BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El asco: Thomas Bernhard en San Salvador / Revulsion: Thomas Bernhard in San Salvador

Sinopsis del Libro

Libro El asco: Thomas Bernhard en San Salvador / Revulsion: Thomas Bernhard in San Salvador

El libro más emblemático y controvertido de Castellanos Moya. Seleccionado por Babelia entre los 100 mejores libros de los últimos 25 años. El asco, una de las novelas más celebradas de Horacio Castellanos Moya, es sin duda la más controvertida de toda su producción y aquella por la que los lectores de su país le recordarán siempre. En sus páginas, el autor se propuso «hacer una demolición cultural y política de San Salvador, al igual que Thomas Bernhard la había hecho de Salzburgo», y el resultado es una novela extraordinariamente incisiva y mordaz, un ajuste de cuentas y una crítica feroz a su país, por la que recibió amenazas de muerte que lo forzaron a emprender el camino del exilio. Tras la reciente muerte de su madre, el profesor Edgardo Vega regresa a El Salvador después de dieciocho años de exilio en Canadá. Para Vega, retornar a su país natal significa tener que enfrentarse a un país que le resulta despreciable, repulsivo e ignorante, un lugar que solo es capaz de provocarle náuseas y el más alto grado de ansiedad. Todo esto le cuenta Vega a Moya, un antiguo compañero de escuela, y llega a nosotros en la forma de un monólogo torrencial en el que el profesor arremete contra todo y contra todos, en una crítica feroz y despiadada de la que no se salva nada ni nadie, ni siquiera su propia familia. ENGLISH DESCRIPTION Castellanos Moya’s most emblematic and controversial book. Selected by Babelia among the 100 best books of the last 25 years. Revulsion, one of Castellanos Moya’s most celebrated novels is undoubtedly the most controversial of his works, and one for which readers in his country will always remember him. It is written in a single paragraph and alive with a fury as astringent as the wrath of Thomas Bernhard. The result is an extraordinarily incisive and scathing novel, a settling of accounts, and a fierce criticism of his country; a work for which he received death threats that forced him into exile. Due to his mother’s passing, professor Edgardo Vega returns to El Salvador from an 18-year exile in Canada. For Vega, returning to his native country means having to face a despicable, repulsive, and ignorant country, a place that gives him great anxiety and nausea. He confides all of this to Moya, an old classmate, and is offered to the reader in the form of a torrential monologue in which Vega attacks everything and everyone, in a fierce and ruthless criticism from which not even his family is excluded. Roberto Bolaño called Revulsion “Castellanos Moya’s darkest book and perhaps his best. A parody of certain works by Bernhard, and the kind of book that makes you laugh out loud.”

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya es un destacado escritor y periodista salvadoreño nacido el 13 de febrero de 1957 en San Salvador, El Salvador. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su estilo incisivo y crítico, así como por su habilidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la violencia y la historia de su país. Castellanos Moya es considerado uno de los autores más relevantes de la literatura centroamericana contemporánea.

Tras completar sus estudios de secundaria en El Salvador, Castellanos Moya se trasladó a México en 1975, donde comenzó su carrera literaria. En 1980, durante la guerra civil en El Salvador, se vio obligado a exiliarse debido a su postura política y su oposición al régimen militar. Este exilio lo llevó a vivir en varios países, incluido Costa Rica y Estados Unidos, donde continuó desarrollando su obra literaria. Su experiencia de vida en el exilio ha influido profundamente en su escritura, que frecuentemente explora la memoria y la experiencia de la diáspora.

Horacio Castellanos Moya es autor de numerosas novelas, cuentos y ensayos. Algunas de sus obras más notables incluyen “La invención del tren fantasma” (1993), “El asco: Thomas Bernhard en San Salvador” (1997) y “Insensatez” (2004). Su novela “La mujer que tenía los pies feos” (1995) ganó el prestigioso premio de literatura José María de Pereda en España, consolidando su reputación como escritor de renombre internacional.

Una característica distintiva de la obra de Castellanos Moya es su enfoque en la violencia y el sufrimiento en la sociedad salvadoreña. Sus personajes a menudo luchan con sus recuerdos traumáticos y se enfrentan a la brutalidad del contexto político. A través de su prosa aguda y su sentido del humor ácido, logra retratar la complejidad de la condición humana en un entorno marcado por la guerra y la opresión.

Además de su trabajo como novelista, Castellanos Moya ha sido un prolífico ensayista y crítico literario. Ha contribuido a varias publicaciones y ha participado en conferencias y debates sobre la literatura y la política en América Latina. Su habilidad para articular las realidades sociales y políticas de su país lo ha convertido en una voz respetada en el ámbito literario y periodístico.

En el ámbito académico, Castellanos Moya ha enseñado en diversas universidades, incluida la Universidad de Iowa, donde ha compartido su experiencia y su visión literaria con estudiantes y colegas. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura ha sido esencial para la formación de nuevas generaciones de escritores en Latinoamérica.

En resumen, Horacio Castellanos Moya es un autor fundamental para comprender la literatura contemporánea de El Salvador y Centroamérica. Su capacidad para abordar temas dolorosos con una prosa incisiva y su compromiso con la verdad lo han posicionado como una figura relevante en el panorama literario actual. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre la historia, la memoria y la identidad, manteniendo viva la memoria de un país que ha sufrido pero que también se resiste a ser olvidado.

Otros libros de Horacio Castellanos Moya

El asco

Libro El asco

El libro más emblemático y controvertido de Castellanos Moya. Seleccionado por Babelia entre los 100 mejores libros de los últimos 25 años. El asco, una de las novelas más celebradas de Horacio Castellanos Moya, es sin duda la más controvertida de toda su producción y aquella por la que los lectores de su país le recordarán siempre. En sus páginas, el autor se propuso «hacer una demolición cultural y política de San Salvador, al igual que Thomas Bernhard la había hecho de Salzburgo», y el resultado es una novela extraordinariamente incisiva y mordaz, un ajuste de cuentas y una...

El hombre amansado / The Tamed Man

Libro El hombre amansado / The Tamed Man

Castellanos Moya vuelve al personaje de Moronga, su anterior novela, para retratar la paranoia y el desarraigo de un emigrado por la violencia. Erasmo Aragón sufre un abrupto cambio de vida al quedarse sin trabajo tras ser falsamente acusado de abuso sexual. La tensión que este incidente genera lo lleva a enterrar sus recuerdos. Sometido por los ansiolíticos, deja atrás la persona desinhibida que fue y se transforma en un ser torturado por la paranoia y en permanente estado de alerta. Durante el redescubrimiento de sí mismo conocerá a Joselin, enfermera que trabaja en la clínica...

Baile con serpientes

Libro Baile con serpientes

Un buen día aparece estacionado en una calle de la ciudad un Chevrolet amarillo de los años cincuenta. En ese coche vive Jacinto Bustillo, un indigente hosco y harapiento que despierta las suspicacias de los vecinos. Uno de ellos, llamado Eduardo Sosa, decide averiguar quién es Jacinto y cómo ha llegado a esa situación. Quizá por la soledad que lo rodea, el indigente acaba resignándose a la compañía de Eduardo Sosa y le permite inmiscuirse en sus miserables jornadas y averiguar cómo se gana la vida. Pero, de pronto, Jacinto muere degollado en el curso de una reyerta. Del interior...

Más libros de la categoría Ficción

Reencarnado 1

Libro Reencarnado 1

Primera parte de Reencarnados Adrián es un niño corriente, con una vida normal, que un día amanece asegurando ser un hombre al que asesinaron hace casi doce años. El inspector que llevó el caso en su momento tiene que enfrentar su escepticismo con las ganas que tiene de resolver un caso que va camino de ser el único en quedar pendiente en su larga vida laboral como policía. La familia del niño y la del hombre asesinado también tienen sus dudas acerca de la historia que Adrián les cuenta.

Cuando sopla el Hamsin

Libro Cuando sopla el Hamsin

Isset, una hermosa muchacha descendiente de una reputada familia de médicos, luchará desde muy joven por alcanzar su negado y gran sueño: convertirse en sanadora. Se formará como la más prestigiosa profesional de su tiempo y conocerá a la faraona Nitocris, a la que ayudará a desvelar -en una atmósfera de intriga, celos y asesinatos- quién está detrás de las conjuras que acechan cada rincón del Imperio y que tienen como objetivo destronar primero y matar, después a la faraona.Esta vibrante novela captura el perfume de la maravillosa ciudad de Menfis, del legendario Nilo, del...

La hermandad de la Sábana Santa

Libro La hermandad de la Sábana Santa

Una intriga en torno a la Sábana Santa: un fascinante recorrido histórico desde la actualidad hasta la época de Jesucristo. Un incendio en la catedral de Turín, donde se venera la Sábana Santa, y la muerte en él de un hombre al que habían cortado la lengua, son los detonantes de una trepidante investigación policial del Departamento del Arte, capitaneado por el detective Marco Valoni. Junto a la perspicaz y atractiva historiadora Sofia Galloni y una periodista ávida de preguntas, el grupo de Valoni deberá resolver un enigma que arranca de los templarios y llega hasta la actualidad....

El cuarto violeta

Libro El cuarto violeta

«Convertirme en viuda me lanzó a rastrear algo o alguien que yo vislumbraba al acecho. Y se me cruzó la loca idea de que si estaba atenta lo vería, oiría, olería, tocaría. Mis sentidos no iban a equivocarse», dice la protagonista de este viaje iniciático al pasado. Pero se le impone el futuro, inquietante, imprevisible, aunque anticipado en las visiones que le permiten seguir las huellas de dos crímenes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas