BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Sinopsis del Libro

Libro El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Este libro reúne el trabajo de algunos docentes e investigadores de diferentes facultades españolas, que escudriñan el potencial pedagógico y educativo que encierra la obra de algunos filósofos considerados contemporáneos –no siempre por las fechas en que escribieron, aunque este criterio juegue– para pensar nuestro presente y reflexionar sobre nuestro tiempo educativo. Sean cuales sean los ámbitos de conocimiento en los que se mueven, normalmente profesores de filosofía y educación, cada uno de los colaboradores del texto eligió el filósofo considerado por ellos más relevante según el criterio expuesto, y seleccionaron algunos de los conceptos claves en su filosofía, haciéndolos “sonar” para ver de qué modo pueden contribuir a pensar el discurso educativo y aquellas prácticas educativas que normalmente se materializan cotidianamente en el aula. Por lo tanto, el presente libro está atravesado por la libertad que preside cualquiera de sus capítulos, a la vez que mantiene una estructura común: presentar unas breves consideraciones introductorias sobre el autor y su filosofía para, a continuación, articular sus desarrollos en torno a los conceptos o ideas más significativas desde un punto de vista pedagógico, labor compleja que necesita de un profundo conocimiento sobre la obra del autor y una cuidada elaboración para facilitar su lectura. Así, se ha propiciado el encuentro con filósofos como Deleuze, Badiou, Ranciére, Bauman, Laclau, Arendt, Derrida, Benjamin, dejando claro que no están todos los que son pero sí son todos los que están.

Ficha del Libro

Subtitulo : De Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau

Número de páginas 224

Autor:

  • Ángel Prior Olmos
  • José Enrique Ema López
  • Marta Venceslao Pueyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

La sociedad de la transparencia

Libro La sociedad de la transparencia

Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual. Google y las redes sociales,...

La filosofía y la personalidad de Max Scheler

Libro La filosofía y la personalidad de Max Scheler

La estrechísima relación personal e intelectual mantenida con Max Scheler (1874-1928) durante más de diez años le permite al autor de estas páginas ofrecer en ellas un testimonio de valor excepcional sobre la filosofía y la personalidad del genial y proteico pensador alemán, al que en la hora de su muerte Heidegger no dudó en calificar como «la más vigorosa potencia filosófica en la Alemania de hoy, no, en la Europa de hoy, y hasta en toda la filosofía actual».

El otro héroe

Libro El otro héroe

¿A quién corresponde la fama en la memoria? En América Latina, las políticas nacionales de la memoria se han basado en la veneración de héroes, apoteizados por sus actos sobrehumanos e inaccesibles desde el ámbito cotidiano. Con el ‘otro héroe’ y la ‘otra heroína’ nuestra mirada se dirige hacia la evolución de modelos de referencia alternativos, surgidos de la memoria social y al margen del discurso oficial. A través de dieciocho estudios individuales examinamos la elevación del ‘otro héroe’ bajo cuatro aspectos: la resurrección del sujeto subalterno; el rol de la...

El gran mandala

Libro El gran mandala

El tema de la confusión en que ha caído el hombre civilizado, entre símbolo y realidad, es abordado de forma magistral por el famoso filósofo y orientalista Alan Watts.Estos ensayos sobre la materialidad que, naturalmente, son muy “espirituales” discurren sobre el tema de la confusión, en que ha caído el hombre civilizado, entre símbolo y realidad. Así, suele producirse la absurda situación de preferir el dinero a la riqueza, o de preferir el “menú” a la comida. Entretenido con números y conceptos, el hombre civilizado termina olvidando su dependencia del aire, el agua, las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas