BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Un mundo sin sentido

Sinopsis del Libro

Libro Un mundo sin sentido

Estudio sobre los puntos fundamentales de la situaci n hist rica, filos fica y pol tica, tras el derrumbe del Muro de Berl n. Zaki La di, reconocido internacionalista, aborda la complejidad de asuntos como la implosi n del Estado sovi tico, qu fue la Guerra Fr a, el eurosentido, Asia o el regionalismo sin finalidad, Estados Unidos como "potencia social", entre otros.

Ficha del Libro

Número de páginas 310

Autor:

  • Zaki Laidi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

23 Valoraciones Totales


Biografía de Zaki Laidi

Zaki Laidi es un destacado politólogo y académico franco-marroquí, conocido por su profundo trabajo en el ámbito de las relaciones internacionales y la gobernanza global. Nacido en Marruecos, Laidi ha dedicado su vida académica y profesional a entender las dinámicas de poder en el mundo contemporáneo, así como a abordar los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en la actualidad.

Se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de París, donde se mostró particularmente interesado en el impacto de la globalización en las estructuras políticas y sociales de las naciones. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar elementos de la sociología, la economía y la historia para enriquecer su análisis de los fenómenos internacionales.

A lo largo de su carrera, Zaki Laidi ha trabajado en varias instituciones académicas de prestigio. Ha sido profesor en la Universidad de las Ciencias Sociales de París y ha colaborado con diversas universidades en Europa y América del Norte. Su experiencia le ha permitido interactuar con estudiantes y colegas de diversas partes del mundo, promoviendo un intercambio de ideas que ha enriquecido tanto su perspectiva como la de sus interlocutores.

Uno de los temas centrales en la obra de Laidi es el concepto de «soberanía» en un mundo cada vez más globalizado. A través de sus publicaciones, ha cuestionado la idea tradicional de soberanía estatal y ha argumentado sobre la necesidad de repensar las relaciones entre los Estados y las organizaciones internacionales. Laidi sostiene que en la actualidad, la soberanía no debe ser vista como un atributo absoluto, sino como un proceso en constante evolución que se ve influido por múltiples factores globales.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra «La gobernanza global: una perspectiva crítica», donde analiza cómo las instituciones internacionales han tratado de abordar problemas como el cambio climático, el terrorismo y las crisis económicas. En este libro, Laidi critica la efectividad de las respuestas internacionales a estos desafíos y aboga por un enfoque más colaborativo y menos unilateral.

  • Laidi y la globalización: En su análisis, Laidi explora no solo la economía, sino también las implicaciones culturales y sociales de la globalización.
  • Enfoque en la gobernanza: Aporta un marco teórico sobre cómo deben estructurarse las instituciones internacionales para ser más efectivas.

Laidi también ha sido un colaborador frecuente en medios de comunicación y revistas especializadas, donde ha compartido sus opiniones sobre temas de actualidad internacional. Sus ensayos y artículos han sido publicados en importantes publicaciones, contribuyendo a un debate más amplio sobre la política global y la naturaleza de las relaciones internacionales en el siglo XXI.

Además de su labor académica, Zaki Laidi ha participado activamente en conferencias internacionales y seminarios, donde ha discutido sobre la importancia de implementar políticas que respondan a los desafíos globales de manera efectiva. Su enfoque crítico y analítico ha influido en muchas reuniones y foros sobre gobernanza global.

En cuanto a su visión sobre el futuro, Laidi es optimista pero cauteloso. Cree que, aunque enfrentamos retos significativos, la cooperación y el diálogo son esenciales para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo. Para él, los académicos tienen un papel crucial en este proceso, ya que su investigación y análisis pueden informar a los responsables de la toma de decisiones sobre las mejores prácticas y estrategias a seguir.

En resumen, Zaki Laidi es una figura clave en el ámbito de las relaciones internacionales, cuyo trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de académicos, estudiantes y profesionales. Su contribución a la comprensión de la gobernanza global y la soberanía en un mundo interconectado es invaluable, y su legado continúa moldeando debates importantes en la política internacional contemporánea.

Más libros de la categoría Filosofía

El intelectual plebeyo

Libro El intelectual plebeyo

Escribimos en soledad, pero, de un modo u otro, pensamos siempre en compañía. Este libro se pregunta cómo construir formas de resistencia para la vida intelectual, que es también una vida que se interesa por lo común. Cómo escribir, cómo construirse una voz, cómo hacer compatible la propia individualidad con una distancia irónica respect a lo que se dice, cómo enfrentarse a los límites materiales de un tiempo más propicio a las tentativas de huida y al "sálvese quien pueda" que a la reflexión son algunas de las preguntas que el autor aborda en estas páginas. Para ello, propone...

Proceso abierto

Libro Proceso abierto

Una biografia tan larga como la del socialismo, todavia sin concluir, no permite balances simplificados. Por lo menos hay que resistirse a la inmediata tentacion de hablar de fracaso. No seria justo con los esfuerzos de tanta gente y, sobre todo, no seria cierto. No podemos ignorar que el ideal socialista se utilizo para legitimar la barbarie totalitaria, pero tampoco que buena parte de los derechos y de las conquistas sociales que hoy nos parecen irreversibles no existirian sin la lucha politica de los socialistas. Y, entre esas conquistas, una muy fundamental: la democracia. Excluidos los...

Carácter de la 'verdadera filosofía' en David Hume, el

Libro Carácter de la 'verdadera filosofía' en David Hume, el

Preocupado por el descrédito de la filosofía en el ámbito de la sociedad moderna, y convencido de la importancia de que recuperase su voz en la esfera pública -interesada en la configuración de una sociedad pluralista y tolerante en perspectiva cosmopolita- David Hume dedicó su vida a un proyecto crítico y constructivo: la concepción de la ‘verdadera filosofía’, capaz de combatir la falsa filosofía, en su época, aliada con la superstición. Este libro articula el giro decisivo que da Hume en la concepción y práctica de la filosofía a partir de tres metáforas: la conquista de...

Verdad y realidad

Libro Verdad y realidad

Tres profundos diálogos entre Krishnamurti y el eminente físico teórico David Bohm. En ellos se trata del problema de la verdad, de la actualidad en la que vivimos percibida por los sentidos, la realidad tal como aparece ante nuestra conciencia, y la relación entre éstas. El libro termina con un mosaico de interesantísimos temas tales como el miedo, el sufrimiento, la muerte, lo sagrado, el egoísmo, la belleza...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas