BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El "científico loco"

Sinopsis del Libro

Libro El científico loco

La literatura primero, pero también el cine y el cómic, han hecho de la figura del "científico loco" un estereotipo que reconocemos con facilidad. Sin embargo, como todos los estereotipos, se funda en una amalgama de imaginaciones y habladurías provenientes de personajes y hechos reales que les dieron pie. Nacido con la ciencia "moderna", se nutre desde el siglo XVIII de centenares de personajes y experimentos, a veces peligrosos, a veces geniales, a veces ridículos, que, motivados siempre por el deseo de conocer, de comprender, de saber, han transitado de forma arriesgada zonas vidriosas limítrofes con la ética, con las convenciones al uso y con la ortodoxia con suerte desigual. Petrificadores, resucitadores, pesadores de almas, trasplantadores, lobotomizadores, experimentadores de drogas y otros hallan espacio en estas páginas que dan acceso a unos de los capítulos más llamativos y provocadores de la historia de la ciencia.

Ficha del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Luigi Garlaschelli
  • Alessandra Carrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Garlaschelli

Luigi Garlaschelli es un científico y figura destacada en el ámbito de la química, conocido por su trabajo en el desarrollo de experimentos y teorías en el campo de la ciencia. Nacido en Italia, Garlaschelli ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y la divulgación científica, promoviendo la comprensión de la química y su aplicación en la vida cotidiana.

Estudió en la Universidad de Pavía, donde adquirió una sólida formación en química. Su interés por desmentir mitos y pseudociencias lo llevó a participar en diversos proyectos destinados a demostrar, a través de la experimentación rigurosa, la validez o invalidez de ciertas afirmaciones extraordinarias. Garlaschelli es conocido por su enfoque crítico y su capacidad para evaluar la evidencia científica detrás de afirmaciones populares y teorías alternas.

A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la ciencia y ha trabajado para aumentar la alfabetización científica entre el público. Participa activamente en conferencias, charlas y debates, donde busca aclarar conceptos erróneos sobre la ciencia y sus aplicaciones. Garlaschelli ha contribuido con numerosos artículos académicos y también ha colaborado en programas educativos, donde su objetivo es hacer la ciencia accesible a todos.

Una de sus contribuciones más notables ha sido su trabajo en la demostración de experimentos científicos que desmienten afirmaciones populares, a menudo rodeadas de misterio o superstición. Esto incluye la investigación en áreas como la alquimia y la biología, donde a menudo se encuentran afirmaciones infundadas que requieren una aproximación científica para ser desacreditadas. Garlaschelli ha aplicado su conocimiento en la elaboración de experimentos sencillos que pueden ser realizados por cualquier persona, lo que fomenta un entendimiento más profundo de la metodología científica.

Además de su labor como científico, Garlaschelli ha escrito libros que abordan temas de interés general relacionados con la química y la ciencia en general. Sus obras se enfocan en la importancia de la ciencia en la sociedad moderna y cómo esta puede influir en la toma de decisiones informadas. A través de su escritura, busca inspirar a futuras generaciones de científicos y entusiastas de la química.

En resumen, Luigi Garlaschelli es un destacado químico y comunicador científico italiano que ha hecho significativas aportaciones al campo de la ciencia y la divulgación. Su compromiso con la educación científica y su capacidad para desmentir mitos y pseudociencias lo han convertido en una figura respetada y admirada en su país y más allá. Con su obra y su dedicación, Garlaschelli continúa promoviendo la actividad científica como un pilar fundamental para el progreso y el entendimiento en la sociedad actual.

Más libros de la categoría Historia

La Acumulación mundial, 1492-1789

Libro La Acumulación mundial, 1492-1789

Esta obra constituye la culminación lógica de las investigaciones de Frank sobre las raíces del “desarrollo del subdesarrollo”, ya que pretende, simultáneamente, retroceder hasta los mismos orígenes del proceso y estudiar éste a escala mundial. La tesis de Frank es que el mundo ha experimentado un único proceso de acumulación de capital, desigual en el espacio y en el tiempo, centrado en Europa occidental. Así, en este libro se estudian los efectos en todo el mundo de este proceso de acumulación de capital, desde el período inmediatamente anterior al descubrimiento de América...

Las universidades durante el proceso de democratización española (1968-1983)

Libro Las universidades durante el proceso de democratización española (1968-1983)

Resumen: La Universidad, como institución, es producto de un largo devenir histórico, siendo, como han puesto de manifiesto la mayoría de los autores, una de las más sensibles de las instituciones sociales, pues está intrínsecamente ligada con la sociedad en la que se encuentra y a la que sirve, ocupando dentro de su entramado administrativo, las Facultades de Derecho, desde su origen, el eje central de todo el sistema de la enseñanza superior. Partiendo de la perspectiva de la Historia del Derecho, como disciplina académica, se ha iniciado el estudio en una época concreta, no muy...

Las que faltaban

Libro Las que faltaban

Un relato emocionante, profundo y divertido de la historia de la humanidad en clave femenina. Juana de Arco, Malinche, Sofonisba Anguissola, Mary Wollstonecraft, Victoria Kent, Jane Austen, Marie Curie, Simone Weil o Rosa Parks también estuvieron ahí. Con brillantez y elegancia, Cristina Oñoro construye un fascinante relato que desmonta las narraciones sobre la humanidad y derriba los discursos misóginos heredados. A partir de una maravillosa red de conexiones entre experiencias femeninas, Cristina Oñoro cuenta otra historia del mundo, empleando para ello un sinfín de detalles...

Campa?a Del Ej?rcito Chileno

Libro Campa?a Del Ej?rcito Chileno

Memoria Presentada a La Universidad De Chile por Ram?n Sotomayor Vald?s Miembro academico de la Facultad de Filosofia i Hemanidades de dicha Universidad i correspondiente de la Real academia Espanola

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas