BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Un mundo sin sentido

Sinopsis del Libro

Libro Un mundo sin sentido

Estudio sobre los puntos fundamentales de la situaci n hist rica, filos fica y pol tica, tras el derrumbe del Muro de Berl n. Zaki La di, reconocido internacionalista, aborda la complejidad de asuntos como la implosi n del Estado sovi tico, qu fue la Guerra Fr a, el eurosentido, Asia o el regionalismo sin finalidad, Estados Unidos como "potencia social", entre otros.

Ficha del Libro

Número de páginas 310

Autor:

  • Zaki Laidi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

23 Valoraciones Totales


Biografía de Zaki Laidi

Zaki Laidi es un destacado politólogo y académico franco-marroquí, conocido por su profundo trabajo en el ámbito de las relaciones internacionales y la gobernanza global. Nacido en Marruecos, Laidi ha dedicado su vida académica y profesional a entender las dinámicas de poder en el mundo contemporáneo, así como a abordar los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en la actualidad.

Se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de París, donde se mostró particularmente interesado en el impacto de la globalización en las estructuras políticas y sociales de las naciones. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar elementos de la sociología, la economía y la historia para enriquecer su análisis de los fenómenos internacionales.

A lo largo de su carrera, Zaki Laidi ha trabajado en varias instituciones académicas de prestigio. Ha sido profesor en la Universidad de las Ciencias Sociales de París y ha colaborado con diversas universidades en Europa y América del Norte. Su experiencia le ha permitido interactuar con estudiantes y colegas de diversas partes del mundo, promoviendo un intercambio de ideas que ha enriquecido tanto su perspectiva como la de sus interlocutores.

Uno de los temas centrales en la obra de Laidi es el concepto de «soberanía» en un mundo cada vez más globalizado. A través de sus publicaciones, ha cuestionado la idea tradicional de soberanía estatal y ha argumentado sobre la necesidad de repensar las relaciones entre los Estados y las organizaciones internacionales. Laidi sostiene que en la actualidad, la soberanía no debe ser vista como un atributo absoluto, sino como un proceso en constante evolución que se ve influido por múltiples factores globales.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra «La gobernanza global: una perspectiva crítica», donde analiza cómo las instituciones internacionales han tratado de abordar problemas como el cambio climático, el terrorismo y las crisis económicas. En este libro, Laidi critica la efectividad de las respuestas internacionales a estos desafíos y aboga por un enfoque más colaborativo y menos unilateral.

  • Laidi y la globalización: En su análisis, Laidi explora no solo la economía, sino también las implicaciones culturales y sociales de la globalización.
  • Enfoque en la gobernanza: Aporta un marco teórico sobre cómo deben estructurarse las instituciones internacionales para ser más efectivas.

Laidi también ha sido un colaborador frecuente en medios de comunicación y revistas especializadas, donde ha compartido sus opiniones sobre temas de actualidad internacional. Sus ensayos y artículos han sido publicados en importantes publicaciones, contribuyendo a un debate más amplio sobre la política global y la naturaleza de las relaciones internacionales en el siglo XXI.

Además de su labor académica, Zaki Laidi ha participado activamente en conferencias internacionales y seminarios, donde ha discutido sobre la importancia de implementar políticas que respondan a los desafíos globales de manera efectiva. Su enfoque crítico y analítico ha influido en muchas reuniones y foros sobre gobernanza global.

En cuanto a su visión sobre el futuro, Laidi es optimista pero cauteloso. Cree que, aunque enfrentamos retos significativos, la cooperación y el diálogo son esenciales para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo. Para él, los académicos tienen un papel crucial en este proceso, ya que su investigación y análisis pueden informar a los responsables de la toma de decisiones sobre las mejores prácticas y estrategias a seguir.

En resumen, Zaki Laidi es una figura clave en el ámbito de las relaciones internacionales, cuyo trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de académicos, estudiantes y profesionales. Su contribución a la comprensión de la gobernanza global y la soberanía en un mundo interconectado es invaluable, y su legado continúa moldeando debates importantes en la política internacional contemporánea.

Más libros de la categoría Filosofía

Pensamientos y reflexiones

Libro Pensamientos y reflexiones

Los textos de esta antología, extraídos de sus principales obras, se detienen a considerar el contraste entre el bien y el mal, Dios y la inmortalidad del alma, y las propuestas sociales que rechazan la trascendencia. Su perspectiva, siempre detallada y minuciosa en el análisis de lo humano, se siente fuertemente atraída por la inocencia, y persigue la dimensión más trascendente del hombre.

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

Esta traducción del chino realizada y comentada por Ana Aranda Vasserot nos permite comprender la verdadera intención y significado de este gran clásico de la estrategia china. Es una edición especial en la que se analiza el texto de una manera accesible, comparando distintas interpretaciones de términos o pasajes complejos y recurriendo a personajes y libros coetáneos relacionados con el arte militar, que ayudan a aclarar el sentido de la obra. El líder Liu Jin, afirma Aranda Vasserot, comparaba El arte de la guerra con "un montón de perlas tintineando en un plato"; para él, el...

El Manual de Epícteto

Libro El Manual de Epícteto

No pocas bien verdaderas sentencias, numerosas consideraciones sutiles, muchos preceptos y recuerdos sumamente útiles, además que una grata sencillez y familiaridad en la expresión, hacen este librito precioso y querido.

satélites II Materialismo, Gnosticismo, Intersubjetividad

Libro satélites II Materialismo, Gnosticismo, Intersubjetividad

Materialismo, Gnosticismo e Intersubjetividad intenta aclarar algunos fundamentos filosóficos sobre declares algunos de los fundamentos los que cimienta Específicamente, en qué puede consistir en un materialismo cabal y comprensivo; qué es y dónde estriba el peligro del gnosticismo tanto para la filosofía como para la vida espiritual; y qué beneficios pospuso la consideración de la dimensión intersubjetiva, por oposición al subjetivismo o al objetivismo. Sobre el autor: Miguel Rodríguez de Peñaranda ha publicado varios trabajos filosóficos, entre los que se encuentran La Gran...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas