BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Sinopsis del Libro

Libro El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a Oliver Sacks como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New York Times). En este libro, Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas. Se trata de casos de individuos, aquejados por inauditas aberraciones de la percepción que han perdido la memoria, y con ella, la mayor parte de su pasado; que son incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos cotidianos; que han sido descartados como retrasados mentales y que, sin embargo, poseen insólitos dones artísticos o científicos. Por extraños que parezcan estos casos, el doctor Sacks los relata con pasión humana y gran talento literario. Son estudios que nos permiten acceder al universo de los enfermos nerviosos y comprender su situación frente a las adversidades. Como gran médico, Oliver Sacks nunca pierde de vista el cometido final de la medicina: «el sujeto humano que sufre y lucha».

Ficha del Libro

Número de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

38 Valoraciones Totales


Biografía de Oliver Sacks

Oliver Sacks fue un destacado neurólogo y escritor británico, conocido por sus obras que exploran la complejidad de la mente humana y las diversas condiciones neurológicas. Nació el 9 de julio de 1933 en Londres, Inglaterra, en una familia judía de origen litvano. Su madre, una médica y su padre, un médico de familia, fomentaron un ambiente intelectual y científico desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Sacks se interesó por la intersección entre la medicina y la literatura, un enfoque que lo definiría como autor y profesional.

Oliver Sacks estudió en el Queen's College de la Universidad de Oxford, donde se graduó en 1956 en Ciencias Naturales. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para completar su formación médica en el Hospital de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Tras obtener su título de médico en 1960, Sacks comenzó a trabajar en el Hospital Estatal de Nueva York y se adentró en el fascinante mundo de los trastornos neurológicos.

Su carrera despegó en la década de 1970 con la publicación de su libro “Awakenings” (1990), que relata su experiencia tratando a pacientes que habían estado en estado de coma durante décadas debido a la encefalitis letárgica. Este relato se centró particularmente en la historia de un grupo de pacientes que, tras ser tratados con la droga L-DOPA, despertaron temporalmente de su letargo. La obra fue aclamada tanto en el ámbito médico como literario, y fue adaptada a una película protagonizada por Robin Williams y Robert De Niro.

  • Entre sus otras obras más destacadas se encuentran:
  • The Man Who Mistook His Wife for a Hat (1985): Un compendio de casos clínicos que exploran diversas condiciones neurológicas a través de narrativas fascinantes.
  • Hallucinations (2012): Un estudio sobre el fenómeno de las alucinaciones y sus implicaciones neurológicas y psicológicas.
  • On the Move: A Life (2015): Una autobiografía que ofrece una visión íntima de su vida, sus viajes y su trabajo.

El estilo de Sacks se caracteriza por su capacidad para contar historias, lo que lo convierte en un narrador excepcional. A través de sus escritos, no solo presenta datos clínicos, sino que también ofrece una profunda empatía hacia sus pacientes, mostrando el lado humano y emocional de las experiencias neurológicas. Su enfoque narrativo ha sido influyente en la manera en que se perciben y se relatan las historias de las personas con discapacidades y trastornos mentales.

A lo largo de su vida, Sacks recibió numerosos premios y honores por su trabajo, incluido el Premio Lewis Thomas en 1994 y el Premio GMC en 2008. También fue miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras y recibió el título de Doctor Honoris Causa en varias universidades.

Oliver Sacks también se caracterizó por su estilo de vida poco convencional. En su juventud, tuvo un interés por el culturismo y la motocicleta, lo que lo llevó a realizar viajes en solitario por los Estados Unidos. Su vida personal estuvo marcada por la búsqueda de la aventura y el conocimiento. En sus últimos años, Sacks enfrentó su propio diagnóstico de cáncer, lo que lo llevó a reflexionar sobre la mortalidad y la vida en sus escritos finales.

Falleció el 30 de agosto de 2015, en Nueva York, dejando un legado perdurable en el mundo de la neurología y la literatura. Su capacidad para conectar el arte de contar historias con la ciencia ha influenciado a generaciones de médicos, escritores y lectores, y su obra sigue siendo un referente en la comprensión de la mente humana.

Con su enfoque único y su profundo respeto por la experiencia humana, Oliver Sacks continúa siendo una figura influyente y su trabajo sigue resonando en la intersección de la ciencia y la literatura.

Otros libros de Oliver Sacks

El río de la conciencia

Libro El río de la conciencia

Libro póstumo de Oliver Sacks, con diez ensayos imprescindibles que demuestran su erudición y su capacidad divulgativa. Dos semanas antes de fallecer, Oliver Sacks dejó preparado para su publicación este volumen, que reúne diez textos de temáticas diversas unidos en torno de una pregunta central cuya respuesta persiguió el autor a lo largo de toda su obra: qué es lo que nos configura como humanos. El libro es una perfecta muestra de las virtudes de Sacks como ensayista: sus profundos conocimientos e innovadoras ideas en el campo de la neurología; la erudición nunca pedante que le...

La isla de los ciegos al color

Libro La isla de los ciegos al color

Oliver Sacks siempre se ha sentido atraído por las islas. en su última obra, esta fascinación le lleva más lejos que nunca, a las remotas islas del Pacífico, donde concilia su afición a explorar el mundo real con su pasión por investigar el mundo de la me

Más libros de la categoría Ciencia

Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria

Libro Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria

Esta obra pretende, fundamentalmente, servir como guía para los aspirantes a la profesión de maestro en la asignatura de Didáctica General de los estudios de grado de Educación Infantil y de Educación Primaria. En consecuencia, sus contenidos no van más allá de presentar una información de contenidos mínimos sobre esta disciplina que sitúen al estudiante ante los principios teóricos que la sustentan y las principales estrategias a tener en cuenta en su puesta en práctica, de tal manera que sus objetivos principales se pueden concretar en los siguientes: presentar los principios,...

Un regalo del cielo. Energía renovable "Eparnes"

Libro Un regalo del cielo. Energía renovable Eparnes

"De la inmensa fuerza de la gravedad de la Tierra, se puede obtener la energía renovable EPARNES en la forma que detalladamente se expone en el presente libro. Conforme al dicho: "En la gravedad está la fuerza aplastante contra la que es inútil luchar", al usarla como aliada, se consigue la victoria frente a cualquier máquina, ya sean generadores eléctricos, vehículos, elevadores, bombas, etc., con la potencia que se necesite sin limitación porque la gravedad tiene fuerza ilimitada."--Cubierta.

Los gatos sueñan con física cuántica y los perros con universos paralelos

Libro Los gatos sueñan con física cuántica y los perros con universos paralelos

Conozca los entresijos de la mecánica cuántica, uno de los más grandes avances del conocimiento humano en los últimos años. Tras el reciente éxito de su libro "La ciencia de lo imposible. Más allá de Michio Kaku", Jorge Blaschke, uno de los mejores divulgadores científicos en lengua española, se adentra en los pantanosos terrenos de la mecánica cuántica para desbrozar el significado de esta fantástica aventura que ha emprendido el ser humano en busca de respuestas que atenazan su existencia. Porque es en el ámbito de esta rama de la ciencia donde se está produciendo uno de los...

La religión de la tecnología

Libro La religión de la tecnología

Este libro innovador no solo niega que la tecnologia y la religion sean antagonicas, sino que tambien revela las raices religiosas de la tecnologia occidental. Y todo ello con el convencimiento de que el actual entusiasmo tecnologico es claramente deudor de las antiguas esperanzas cristianas sobre la recuperacion de la divinidad perdida. A traves de un periodo de mil anos, Noble recorre la evolucion de la idea occidental de desarrollo tecnologico desde el siglo XI, cuando las artes manuales empezaron a identificarse con el concepto de redencion, hasta el siglo XX, cuando los humanos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas