BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El huevo de la serpiente. El futuro de un estado

Sinopsis del Libro

Libro El huevo de la serpiente. El futuro de un estado

Las estampas de la vida nacional que nos ofrece Socorro Díaz son parte de la cotidianidad de nuestras pesadillas diurnas, de las cuales la principal es vivir donde la inseguridad acecha y su halo empaña el futuro democrático de todos, pobres y ricos. Un México de pesadilla en el que un gobierno imputado públicamente declara una guerra al crimen organizado sin conocer al enemigo interno ni al externo, sin consolidar las alianzas en los tres órdenes de gobierno y, lo que es más importante, sin definir cuál sería la victoria. Desde tres perspectivas: la del periodismo, la de la política parlamentaria y la de la administración pública, Díaz escribe sobre los temas que juzga imprescindibles en la agenda pública: seguridad, crisis económica, poder político, educación, empleo y la defensa del Estado laico. Los cambios que el país requiere, a fin de permanecer como Estado nacional, en la realidad de un siglo que lo encuentra confundido y, por tanto, débil.

Ficha del Libro

Subtitulo : El futuro de un estado

Autor:

  • Socorro Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Socorro Díaz

Socorro Díaz es una escritora, poeta y narradora de cuentos, cuya obra se ha destacado en la literatura contemporánea de habla hispana. Nacida en La Paz, Bolivia, en 1951, Díaz ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad, la memoria y la experiencia femenina a través de su escritura.

Desde temprana edad, Socorro mostró un interés inquebrantable por la literatura. Se trasladó a La Habana, Cuba, donde continuó su formación y comenzó a publicar sus primeros relatos. A lo largo de las décadas, ha trabajado en diversos géneros, incluyendo la novela, la poesía y la literatura infantil, lo que ha ampliado su alcance y su influencia en la comunidad literaria.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Díaz es su capacidad para entrelazar historias que reflejan la realidad sociocultural de Bolivia y, al mismo tiempo, abordan temas universales. En sus relatos, la naturaleza está presente como un personaje más, realzando la conexión del ser humano con su entorno. Esta fusión entre el paisaje y la narrativa es uno de los sellos distintivos de su estilo.

  • Temáticas recurrentes: Identidad, memoria, la condición femenina y la naturaleza.
  • Premios: Ha recibido varios premios literarios a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura respetada en el ámbito literario.
  • Influencia: Su trabajo ha inspirado a numerosas autoras y estudiantes de literatura en América Latina.

En cuanto a su estilo, Díaz se caracteriza por una prosa íntima y poética, donde cada palabra parece cuidadosamente elegida para evocar una emoción específica. Sus personajes suelen ser mujeres fuertes que enfrentan las adversidades de la vida con resiliencia, reflejando la realidad de muchas mujeres en la sociedad contemporánea.

Además de su labor como escritora, Socorro ha participado activamente en talleres y conferencias, promoviendo la lectura y la escritura creativa en diversas comunidades. Su compromiso con la educación literaria ha permitido que nuevas voces emergen y que se reconozca la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

Por otra parte, ha sido miembro de diversas organizaciones literarias y ha colaborado con varias revistas literarias, contribuyendo con sus relatos y ensayos que invitan a la reflexión. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Bolivia, ya que su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional.

En resumen, la trayectoria de Socorro Díaz es un testimonio de su pasión por las letras y su dedicación a la exploración de temas que resuenan profundamente en la experiencia humana. Su legado perdurará no solo en las páginas de sus libros, sino también en las vidas de aquellos que han tenido el privilegio de leer su obra y participar en su universo literario.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los neo-indios

Libro Los neo-indios

Este libro presenta la génesis de una cultura que está surgiendo en todo el continente. Su efervescente inventiva es, sin duda, un fenómeno que se inscribe en la globalización. Sus diseñadores, oportunos navegantes de Internet, mofándose de los historiadores y de los antropólogos, realizan una especie de procesamiento de texto. Incesantemente aplican la técnica del “copiar y pegar”, creando así re-ensamblajes a partir de las culturas precolombinas imperiales, reinventándolas en gran medida. Su objetivo: celebrar el pasado pre-hispánico, glorificar la autoctonía y pureza de la...

Comunicación y política

Libro Comunicación y política

Aunque la mayor parte de las investigaciones de esta obra se refieren a la escala nacional de la comunicación política, algunas abordan también aspectos internacionales y locales. Los territorios de la comunicación política también pueden concebirse desde un punto de vista sectorial, analizando la comunicación gubernamental, la comunicación totalitaria, la comunicación presidencial o la comunicación política de las empresas. Las arenas de la comunicación política están constituidas por el conjunto de los dispositivos, las fórmulas, los marcos, las reglas y las estrategias que...

Perdidos en la selva

Libro Perdidos en la selva

Un Estudio Del Proceso De Re-Arraigo Y De Desarrollo Local De La Comunidad-Cooperativa Union Maya Itza, Formada Por Campesinos Guatemaltecos, Antiguos Refugiados, Reasentados En El Departamento De El Peten, Guatemala

Manual de prácticas de trabajo social en el campo de la salud

Libro Manual de prácticas de trabajo social en el campo de la salud

El Manual de Prácticas de Trabajo Social en el campo de la Salud responde a la necesidad de la realización de unas actividades prácticas en la carrera de Trabajo Social. Quiere ofrecer a los profesionales que trabajan en la Sanidad y que tienen alumnos de Trabajo Social en prácticas, una pequeña ayuda que les oriente en los quehaceres de la supervisión, siendo una base teórica que apoye en todos aquellos aspectos que aquí se recogen y una guía para todos o casi todos aquellos aspectos que hacen referencia al campo sanitario. Por otra parte, los alumnos en prácticas en el campo de la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas