BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El "científico loco"

Sinopsis del Libro

Libro El científico loco

La literatura primero, pero también el cine y el cómic, han hecho de la figura del "científico loco" un estereotipo que reconocemos con facilidad. Sin embargo, como todos los estereotipos, se funda en una amalgama de imaginaciones y habladurías provenientes de personajes y hechos reales que les dieron pie. Nacido con la ciencia "moderna", se nutre desde el siglo XVIII de centenares de personajes y experimentos, a veces peligrosos, a veces geniales, a veces ridículos, que, motivados siempre por el deseo de conocer, de comprender, de saber, han transitado de forma arriesgada zonas vidriosas limítrofes con la ética, con las convenciones al uso y con la ortodoxia con suerte desigual. Petrificadores, resucitadores, pesadores de almas, trasplantadores, lobotomizadores, experimentadores de drogas y otros hallan espacio en estas páginas que dan acceso a unos de los capítulos más llamativos y provocadores de la historia de la ciencia.

Ficha del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Luigi Garlaschelli
  • Alessandra Carrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Garlaschelli

Luigi Garlaschelli es un científico y figura destacada en el ámbito de la química, conocido por su trabajo en el desarrollo de experimentos y teorías en el campo de la ciencia. Nacido en Italia, Garlaschelli ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y la divulgación científica, promoviendo la comprensión de la química y su aplicación en la vida cotidiana.

Estudió en la Universidad de Pavía, donde adquirió una sólida formación en química. Su interés por desmentir mitos y pseudociencias lo llevó a participar en diversos proyectos destinados a demostrar, a través de la experimentación rigurosa, la validez o invalidez de ciertas afirmaciones extraordinarias. Garlaschelli es conocido por su enfoque crítico y su capacidad para evaluar la evidencia científica detrás de afirmaciones populares y teorías alternas.

A lo largo de su carrera, ha sido un defensor de la ciencia y ha trabajado para aumentar la alfabetización científica entre el público. Participa activamente en conferencias, charlas y debates, donde busca aclarar conceptos erróneos sobre la ciencia y sus aplicaciones. Garlaschelli ha contribuido con numerosos artículos académicos y también ha colaborado en programas educativos, donde su objetivo es hacer la ciencia accesible a todos.

Una de sus contribuciones más notables ha sido su trabajo en la demostración de experimentos científicos que desmienten afirmaciones populares, a menudo rodeadas de misterio o superstición. Esto incluye la investigación en áreas como la alquimia y la biología, donde a menudo se encuentran afirmaciones infundadas que requieren una aproximación científica para ser desacreditadas. Garlaschelli ha aplicado su conocimiento en la elaboración de experimentos sencillos que pueden ser realizados por cualquier persona, lo que fomenta un entendimiento más profundo de la metodología científica.

Además de su labor como científico, Garlaschelli ha escrito libros que abordan temas de interés general relacionados con la química y la ciencia en general. Sus obras se enfocan en la importancia de la ciencia en la sociedad moderna y cómo esta puede influir en la toma de decisiones informadas. A través de su escritura, busca inspirar a futuras generaciones de científicos y entusiastas de la química.

En resumen, Luigi Garlaschelli es un destacado químico y comunicador científico italiano que ha hecho significativas aportaciones al campo de la ciencia y la divulgación. Su compromiso con la educación científica y su capacidad para desmentir mitos y pseudociencias lo han convertido en una figura respetada y admirada en su país y más allá. Con su obra y su dedicación, Garlaschelli continúa promoviendo la actividad científica como un pilar fundamental para el progreso y el entendimiento en la sociedad actual.

Más libros de la categoría Historia

Gobernar colonias, administrar almas

Libro Gobernar colonias, administrar almas

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo xix y el primer tercio del siglo xx. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones...

China la nueva civilizacion

Libro China la nueva civilizacion

El nuevo libro de Rodolfo Sanz. ¿Qué te parece viajar a China, recorrer su historia, la del Partido Comunista, y el gran aporte que esta nación deja a la humanidad? Leer este libro será una gran experiencia para ti, te llevará a reflexionar sobre la evolución de China y las contribuciones extraordinarias que ha dado no solo a la causa del socialismo, sino a toda la humanidad. En palabras del autor, este libro ha sido el producto de varios años de trabajo e investigación bibliográfica, nutrido de nociones contrastadas con la praxis política cotidiana. Te recomendamos su lectura para...

La expansión medieval de Europa

Libro La expansión medieval de Europa

J.R.S. Phillips muestra de manera detallada el alcance de la expansi n medieval europea entre los a os 1000 y 1500, sus ra ces en las ideas cl sicas del mundo, y c mo stas promovieron los famosos viajes del Renacimiento. Asimismo, examina algunos de los mitos que eran corrientes en Europa antes del a o 1500, y algunos de los que han surgido desde entonces, como el mapa de Vinland.

Breve historia de Zacatecas

Libro Breve historia de Zacatecas

Lo m s relevante de esta Breve historia de Zacatecas es la original utilizaci n de la historiograf a que revisa las interpretaciones de aspectos trascendentes tales como la conformaci n de una cultura que tuvo decisiva influencia en la formaci n de la toltequidad; la obra resalta los inicios de una poca identificada como plenamente mesoamericana, con las culturas de Alta Vista y Tuitl n.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas