódico Pueblo, un medio que le permitió mostrar su talento y ganarse el reconocimiento del público.

Uno de los rasgos más distintivos del trabajo de Forges fue su estilo visual, caracterizado por figuras alargadas y expresivas, así como un uso ingenioso del color y el espacio en sus viñetas. A lo largo de su carrera, colaboró con diversos medios de comunicación, pero una de sus asociaciones más duraderas fue con el periódico El País, donde sus viñetas se publicaron regularmente desde 1976 hasta su fallecimiento. En sus dibujos, Forges abordó una variedad de temas, desde la política hasta la vida cotidiana, siempre con un toque de humor y una crítica mordaz.

La obra de Forges no solo destaca por su calidad artística, sino también por su profunda conexión con la sociedad española. Sus viñetas reflejaron de manera aguda los problemas y preocupaciones del país, logrando resonar con el público en épocas de cambio y crisis. A través de su humor, Forges supo abordar temas complejos como la política, la economía y las relaciones sociales, convirtiéndose en un cronista gráfico de la realidad española.

A lo largo de su trayectoria, Forges recibió numerosos reconocimientos y premios, entre los cuales se destacan el Premio Nacional de Cómic en 2010 y el Premio de Honor de la AACE en 2014. Su legado perdura no solo en sus dibujos, sino también en la influencia que ejerció sobre generaciones de humoristas y artistas gráficos en España.

Más allá de su trabajo como humorista gráfico, Forges también incursionó en la televisión, participando en programas donde su humor y su visión crítica se hicieron notar. Además, publicó varios libros que recopilaban sus viñetas, lo que contribuyó a difundir su obra y a acercar su humor a un público más amplio.

El impacto de Forges en la cultura española es innegable. Su estilo único y su capacidad para combinar humor y crítica social le otorgaron un lugar privilegiado en el corazón de muchos españoles. Tras su fallecimiento, su legado continúa vivo en la memoria colectiva, y es recordado no solo como un gran humorista, sino también como un agudo observador de la sociedad.

En resumen, Forges fue más que un simple caricaturista; fue un maestro del humor que usó su talento para iluminar la realidad de su tiempo, dejando una huella imborrable en la prensa y la cultura española. Su obra sigue siendo un testimonio del poder del humor como herramienta para la crítica social y la reflexión.

Más libros de la categoría Humor

El Velorio De Nicanor

Libro El Velorio De Nicanor

Primer libro de la trilogía del comisario Herculano Sansón, el “Velorio de Nicanor” es una novela corta que surge como resultado del relato de una comedia de humor que busca representar ciertos sucesos convencionales apoyados en las peculiaridades de algunos de los personajes que la componen, y permite al lector rescatar jocosamente ciertos recuerdos que comúnmente ocurren durante el acompañamiento de la ceremonia de inhumación de un amigo. Al describir el comportamiento del ser humano sobre el ángulo de lo ridículo, de lo estupefacto, de lo ingenuo, la aventura permite descubrir...

La Teoría del Reverso

Libro La Teoría del Reverso

La autora está más que segura de que los vigilantes del polígono aquí aludidos nunca se enterarán de la existencia de este libro, porque no leen. Así que no ve ningún motivo por el que alguno de ellos se pudiera reconocer. Pero, a pesar de todo, quiere advertir al lector sobre la veracidad de la mayoría de los acontecimientos narrados y sobre la naturaleza real de sus personajes. De hecho, a día de hoy, muchos de ellos siguen trabajando con ella. No obstante, si a causa de un desgraciado fenómeno como la caída de un rayo o de un meteorito, los vigilantes hallasen este libro y se...

Chistes

Libro Chistes

Una obra imprescindible para pasar un rato entretenido, que recoge una selección de los mejores chistes. Suegras, borrachos en situaciones hilarantes, solícitos camareros, cornudos despistados, amigos, militares, informáticos... Una fauna de lo más variopinta puebla este libro, donde también tienen cabida —cómo no— los colmos, las dudas y las exageraciones. Sumergiéndose en las páginas de esta obra, encontrará la medicina indispensable para relajarse y para olvidar las preocupaciones cotidianas.

Terapéutica de cafés:

Libro Terapéutica de cafés:

¿ Qué les pasa a los hombres hoy en día? Decálogo de citas y kit de supervivencia para chicas guerreras. Adelántate a sus jugadas ¿Harta de sufrir por amor? ¿Harta de buscar al malvado príncipe azul?.... Para acabar con un café en la mano y con las amigas ¡en una cafetería comentando la jugada! Cabreada enfadada y pensando ¡¡¡¡ESTO NO ME VUELVE A PASAR!!!!! Si estás enamorada del amor y sus maldades y estás dispuesta a cambiar el rumbo de tu vida llenándolo de alegría y risas.. Si quieres ver la vida y el arte de buscar pareja de una manera masculinamente afeminada. Si...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas