BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Alejandro de la Sota

Sinopsis del Libro

Libro Alejandro de la Sota

La obra del arquitecto Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913 - Madrid, 1996) ha sido profusamente divulgada tanto en España como en el extranjero y su influencia se ha dejado sentir en varias generaciones de arquitectos españoles contemporáneos. A pesar de la atención que se ha prestado a su obra, no ha ocurrido lo mismo con sus textos. Este libro recopila, por primera vez, material disperso anteriormente publicado, junto con textos inéditos que se conservan en el archivo de la Fundación Alejandro de la Sota. El material se divide en tres partes, una dedicada a los escritos propiamente dichos, una segunda a conversaciones y una tercera en la cual aparecen transcripciones de algunas conferencias que impartió a lo largo de su carrera, ofreciendo una visión completa del pensamiento y la actividad didáctica del maestro español.

Ficha del Libro

Subtitulo : escritos, conversaciones, conferencias

Número de páginas 215

Autor:

  • Alejandro De La Sota

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro De La Sota

Alejandro De La Sota fue un destacado arquitecto español, conocido por su enfoque innovador y su compromiso con la funcionalidad y la estética en la arquitectura del siglo XX. Nacido en 1913 en el corazón de una España en plena transformación cultural y social, De La Sota se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la arquitectura moderna en España.

Después de completar sus estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, De La Sota comenzó a trabajar en el contexto de una España que se encontraba en un momento crucial. Su carrera despegó en una época en la que la arquitectura estaba experimentando un giro hacia el modernismo, influenciada por movimientos internacionales. Influencias como el racionalismo y el funcionalismo se entrelazaron en su trabajo, dando lugar a una obra que priorizaba la utilidad y la relación con el entorno.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su capacidad para integrar la arquitectura en el paisaje urbano y natural, creando espacios que no solo eran funcionales, sino también estéticamente agradables. Sus edificios a menudo se caracterizaban por líneas limpias y una atención meticulosa a los detalles. Este enfoque le permitió dejar una impronta duradera en la arquitectura española, siendo considerado un precursor del modernismo en su país.

A lo largo de su carrera, De La Sota participó en numerosos proyectos, tanto públicos como privados. Uno de sus trabajos más emblemáticos es el Instituto de Enseñanza Media de La Línea de la Concepción, un edificio que refleja su compromiso con la educación y el bienestar social a través del diseño arquitectónico. Este proyecto, como muchos otros, destaca por su funcionalidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades de la comunidad.

En adición a su trabajo como arquitecto, De La Sota también fue un apasionado pedagogo. Enseñó en diferentes instituciones educativas y participó en la formación de nuevas generaciones de arquitectos. Su enfoque en la enseñanza se centró en la importancia de la teoría y la práctica, promoviendo un aprendizaje que combinara la creatividad con la rigurosidad técnica.

Durante su carrera, Alejandro De La Sota recibió varios premios y reconocimientos que avalan su contribución al campo de la arquitectura. Entre ellos destaca el Premio Nacional de Arquitectura, que avala su relevancia en el contexto arquitectónico español. Su legado perdura en numerosas obras que continúan siendo referentes en la arquitectura contemporánea.

De La Sota también fue un firme defensor del uso de materiales autóctonos y sostenibles, lo que le permitió crear edificios que no solo eran funcionales, sino también respetuosos con el medio ambiente. Su capacidad para fusionar la tradición con la modernidad fue uno de los rasgos más sobresalientes de su obra, estableciendo un puente entre las nuevas tendencias arquitectónicas y las raíces culturales de España.

En términos de estilo, sus obras a menudo incorporaron elementos del paisaje circundante, lo que hizo que sus edificios se sintieran como una extensión natural del entorno. Esta sensibilidad hacia el contexto es uno de los motivos por los cuales su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas academias y universidades de arquitectura.

A medida que su carrera avanzaba, Alejandro De La Sota continuó explorando nuevos conceptos y enfoques, siempre manteniendo un diálogo constante entre la tradición y la innovación. Su legado se manifiesta en la permanencia de sus obras y en la influencia que ha tenido en arquitectos contemporáneos que buscan equilibrar la estética con la funcionalidad.

Falleció en 1996, dejando tras de sí un legado imborrable en la arquitectura española y un ejemplo a seguir para futuras generaciones de arquitectos. La obra de Alejandro De La Sota sigue siendo celebrada y estudiada, y su enfoque visionario continúa inspirando a quienes buscan un enfoque consciente y reflexivo en el diseño arquitectónico.

Más libros de la categoría Arquitectura

El proyecto local

Libro El proyecto local

Para quienes estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas estrategias de conocimiento y actuación dentro del planeamiento ambiental, la presente obra de Alberto Magnaghi puede ser considerada un auténtico hito dentro del proceso de evolución de esta disciplina. Esta apreciación no es una presunción apresurada, sino que se basa en la constatación de que estamos ante un cambio epistémico fundamental dentro del proceso de evolución de la disciplina tras superar los reduccionismos propios de las visiones funcionalistas y biocéntricas sobre el entorno. Nos encontramos ahora frente a...

Alejandro de la Sota

Libro Alejandro de la Sota

Der Spanier Alejandro de la Sota zählt zu den Architekturikonen der spanischen Moderne. Alejandro de la Sota zählt zu den bedeutendsten Persönlichkeiten der spanischen Moderne. 1913 in Pontevedra in Galizien - "in einem Haus aus Stein" - geboren, prägte er die Architektur seines Heimatlandes und die einer ganzen Generation spanischer Architekten. Bauten wie jene der Zivilverwaltung in Tarragona sind Insignien einer Moderne, die dem Ort in der Auseinandersetzung mit Funktion, Form und Material eine neue Bestimmung verleihen. Die in diesem Buch analysierten Bauten und Projekte de la Sotas...

Los orígenes del ensanche de Barcelona

Libro Los orígenes del ensanche de Barcelona

El objetivo de esta obra es dar a conocer la formacion y la ejecucion inicial de una de las piezas mas significativas de la urbanistica del siglo XIX: el Ensanche de Barcelona, segun el proyecto de Ildefonso Cerda, la transformacion de un territorio rural desconocido, la tecnica de su construccion y el sector inmobiliario que lo desarrollo, explicando no solo el hecho urbanistico sino tambien una parte importante de la historia de Barcelona. Dicha publicacion se enmarca en la linea de los trabajos de investigacion que los profesores del LUB han venido desarrollando desde finales de los anos...

Agua, arquitectura y paisaje en Europa

Libro Agua, arquitectura y paisaje en Europa

Este libro es el resultado de una doble apuesta por parte del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales. Por una parte, trata de profundizar en la importancia del agua en el territorio europeo y, por otra, ampliar el abanico disciplinar desde el que se estudian los fenómenos asociados a los territorios marítimos, fluviales y humedales.La valoración del agua como elemento paisajístico en las ciudades y el territorio es relativamente muy reciente. El mar, los ríos y las zonas húmedas han sido tradicionalmente, bien un medio de comunicación con valor económico, o bien un problema...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas