BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Corán

Sinopsis del Libro

Libro El Corán

El Corán o, en una denominación más arcaica, el Alcorán, también llamado Quran o Korán, literalmente "la recitación"; es el libro sagrado del Islam, que para los musulmanes contiene la palabra de Dios. Su referencia y el método para llegar a el creador. Un libro sagrado que sorprenderá por su amena literatura, un regalo para comprender la fe musulmana.

Ficha del Libro

Número de páginas 868

Autor:

  • Mahoma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Mahoma

Mahoma, conocido como Muhammad en árabe, nació aproximadamente en el año 570 d.C. en La Meca, en lo que hoy es Arabia Saudita. Pertenecía a la tribu de los Quraysh, una de las más influyentes de la región. Su padre, Abd Allah, murió antes de que él naciera, y su madre, Amina, falleció cuando él tenía apenas seis años, lo que lo llevó a ser criado por su abuelo y luego por su tío Abu Talib.

Desde joven, Mahoma se destacó por su carácter honesto y su dedicación al comercio. Trabajó como comerciante y ganó la reputación de ser un hombre íntegro, apodado Al-Amin, que significa "el confiable". A la edad de 25 años, se casó con una rica viuda llamada Jalilja, que era 15 años mayor que él. Este matrimonio le proporcionó estabilidad económica y una vida familiar, además de que Jalilja se convirtió en su mayor apoyo en sus años posteriores.

A la edad de 40 años, Mahoma comenzó a experimentar visiones y revelaciones mientras meditaba en la cueva de Hira, cerca de La Meca. En estas visiones, el ángel Gabriel le transmitió mensajes de Dios. Estas revelaciones se recopilarían más tarde en el libro sagrado del Islam, el Corán. Con el tiempo, Mahoma se convenció de que era el último profeta de Dios, una figura central en el Islam.

El mensaje que Mahoma predicaba incluía la creencia en un solo Dios (Alá), la importancia de la fe y la moralidad, y enseñanzas sobre la justicia social y la igualdad. Sin embargo, su mensaje fue inicialmente rechazado por los líderes de La Meca, que temían perder su estatus y poder. Esto llevó a una creciente oposición, y Mahoma y sus seguidores enfrentaron persecución.

Ante la hostilidad, en el año 622, Mahoma y sus seguidores realizaron la Hégira, un éxodo hacia la ciudad de Medina, donde fue recibido con los brazos abiertos. Este evento marcó el comienzo del calendario islámico. En Medina, Mahoma no solo actuó como líder religioso, sino también como político y militar. Estableció la primera comunidad musulmana, conocida como Ummah, y formuló acuerdos con las tribus locales.

Con el tiempo, Mahoma logró consolidar su poder y reunir a los musulmanes de Arabia. En el 630 d.C., regresó a La Meca con un ejército y tomó la ciudad sin derramamiento de sangre. La Kaaba, un sitio sagrado para los árabes, fue purificada de ídolos y consagrada a la adoración de Alá.

Mahoma continuó predicando hasta su muerte el 8 de junio del 632 d.C. en Medina. Su legado es inmenso; dejó atrás una religión que se expandiría rápidamente, convirtiéndose en una de las tres principales religiones monoteístas del mundo. Hoy en día, el Islam cuenta con más de mil millones de seguidores en todo el mundo.

Además de ser un líder espiritual, Mahoma también es visto como un modelo a seguir por los musulmanes, que buscan imitar su vida y enseñanzas, conocidas como Sunnah. Su influencia se extiende más allá de la religión, afectando la cultura, la política y la sociedad en numerosas regiones del mundo.

La vida de Mahoma y sus enseñanzas siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su figura es fundamental para entender la historia y la civilización islámica.

Más libros de la categoría Educación

Tipos de pruebas: los exámenes orales y las preguntas de respuesta abierta

Libro Tipos de pruebas: los exámenes orales y las preguntas de respuesta abierta

Los exámenes orales constituyen una de las formas más tradicionales de examen; en otras épocas ha sido casi la única (al menos en el mundo occidental). Al llegar el Renacimiento los exámenes orales eran casi la única forma de examen; frecuentemente asumía la forma de discusiones públicas sobre temas controvertidos. El suspenso era la excepción, el riesgo de rechazo era mínimo y la calidad se fue deteriorando. Por su parte, por preguntas abiertas entendemos aquellas preguntas o ejercicios en los que el alumno tiene que construir su propia respuesta, en oposición a las pruebas...

La poesía y la voz en la civilización medieval

Libro La poesía y la voz en la civilización medieval

Se trata de uno de los textos más sugerentes de Paul Zumthor. Auténtico work in progress, contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre Introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante la performance y la condición subalterna del texto.

Mercado Alternativo Bursátil

Libro Mercado Alternativo Bursátil

Los mercados de valores son el ámbito natural en el que cualesquiera transacciones financieras y empresariales tienen lugar. Incluso en coyunturas económicas difíciles. Que las compañías de menor dimensión puedan optar a las virtudes de ser cotizadas (disponer de una nueva vía de financiación, de una valoración continua, de un mecanismo de liquidez para sus accionistas, de una supervisión exhaustiva y de una notoriedad que de otro modo difícilmente alcanzarían), es una posibilidad que el Mercado Alternativo Bursátil ha puesto en marcha en España desde el año 2008, y que está...

El libro de Chan K´in

Libro El libro de Chan K´in

Narraciones y tradiciones orales lacandonas recogidas por el autor de un anciano lacandón, Chan K´in de Najá, guía y autoridad tradicional para los lacandones

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas