BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los presidentes que Yo conoci

Sinopsis del Libro

Libro Los presidentes que Yo conoci

El general Álvaro Valencia Tovar terminó su carrera en lo más alto del escalafón militar. Sin embargo, a pesar de su rango y sus múltiples reconocimientos, fue apartado de la comandancia del Ejército tras ser acusado de fraguar un golpe de Estado en contra del presidente Alfonso López Michelsen en 1975. Ese día terminó una apasionante historia que había comenzado en la década del treinta del siglo pasado, cuando un niño se escabulló de la escuela para presenciar el discurso del presidente Enrique Olaya Herrera en la Plaza de Bolívar. Ese niño estaba destinado a luchar en la guerra de Corea, a enfrentar a Tirofijo, a Jacobo Arenas y al Capitán Venganza, pero también estaba escrito en su futuro que conocería de cerca a los hombres que dirigirían el país durante décadas.

Ficha del Libro

Número de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

69 Valoraciones Totales


Biografía de Alvaro Valencia Tovar

Alvaro Valencia Tovar es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su labor en la investigación. Nacido en Colombia, Valencia ha sido una figura prominente en el ámbito literario y cultural del país, donde ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y la historia a través de su obra.

A lo largo de su carrera, Valencia Tovar ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Su enfoque literario se caracteriza por una profunda reflexión sobre el entorno social y político de Colombia, así como por su estilo narrativo innovador que invita a la reflexión crítica. Muchos de sus textos han sido elogiados tanto por la crítica especializada como por los lectores, consolidándolo como una voz relevante en la literatura contemporánea.

Además de su labor como escritor, Alvaro Valencia Tovar ha ejercido roles académicos en diferentes instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura, escritura creativa y temas relacionados con la cultura colombiana. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores es un aspecto fundamental de su carrera.

La repercusión de su obra se extiende más allá de las fronteras colombianas; sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han sido objeto de estudios académicos en diferentes países. Esto evidencia la universalidad de los temas que trata y su capacidad para conectar con audiencias diversas.

En resumen, Alvaro Valencia Tovar es un escritor multifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura colombiana. Su obra, marcada por la profundidad temática y la excelencia estilística, continúa inspirando a lectores y escritores, contribuyendo de manera importante al patrimonio literario de Colombia y más allá.

Otros libros de Alvaro Valencia Tovar

16 de junio de 1951: Diario de Corea

Libro 16 de junio de 1951: Diario de Corea

El 16 de junio de 2021 se cumplen setenta años de la llegada y desembarco del Batallón Colombia en Corea. Esta unidad militar fue creada durante el gobierno del presidente Laureano Gómez para participar y apoyar a los Estados Unidos en la guerra que libraba contra el comunismo en esa nación asiática. Colombia fue el único país del continente que envió tropas que entraron en acción en esta contienda. Esta experiencia fue decisiva para la transformación del Ejército. El general Álvaro Valencia Tovar escribió este libro como un diario de los hechos que vivió y de los que fue...

Más libros de la categoría Biografía

Jérôme Lindon, mi editor

Libro Jérôme Lindon, mi editor

JÉRÔME LINDON fue una figura imprescindible para entender la edición y la literatura francesas de la segunda mitad del siglo XX. Desde su editorial Éditions de Minuit, fue capaz de ir construyendo un imponente catálogo en el que no podían faltar autores de la talla de Alain Robbe-Grillet, Claude Simon, Marguerite Duras, Samuel Beckett... El escritor Jean Echenoz mantuvo desde sus inicios literarios una singular y llamativa relación con LINDON, su primer y único editor literario en Francia, construida de palabras y silencios, de coincidencias y alejamientos, a cuales más sinceros. La...

Historia clínica 2 (NE)

Libro Historia clínica 2 (NE)

Cuando tuve el honor de escribir el prólogo del tomo uno de Historia clínica, estaba convencido de que se trataba de un gran libro. Afortunadamente fue un éxito editorial que impulsó al querido «Doc» López Rosetti a continuar deleitándonos. Los pacientes elegidos en este segundo tomo son seres que cambiaron el mundo: el impresionante Beethoven, el genial Leonardo da Vinci o el imprescindible Sigmund Freud; el célebre Tutankamón y el aventurero Charles Darwin; Sarmiento y la mala sangre tóxica; nuestro querido Belgrano, el «hijo de la patria», que padecía diversas enfermedades,...

Cáncer de útero. Mi paréntesis vital

Libro Cáncer de útero. Mi paréntesis vital

La autora, Raquel Aldavero, empezó a sospechar que algo en su cuerpo no estaba bien. Después de varias visitas a especialistas, fue diagnosticada en septiembre de 2.020, de un cáncer de cuello de útero con metástasis. Se vio obligada a dar un frenazo en su ajetreada vida para poder combatir la enfermedad, en un momento en el que únicamente llevaba tres meses trabajando para una empresa nueva, viviendo sola con sus dos hijos preadolescentes y en plena pandemia por el coronavirus. Su propia experiencia personal sirve de base para esta historia real de superación, donde no sólo se habla...

Antimemorias de un comunista incómodo

Libro Antimemorias de un comunista incómodo

Las muchas vidas de un testigo privilegiado de la historia del siglo xx. Fue corresponsal de Radio España Independiente (la Pirenaica) desde España y durante la invasión de Praga, de 1962 a 1973; articulista en Mundo Obrero, Realidad, Información Española, Hora de Madrid; testigo directo del 25 de abril en Portugal, donde envió crónicas desde la cárcel de Caxias y forjó una amistad hasta la muerte con Saramago; fue consejero cultural de la Embajada cubana en España de 1963 a 1967 y, tras el triunfo de la revolución castrista, viajó a menudo al país, que conoce bien y cuyo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas