BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El hámster del presidente

Sinopsis del Libro

Libro El hámster del presidente

El presidente de la república usa un abrigo con veinticuatro bolsillos que no se quita ni aunque haga mucho calor. ¿Sabes por qué viste siempre esta prenda? Un niño muy listo llamado Ruy descubre que en uno de estos bolsillos viaja el secretario particular del mandatario. Es Genaro III, un hámster que unas veces es adorable y otras caprichoso y gruñón. Su trabajo consiste en ayudar a su amo a tomar decisiones, pero ¿qué ocurre cuando llega el momento de elegir a un nuevo presidente? Este libro nos muestra que no basta con quejarse cuando algo no está bien; también hay que participar para cambiarlo.

Ficha del Libro

Número de páginas 38

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Villoro

Juan Villoro es un reconocido escritor, ensayista y periodista mexicano, nacido el 24 de septiembre de 1956 en la Ciudad de México. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crónica, y ha sido aclamada tanto en el ámbito nacional como internacional. Desde temprana edad, Villoro mostró un interés profundo por la literatura, influenciado por la rica herencia cultural de su país y por la tradición literaria que lo rodeaba.

Villoro proviene de una familia que valoraba la educación y la cultura. Su padre, un inmigrante alemán, y su madre, una pintora mexicana, fomentaron en él el amor por las letras y las artes. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera académica, Villoro se sumergió en la obra de autores destacados como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, quienes han dejado una huella importante en su estilo y pensamiento.

El debut literario de Villoro se produjo en 1983 con su novela Cuentos de la ciudad de México, pero fue con El testigo (2004) que realmente captó la atención del público y la crítica. Esta novela, que se desarrolla en el contexto de la vida urbana y las relaciones humanas, destaca por su prosa incisiva y narrativa envolvente, aspectos que se han convertido en sellos distintivos de su obra.

Además de su trabajo de ficción, Villoro ha destacado como ensayista y periodista. Ha colaborado con múltiples publicaciones, tanto en México como en el extranjero, abordando temas que van desde la cultura pop hasta la política y la literatura. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un referente importante en la crítica cultural contemporánea.

En su faceta como cronista, Villoro ha sabido capturar la esencia de la experiencia mexicana, explorando temas como la identidad, la violencia y el mestizaje. Obras como Los rojos (1999) y La casa de la memoria (2010) reflejan su preocupación por la historia y la memoria colectiva, así como su compromiso con la realidad social de su país.

Villoro ha sido galardonado con múltiples premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia en 1999 y el Premio Nacional de Literatura en 2008. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que sus ideas y narrativas trasciendan fronteras y lleguen a un público más amplio.

A lo largo de su carrera, Villoro ha mantenido un enfoque crítico hacia la realidad social y política de México. Ha denunciado las injusticias y ha llamado la atención sobre la desigualdad que persiste en su país. Su activismo literario, sumado a su aguda observación, ha hecho de él una voz respetada en la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos.

En el ámbito de la enseñanza, ha sido profesor en numerosas instituciones y ha impartido talleres de escritura creativa. Villoro cree firmemente en la importancia de la educación literaria y ha dedicado parte de su vida a cultivar nuevas voces en el mundo de las letras.

En resumen, Juan Villoro es un autor multifacético cuyo trabajo trasciende géneros y fronteras. Su contribución a la literatura y el periodismo en México es invaluable, y su compromiso con la verdad y la justicia lo establece como una figura esencial en la narrativa contemporánea.

Otros libros de Juan Villoro

Conferencia sobre la lluvia

Libro Conferencia sobre la lluvia

Conferencia sobre la lluvia aborda una situación teatral por excelencia: hablar en público. Un conferencista extravía sus papeles y el acero lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no su abandona propósito original: un su mente acuden poetas que han cambiado el clima con sus versos. De manera fascinante se mezclan dos formas del discurso: la conferencia y la confesión. Si un libro depende del lector, una conferencia depende del público. La...

¿Hay vida en la Tierra?

Libro ¿Hay vida en la Tierra?

Reúne 100 cuentos basados en circunstancias reales, una mezcla de periodismo y literatura. Las historias han sido extraídas del mundo de los hechos gracias a la mirada subjetiva de un testigo. Villoro parte del siguiente principio: la realidad ocurre en forma tumultuosa, abigarrada, muchas veces incomprensible y sus "relatos" corren el riesgo de perderse o no advertirse. La función del escritor que se ocupa de lo real consiste en detectar zonas de sentido en la cambiante marea de lo real. ¿Hay vida en la Tierra? es una reunión de personajes emblemáticos y escenas irónicas y...

¿Hay vida en la tierra?

Libro ¿Hay vida en la tierra?

¿Hay vida en la Tierra? cuenta cien historias tan diversas como contundentes, cien relatos apoyados en una prosa adictiva. Juan Villoro analiza el extraño misterio de ser mexicano, se ocupa de la forma en que la tecnología modifica nuestras relaciones, desarrolla una teoría del mariachi, presencia una confesión del escritor japonés Kenzaburo Oé, conoce a dos tortugas en el campo de concentración de Dachau, abre una maleta que encierra el dolor del exilio republicano, enfrenta el desafío mayúsculo de pedir un capuchino y diseña un episodio de Los Simpson en el Distrito Federal....

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Cuentos de titanes para niños

Libro Cuentos de titanes para niños

Welcome to a wonderful world! You now have in your hands your ticket to the exciting land of the Titans, a place where you will live an unforgettable adventure. These powerful giants, who were also gods, dominated the sea, the sun, the earth, memory and time; some had 50 heads and 100 arms, others were very cunning. Can you imagine how funny their stories are? In Tales of Titans for children you will find these and other stories in which heroes like Hercules, Theseus or Daedalus, and monsters like the terrible Polyphemus or Cervero also intervene. You can be sure that, once you open this...

Ada Magnífica y los pnatalones peligrosos

Libro Ada Magnífica y los pnatalones peligrosos

«¡Bestseller del New York Times! Continúan las aventuras de los Preguntones: Rosa Pionera, Ada Magnífica y Pedro Perfecto. En esta segunda entrega, Ada Magnífica deberá confiar en su mente curiosa y en sus amigos, Rosa y Pedro, para resolver un misterio en su propio vecindario. Ada Magnífica es la reina de las preguntas. Científica de corazón, Ada pregunta por qué una y otra vez. Una pregunta siempre lleva a otra, hasta que se embarca en un viaje de descubrimiento. Cuando el viento se lleva a Ned, el tío de Rosa Pionera, con sus famosos pantalones de helio, depende de Ada y sus...

Mortadelo y Filemón. Río 2016 (Magos del Humor 174)

Libro Mortadelo y Filemón. Río 2016 (Magos del Humor 174)

Número 164 de la colección «Magos del humor». Mortadelo y Filemón tendrán que resolver un caso en las olimpiadas de Río de Janeiro... Esta vez, se infiltrarán con la selección de Burrolandia. Mortadelo y Filemón estarán presentes en las olimpiadas de Río 2016, ya que el Súper les encarga una delicada misión. Han de descubrir a un saboteador que está administrando un brebaje a los deportistas de primera fila, debido al cual pierdan las fuerzas y no puedan competir. Como el equipo de España no quiere verlos ni en pintura, nuestros agentes favoritos se ven obligados a participar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas