BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El divino Bolívar

Sinopsis del Libro

Libro El divino Bolívar

¿Cuándo el culto a los héroes es anómalo? ¿Puede un héroe convertirse en un escollo para la comprensión de la realidad circundante? ¿Pueden sus fieles convertirlo en un santón deplorable? La mirada sobre la liturgia creada alrededor de Simón Bolívar, que contiene este libro, descubre la manipulación e irracionalidad que pueden provocar las interpretaciones que ejerce en la posteridad la imagen de un hombre sacado de la tumba a través de estrambóticos caminos. El paladín ha sido convertido en consejero político; en emblema de partidos y fracciones, en amigo líder del momento –que habla por él como si viniera a consultarlo personalmente–, convertido también en explicación de problemas sobre los que jamás tuvo conocimiento; en confidente para la atención de situaciones minúsculas y en compañero habitual de un pueblo que cree en la seguridad de sus milagros. Quizás estas páginas, llenas de revelaciones sobre una religión establecida en Venezuela como factor de patriotismo, puedan advertir sobre el desarrollo de fenómenos semejantes en otras latitudes y sobre sus dolorosas consecuencias. El autor mete el dedo en la llaga de una patología nacional, en una operación que puede involucrar a otras naciones postradas ante su respectiva deidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Elías Pino Iturrieta

Elías Pino Iturrieta es un destacado historiador, escritor y académico venezolano, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el campo de la historia y la literatura en su país. Nacido el 30 de octubre de 1938 en Caracas, su trayectoria se ha caracterizado por un profundo compromiso con la investigación histórica y la difusión del conocimiento.

Pino Iturrieta estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Desde sus inicios académicos, mostró un interés particular por la historia contemporánea de Venezuela, una temática que ha abordado a lo largo de su carrera. Su formación y dedicación lo llevaron a convertirse en un referente en el ámbito histórico y literario, no solo en Venezuela, sino también en el contexto latinoamericano.

Uno de los logros más destacados de Elías Pino Iturrieta es su amplia producción literaria, que incluye ensayos, novelas y obras de investigación. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Historia de Venezuela”, que ofrece una perspectiva crítica y personal sobre la evolución del país, y “El país de los césares”, donde explora la vida y obra de importantes figuras históricas venezolanas.

Además de su labor como escritor, Pino Iturrieta ha ejercido funciones académicas en diversas instituciones educativas en Venezuela y en el extranjero. Ha sido profesor en la Universidad Simón Bolívar y ha participado en múltiples conferencias y seminarios, compartiendo su vasto conocimiento sobre la historia de Venezuela y América Latina. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus clases sean muy apreciadas por estudiantes y académicos por igual.

Elías Pino Iturrieta ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose por su aporte a la historiografía venezolana. Sus investigaciones y escritos han sido fundamentales para comprender mejor la realidad social, política y económica de Venezuela, particularmente en períodos críticos como la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y las transformaciones políticas del siglo XX.

El autor también ha tenido un papel importante en el ámbito periodístico, colaborando con diversas publicaciones y medios de comunicación. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido abordar temas de actualidad y ofrecer su perspectiva sobre los acontecimentos históricos y sus implicaciones en la sociedad venezolana.

A lo largo de su carrera, Elías Pino Iturrieta ha defendido la importancia de la memoria histórica y la necesidad de comprender el pasado para construir un futuro mejor. Su compromiso con la verdad histórica y su pasión por el conocimiento han inspirado a nuevas generaciones de historiadores y escritores en Venezuela.

Al hablar sobre su legado, se destaca su visión sobre el papel de la historia en la formación de la identidad nacional. Pino Iturrieta ha enfatizado en múltiples ocasiones que la historia no debe ser vista como una mera recopilación de eventos, sino como un proceso dinámico que influye en la vida cotidiana de las personas.

En conclusión, Elías Pino Iturrieta es un pilar fundamental de la historia y la literatura en Venezuela, un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y enseñanza. Su legado perdura a través de sus escritos y su impacto en el ámbito académico, consolidándolo como una figura imprescindible en la historia contemporánea de su país.

Otros libros de Elías Pino Iturrieta

Nada sino un hombre

Libro Nada sino un hombre

Venezuela ha dependido, desde su nacimiento, de la influencia del personalismo. Encumbrada sobre las instituciones, sobre las urgencias de la economía y las propuestas de los intelectuales, la voluntad de un hombre poderoso y usualmente armado hasta los dientes ha determinado la marcha de la sociedad sin encontrar mayores resistencias, o contando con masivo entusiasmo. Para los venezolanos ha sido una vivencia recurrente la sujeción a una cadena de reyezuelos, hasta el punto de que pueda explicarse un extenso tramo de su historia como un hábito de prosternación, como el traspaso de los...

Más libros de la categoría Historia

Mujer, franquismo y represión

Libro Mujer, franquismo y represión

Las mujeres han sido las grandes olvidadas de la lucha contra el franquismo. Siempre se las relegó, incluso por sus propios compañeros de viaje, a un lugar secundario. Su responsabilidad y su compromiso político eran, cuando no ignorados, al menos considerados como subsidiarios. No se tuvo en cuenta su militancia expresa, su lucha valiente y arriesgada en la retaguardia, imprescindible para sostener la más visible vanguardia masculina, y tampoco el alto precio que pagaron por ello. Hoy sabemos que hubo, además de mujeres en el frente, mujeres en la lucha clandestina, en la guerrilla, a...

Vida de Pasteur

Libro Vida de Pasteur

Manuel Martinez Baez narra, de manera amena y accesible, la vida de Louis Pasteur. El autor muestra asi su admiracion por el famoso descubridor de la vacuna antirrabica y rinde agradecido homenaje a una benefactor de la humanidad.

Los indios en Cali

Libro Los indios en Cali

El objetivo de esta investigación es identificar y analizar los diversos procesos sociales, económicos y políticos de los indígenas en Cali en el siglo XVIII, como un ejemplo de uno de los resultados de los procesos de negociación, adaptación y resistencia entre los sectores populares y las élites. Se tienen en cuenta los aspectos físicos y espaciales de los pueblos de indios, su demografía, el pago de tributos, las autoridades y las relaciones con otros estamentos de la sociedad. Se consultaron archivos de Cali, Popayán, Bogotá y Quito para la elaboración esta investigación.

Un final para ETA

Libro Un final para ETA

Un final para ETA es el resumen de años de trabajo, de seguimiento y análisis de la política vasca del periodista Imanol Murua Uria. El libro reúne entrevistas largas y en profundidad con los diferentes protagonistas, y evidencia la capacidad de análisis político y la acertada intuición del autor. Imanol Murua Uria escribe la historia de los acontecimientos que propiciaron el final de la actividad armada que ETA anunció el 20 de octubre de 2011, la crónica definitiva de la efeméride más importante de la última mitad de siglo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas