BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El escudo de la República

Sinopsis del Libro

Libro El escudo de la República

En este segundo volumen de su ambiciosa trilogía sobre la República española en guerra, el profesor Viñas reconstruye históricamente un período crucial en la contienda: el que va del otoño de 1936, cuando la República, abandonada por las democracias a la agresión fascista, hubo de comprar a los soviéticos las armas que necesitaba para defenderse, hasta el verano de 1937, cuando el nuevo gobierno presidido por el doctor Negrín trataba de rehacerse de disensiones internas tan graves como los "hechos de mayo", sobre los que este libro aporta nuevas e impresionantes evidencias. Este, nos advierte el autor, "no es un libro de libros": basado en un impresionante aporte documental, combate sin concesiones los tópicos que siguen repitiendo neofranquistas y conservadores, denuncia las tergiversaciones de revisionistas mercenarios y se esfuerza en reconstruir la verdad desnuda, más allá de los mitos de uno y otro bando, sin ocultar en ningún momento las sombras de la República, como las matanzas de Paracuellos o el secuestro y asesinato de Andreu Nin.

Ficha del Libro

Subtitulo : El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937

Número de páginas 688

Autor:

  • Angel Viñas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

53 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Viñas

Ángel Viñas es un destacado historiador y ensayista español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la historia contemporánea de España, y especialmente por su investigación sobre la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. Nacido en 1941 en la ciudad de Madrid, Viñas se ha convertido en una figura prominente en la academia española, aportando una perspectiva crítica y rigurosa a temas que han marcado la historia reciente de España.

Viñas se graduó en Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente obtuvo su doctorado en Historia. Su carrera académica ha estado marcada por un enfoque interdisciplinario, combinando la historia, la economía y la política para ofrecer una visión más compleja y matizada de los eventos que han dado forma a la España moderna.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su exhaustivo análisis sobre la Guerra Civil Española. Viñas ha publicado numerosos libros y artículos en los que examina las causas y consecuencias del conflicto, así como las dinámicas sociales y políticas que llevaron a la división del país. Su obra “La guerra civil española” es considerada una de las más completas sobre el tema, desmitificando muchas de las narrativas tradicionales que han prevalecido en el discurso historiográfico.

Además de su trabajo sobre la Guerra Civil, Viñas también ha explorado temas relacionados con la dictadura franquista y la Transición Española. En este sentido, su investigación ha puesto de manifiesto la importancia de entender el pasado reciente de España para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea. Publicaciones como “Franco: un balance histórico” han sido fundamentales para comprender la complejidad del régimen franquista y su legado en la España actual.

Viñas es también un ferviente defensor de la memoria histórica, abogando por la necesidad de recordar y reconocer las injusticias del pasado. Ha participado en múltiples conferencias y foros sobre la memoria histórica, contribuyendo al debate sobre la importancia de la recuperación de la memoria colectiva como un medio para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

  • Publicaciones destacadas:
    • La guerra civil española (2010)
    • Franco: un balance histórico (2015)
    • El mito de la guerra civil (2018)
  • Temas de investigación:
    • Guerra Civil Española
    • Dictadura franquista
    • Memoria histórica

A lo largo de su carrera, Ángel Viñas ha recibido diversos reconocimientos por su contribución a la historia y la cultura española. Su compromiso con la investigación rigurosa y su disposición para cuestionar narrativas establecidas lo han consolidado como una voz respetada y autorizada en el ámbito académico. Su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de historiadores y en el entendimiento de los retos que enfrenta España en el siglo XXI.

En resumen, la obra de Ángel Viñas representa un esfuerzo por desentrañar la complejidad de la historia española, invitando a la reflexión y al diálogo crítico sobre el pasado y su impacto en el presente. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la memoria histórica son un testimonio de su pasión por la historia y su deseo de contribuir a un futuro más consciente y responsable.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

What s up, así te saludo!

Libro What s up, así te saludo!

Querido lector,Con este comunicado me gustaría llegar a oídos de la compañía de mensajería instantánea más importante del planeta con más de 2.000 millones de usuarios para que instale mi idea en su sistema. Para ello te lo cuento a ti por si quieres apoyarme. Si alguna vez en tu vida has sufrido la desaparición de un ser querido o te preocupa que te pueda ocurrir, esta propuesta es para ti, por si alguna vez desaparece tu hijo. Dentro descubrirás una gran solución que podrás apoyar inscribiéndote en el grupo de mi perfil de Facebook con el nombre "What's up, así te saludo!",...

Exilio, mujeres, escritura

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto,...

Globalización y justicia social

Libro Globalización y justicia social

Este libro reúne las ocho partes en que se dividió el Foro Internacional Valparaíso 2008 realizado los días 19 y 20 de junio y en el que participaron treinta y dos destacados investigadores y profesores nacionales y extranjeros. En dicho foro se abordaron los problemas, desafíos y oportunidades de la globalización desde un punto de vista mundial y latinoamericano.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas