BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El arte, la vida y el oficio de arquitecto

Sinopsis del Libro

Libro El arte, la vida y el oficio de arquitecto

La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus raíces en las postrimerías del siglo XVIII, con la pérdida de autoridad de la tradición clásica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcción. Con la búsqueda de modelos alternativos, se desencadenó una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una auténtica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la función, la atención al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se reúnen bajo el nombre de «funcionalismo» que no tardó en ser arrinconado por ingenuo y, potenciada en exclusiva su vertiente inmaterial. Como consecuencia, la arquitectura se vuelve introvertida, da la espalda a la construcción y, por ende, al usuario. Y llegamos a la situación actual: olvido del oficio por parte del arquitecto, con la consiguiente pérdida de su peso social. Este libro plantea una propuesta para rehabilitar la arquitectura (regenerarla, renovarla moralmente, darle nuevo ser) y señala la necesidad de que los arquitectos decidan qué posición han de adoptar en ese territorio fronterizo entre el arte y la vida, y se afanen en perfeccionar su oficio, Con ello se harán inteligibles a los demás y recuperarán el crédito social perdido.

Ficha del Libro

Número de páginas 295

Autor:

  • Albert Casals Balagué

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

43 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Casals Balagué

Albert Casals Balagué es un escritor y conferenciante español, nacido en 1989 en Barcelona. A lo largo de su vida, ha demostrado ser un espíritu inquieto y explorador, no solo en su faceta literaria, sino también en su forma de vivir y enfrentarse a los desafíos que la vida le ha presentado. Con una enfermedad crónica que le acompaña desde su infancia, Casals ha sabido transformar su situación personal en una fuente de inspiración, tanto para su obra literaria como para sus conferencias.

Desde muy joven, Albert se enfrentó a las limitaciones impuestas por su condición de salud, pero en lugar de rendirse, decidió convertir su vida en una aventura. Con solo 15 años, emprendió su primer viaje solo, lo que marcaría el inicio de una serie de experiencias que compartiría a través de sus libros. El deseo de explorar el mundo y de vivir la vida al máximo, a pesar de las adversidades, se ha convertido en uno de los ejes centrales de su narrativa.

Albert Casals ha escrito varios libros, en los cuales narra tanto sus aventuras viajeras como reflexiones profundas sobre la vida, la superación y la importancia de disfrutar cada instante. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El viaje de Albert” y “Los días que no fueron”, donde comparte sus relatos personales y las lecciones aprendidas en el camino. Con un estilo accesible y emotivo, logra conectar con lectores de diversas edades, inspirándolos a reflexionar sobre sus propias vidas y limitaciones.

Además de su faceta como escritor, Albert es conocido por sus charlas motivacionales en las que habla abiertamente sobre su vida y las experiencias que lo han llevado a convertirse en una persona resiliente. Sus conferencias han sido bien recibidas en distintos espacios, desde colegios hasta congresos, donde busca contagiar su entusiasmo por la vida y su perspectiva positiva ante las dificultades.

Albert Casals no solo se limita a transmitir su historia personal; también aborda temas universales como la amistad, el amor y la búsqueda de la felicidad. Su enfoque esperanzador ha resonado en muchas personas que, al igual que él, enfrentan obstáculos en sus vidas. Ha demostrado que, aunque las circunstancias pueden ser desafiantes, siempre hay un camino hacia la realización personal y la felicidad.

Además de sus libros y conferencias, Albert ha aprovechado las plataformas digitales para llegar a un público más amplio. A través de sus redes sociales y un blog personal, comparte reflexiones, anécdotas de sus viajes y consejos sobre cómo llevar una vida plena, a pesar de las adversidades. Su presencia en línea ha convertido su mensaje inspirador en un fenómeno, permitiendo que su voz se escuche más allá de las fronteras de España.

A lo largo de su carrera, Albert ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo y por su capacidad de inspirar a otros. Su vida y obra son un testimonio de que la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias vividas y en la voluntad de superarse. Con cada nuevo libro y cada nueva charla, Albert Casals Balagué sigue dejando una huella en el corazón de quienes lo seguimos y nos inspiramos en su historia.

Más libros de la categoría Arquitectura

La imagen de la ciudad medieval

Libro La imagen de la ciudad medieval

A través de los estudios realizados en todos los países europeos se percibe una constante, aunque todas las ciudades desde su creación hasta los años 50 y 60 del siglo XX han ido evolucionando, transformándose, destruyéndose y reconstruyéndose, las modificaciones sufridas han sido “suaves”, si exceptuamos las destrucciones producidas por las dos guerras mundiales, o las intervenciones en los conjuntos urbanos sufridas en algunas ciudades al ser objeto de reformas estructurales con motivo del embellecimiento de las capitales reales.

El proyecto como (re)construcción

Libro El proyecto como (re)construcción

El proyecto de arquitectura es -junto con el montor en bicicleta y algunas funciones basicas de los seres organicos- una de las pocas competencias del ser humano que, al parecer, no es necesario aprender. A juzgar por como suele plantearse su ensenanza, se llega a la conclusion de que se aprende a proyectar directamente con la practica. Un programa, un solar y los consejos de un profesor se consideran suficientes para adiestrarse en la concepcion de la arquitectura. Probablemente, la identificacion de la modernidad con la invencion favorecio una patologia tan extendida: asi, se fue poblando...

Desarrollo de proyectos inmobiliarios

Libro Desarrollo de proyectos inmobiliarios

El trabajo proyectual debe lograr un delicado equilibrio entre la arquitectura y la finalidad del developer, esto es, un proyecto exitoso que brinde satisfactorio rendimiento económico a quienes realizaron la inversión. Es una relación que, a veces, puede parecer contradictoria, pero el arquitecto solamente puede realizar un buen proyecto cuando tiene un buen cliente -en este caso, un buen developer- y, a su vez, este necesita de un buen arquitecto para lograr un proyecto exitoso. Los distintos capítulos de este libro ofrecen siempre dos aspectos: la expresión conceptual del tema, por...

Voces de la pantalla

Libro Voces de la pantalla

Las voces de la pantalla son las que se hacen oír desde el punto en que se mira. Sentados en la sala de cine o ante la pequeña pantalla del televisor, o ante la del ordenador, las voces marcan el tiempo de la contemplación. Voz y mirada se acoplan en la pantalla, se suplementan, se suman para crear la escena, para agregarle un plus de veracidad. Parece haber una ambición de infinito en el ser parlante, al modo de Borges en El aleph, que anhela ver el punto de donde parten todos los sentidos, todos los puntos de vista. En lo que hace a este anhelo, la voz proporciona al menos, un punto de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas