BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El galeón San José y sus cuatro dueños

Sinopsis del Libro

Libro El galeón San José y sus cuatro dueños

Como aficionado a la historia de las riquezas trasladadas a España durante el régimen colonial, acerca de lo cual he publicado dos obras, tengo un amplio archivo sobre el tema de los Galeones y conozco el camino para llegar a las actitudes y alegaciones de quienes, a ambos lados del Atlántico, se creen dueños del San José. Mi curiosidad me ha llevado a entrar en algunas estancias adicionales, como la Carrera de Indias, la vida a bordo del Galeón, la minería en los Andes bolivianos, las tecnologías de vanguardia para la exploración submarina, los tratados internacionales, y los pleitos y sentencias sobre esta propiedad. Acerca de esos temas y acerca el debate planteado por el hallazgo del Galeón San José, anunciado el 5 de diciembre de 2015, he publicado este libro que procura una rigurosa transcripción de los puntos de vista de España y Colombia y abre espacios para otros actores del drama como la empresa S.S.A. y los países que integraron el virreinato del Perú. Las fuentes utilizadas son secundarias, principalmente las obras publicadas sobre el Galeón y la Carrera de Indias. El acceso a diarios, revistas y páginas Internet confieren a este relato un carácter periodístico, enmarcado en la decisión de lograr una lectura que resulte amigable en la forma, pero rigurosa con la verdad. Ante determinados prejuicios nacionalistas o actuaciones contrarias a la verdad, en vez de fijar rumbos y dictar sentencias, he preferido dejar preguntas y evitar críticas al comportamiento de los países que se creen dueños de este pecio, sin pretender que sus actitudes y pretensiones sean distintas de lo que han sido. Así que con esta obra no se cierra ninguna historia, sino que se cuenta lo que ha ocurrido y se describen prejuicios, intereses y factores políticos y económicos que auguran para el Galeón San José un futuro tan accidentado como accidentado ha sido su pasado. -*-*- El hundimiento Desde diversos ángulos de la batalla se alcanzó a ver un incendio sin estrépito que todos los testigos describen a pesar de que al principio “no se pudo distinguir en que bajel sucediese”. Sólo los que combatían a su lado, la urca y el Expedition, percibieron la dimensión del desastre. Aquello duró “el breve tiempo en que se pudiera rezar un credo” con “el clamor de mucha gente”, pero “desvanecido con el aire el humo”, no se “vio la menor reliquia de naufragio”. El San José “se ha ido a pique en un santiamén”. En cuanto a la hora a la que se perdió el San José, varios testigos, españoles e ingleses coinciden con la estimada por Wager. La discrepancia radica en qué fue lo que provocó su hundimiento de forma repentina. Vale la pena resaltar que sí hubo numerosos impactos de cañones del Expedition a la Capitana. Hubo fuego entre cubiertas y explotaron numerosas granadas. Pero como dijeron los testigos españoles en aquel momento, la verdadera causa del súbito hundimiento de la Capitana no fue una gran explosión en el pañol de la Santa Bárbara (cuarto de la pólvora), sino el pésimo estado en el que estaba su estructura. Al realizase la segunda andanada, fue suficiente para que se acabara de abrir una enorme abertura en su casco y provocara ese hundimiento repentino del que todos hablan y que nadie se explica. Todo sucedió tan rápidamente que tres marineros recogidos por el Expedition confesaron, al ser interrogados, “no saber más que haberse hallado de repente en el agua”. Al día siguiente, nueve náufragos flotaban aferrados a un muñón del palo de trinquete, que era lo que quedaba de la Capitana. -*-*- El Galeón San José no es un “tesoro” sino un yacimiento para proteger y un mal negocio El Galeón San José no es un “tesoro”, ni en sentido jurídico, ni comercial ni científico. Es un yacimiento arqueológico que pertenece a la Humanidad. Colombia no tiene ninguna experiencia en la gestión de esta clase de yacimientos; pero debe asumir la responsabilidad política de ...

Ficha del Libro

Número de páginas 1

Autor:

  • Ramiro Montoya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Breve historia del holocausto

Libro Breve historia del holocausto

?Nos encontramos ante un trabajo riguroso y ameno, narrado con sencillez y pulcritud, que toca todos los temas relacionados con el Holocausto en todas sus facetas. Este libro explica los orígenes del genocidio en la Europa anterior a la contienda, cómo y por qué fue fraguándose ese antisemitismo que los nazis enarbolarían como una bandera y que escribiría las páginas más negras de la Historia de la Humanidad.? (Web Anika entre libros) ?Breve historia del Holocausto muestra con una gran rigurosidad y un estilo directo y divulgativo, las claves de uno de los episodios más conmovedores...

Las fortalezas de la mitra compostelana y los "Irmandiños"

Libro Las fortalezas de la mitra compostelana y los Irmandiños

Recoge las declaraciones de cerca de doscientos testigos que presenciaron, oyeron de sus parientes o tomaron parte en el conflicto. Aparte de ello y del clima histórico que presenta de las luchas nobiliarias, el libro comprende también una descripción de las numerosas fortalezas gallegas que fueron derrocadas durante esas luchas. Es fuente indispensable para la comprensión de la historia gallega del siglo XV.

Barroco y modernidad

Libro Barroco y modernidad

En esta serie de ensayos la escritora brasile a Irlemar Chiampi propone al barroco como la encrucijada desde la cual la literatura moderna ha creado gran parte de sus obras. Este volumen propone examen de numerosos autores latinoamericanos - Lezama Lima, Sarduy y Carpentier, entre otros - que han reciclado este estilo literario a trav s del llamado neobarroco, propuesta estil stica que promueve la cr tica y el af n de ruptura y experimentaci n.

La antropología sociocultural en el México del milenio

Libro La antropología sociocultural en el México del milenio

Se presenta en este volumen una selección de trabajos que quiere iluminar el panorama actual de una de las ciencias humanas más significativas en México: la antropología sociocultural, que en los últimos 40 años se ha constituido en un dominio independiente de otras disciplinas. Los autores, lejos de proponer un nuevo paradigma dominante, desean celebrar la tolerancia y el diálogo de las diversidades.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas