BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Estado Federal de Panamá

Sinopsis del Libro

Libro El Estado Federal de Panamá

En El Estado de Federal de Panamá Justo Arosemena expone los antecedentes históricos y culturales de la nacionalidad panameña. Este libro fue un texto que tuvo repercusiones inmediatas en la historia de la región. Asimismo influyó de forma definitiva en el desarrollo político del istmo de Panamá. También reordenó su relación con la Nueva Granada, del que formaba parte en la época. Arosemena cimentó aquí los modelos de gobernabilidad de un sistema federal. En consecuencia las ideas que aquí proclamó constituyeron la base ideológica de un país ansioso de ejercer su propia soberanía. Aunque Arosemena no vivió para ver su sueño hecho realidad, cabe decir que pudo definirlo con lucidez. Arosemena se remite aquí a ejemplos de la antigüedad clásica. Desarrolla una visión de la economía y del valor estratégico de Panamá. Y tiene muy en cuenta el contexto geopolítico del continente americano en la segunda mitad del siglo XIX. Finalmente cabe añadir que Arosemena fue un convencido defensor de la integración de Latinoamérica. Así lo demuestra su presencia en el Tratado de unión y alianza defensiva entre los Estados de América, de 1865.

Ficha del Libro

Número de páginas 94

Autor:

  • Justo Arosemena

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Arosemena

Justo Arosemena fue un destacado político, abogado y educador panameño, nacido el 21 de noviembre de 1817 en la ciudad de Panamá. Su vida y obra transcurrieron en un período de significativas transformaciones políticas y sociales en la región, momento que moldeó su pensamiento y compromiso con el desarrollo del país.

Desde joven, Arosemena mostró un gran interés por el ámbito académico y la política. Se trasladó a Colombia para estudiar derecho, donde adquirió una sólida formación que más tarde le serviría como base para su carrera política. Regresó a Panamá en 1839, y rápidamente se involucró en la vida política del país, siendo una figura clave durante la Revolución Liberal que buscaba establecer un gobierno más democrático y representativo.

Fue un ferviente defensor de la educación pública y de la necesidad de un sistema educativo moderno, y su visión se tradujo en iniciativas concretas que buscaban promover el acceso a la educación para todos los ciudadanos, independientemente de su origen social. En este sentido, Arosemena lideró esfuerzos para reformar el sistema educativo de Panamá, convencido de que la educación era la base de una sociedad próspera y justa.

En su trayectoria, Justo Arosemena ocupó varios cargos públicos importantes. Fue miembro de la Asamblea Legislativa y ocupó el puesto de presidente de la República de Panamá en dos ocasiones: en 1868 y en 1870. Durante su presidencia, promovió políticas progresistas que buscaban mejorar las condiciones de vida de la población panameña. Su enfoque en el desarrollo social y económico sentó las bases para futuras reformas en el país.

Arosemena fue también un activo defensor de la separación de poderes y de los derechos civiles, conceptos que siempre respaldó a lo largo de su vida. Su compromiso con la justicia y la equidad lo convirtió en un referente en la lucha por la democracia en Panamá. En sus discursos y escritos, abogó por la necesidad de un gobierno que verdaderamente representara los intereses del pueblo y que garantizara los derechos fundamentales de los ciudadanos.

En el ámbito literario, Arosemena también dejó su huella. Escribió obras sobre derecho, política y educación que aún son citadas en estudios académicos y son de gran importancia para entender la historia de Panamá. Sus críticas a los problemas sociales y políticos del momento reflejan su profundo compromiso con el progreso del país.

Además de su labor política y educativa, Justo Arosemena fue un apasionado defensor de la unificación de América Latina. Creía firmemente en la necesidad de una integración regional que permitiera enfrentar los desafíos comunes y fomentar el desarrollo en conjunto. Este ideal lo llevó a participar en diversos foros y encuentros en los que se debatían estos temas, convirtiéndose en un líder de pensamiento en la región.

A pesar de su notable carrera y contribuciones a la sociedad panameña, su vida fue marcada por la adversidad. Arosemena enfrentó oposición y desafíos a lo largo de su carrera, pero su resiliencia y determinación lo llevaron a seguir luchando por sus ideales. Su legado perdura en Panamá, donde es recordado como un pionero en la defensa de los derechos humanos y un ferviente promotor de la educación y la justicia social.

Justo Arosemena falleció el 14 de diciembre de 1897 en la ciudad de Panamá, pero su legado continúa inspirando a generaciones de panameños. Su vida y obra son un testimonio de la importancia del compromiso cívico y la defensa de los valores democráticos, y su impacto en la historia de Panamá es innegable.

En resumen, Arosemena es una figura emblemática de la historia panameña, cuya vida estuvo dedicada a la lucha por la educación, la justicia y la democracia. Su legado perdura en cada rincón del país, reafirmando la relevancia de sus ideales en el contexto actual.

Más libros de la categoría Derecho

Contratación estatal

Libro Contratación estatal

Esta cuarta edición del libro Contratación Estatal. Manual Teórico – Práctico, conserva la estructura de las anteriores, explicando de manera sencilla y práctica cada una de las modalidades de selección del contratista y adecúa su contenido con las nuevas normas aplicables a esta materia, como lo es el Decreto 092 de 2017 por medio del cual se reglamentó la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro – ESAL, así como la Ley 1882 de 2018 por la cual se adicionaron, modificaron y dictaron disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia y el...

ALZHEIMER - Prevención desde la niñez

Libro ALZHEIMER - Prevención desde la niñez

Texto divulgativo, realizado por el neurólogo y psicólogo, Félix Bermejo Pareja, y revisado por la periodista científica Sonia Moreno para hacerlo legible a un público amplio. Se inicia con un prólogo el profesor y académico Federico Mayor Zaragoza y una presentación del también profesor y académico JM Ribera Casado La monografía explica que la prevención de la enfermedad de Alzheimer es posible. Los hallazgos recientes que provienen de estudios poblacionales en países desarrollados: EEUU, Inglaterra, España y Francia, entre otros, muestran que la incidencia (nuevos casos) de...

Mulier

Libro Mulier

Este libro nos ofrece una vision multidisciplinar sobre la situacion social y juridica de la mujer en Roma. Los distintos trabajos de investigacion reunidos en esta obra colectiva nos muestran la evolucion de las mujeres en las instituciones de derecho romano, evidentemente en clara relacion con los diferentes periodos de la historia que afectan a la posicion de la mujer. Podremos ver los escasos avances socio-juridicos conseguidos en el seno de la sociedad con respecto a la situacion general de las mujeres, asi como las distintas etapas historicas, como sucede con el mito de Lucrecia y la...

Conflicto, política y derecho en la España contemporánea prevención, eclosión, resolución

Libro Conflicto, política y derecho en la España contemporánea prevención, eclosión, resolución

En esta obra se ofrecen al lector diferentes perspectivas históricas y actuales sobre el conflicto, entendido como eje político-institucional de la construcción o deconstrucción del sistema normativo, para explicar su fenomenología. Desde finales de la II Guerra Mundial, los estudios sobre la teoría del conflicto, con orientaciones diversas, han generado multitud de publicaciones que sin embargo encuentran escasamente una proyección especializada en el análisis histórico-jurídico. Psicólogos, pedagogos, abogados, negociadores, educadores, etc. han desarrollado incesantemente la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas