BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Églogas

Sinopsis del Libro

Libro Églogas

El amor y el descubrimiento de la naturaleza, aparece en las tres Églogas de Garcilaso de la Vega. En la primera, el autor habla por boca de dos pastores: Salicio, que se lamenta de haber sido rechazado por Galatea, y Nemoroso, que llora la muerte de Elisa. Ambos personajes corresponden a dos períodos biográficos de Garcilaso, el de su amor no correspondido por Isabel Freyre y el de la tristeza causada por la muerte de ésta.

Ficha del Libro

Número de páginas 98

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Garcilaso De La Vega

Garcilaso de la Vega (1501-1536) es considerado uno de los más grandes poetas del Renacimiento en la literatura española. Nacido en la villa de Garcilaso, en la provincia de Cuenca, España, pertenecía a una familia noble que le brindó una educación esmerada. Desde joven, Garcilaso mostró inclinaciones hacia la poesía y la música, y su formación se vio influenciada por la cultura humanista que prevalecía en la época.

Tras completar su educación en la Universidad de Alcalá, Garcilaso se unió al ejército y participó en diversas campañas militares. Su carrera militar lo llevó a Italia, donde tuvo la oportunidad de entrar en contacto con las corrientes literarias renacentistas que estaban en auge. Durante su estancia en el país, se enamoró de la poesía de poetas italianos como Francesco Petrarca, cuyas obras influyeron profundamente en su propio estilo poético.

En 1530, Garcilaso regresó a España y comenzó a componer una serie de sonetos, églogas y canciones que reflejan su amor y su ideal de belleza. Su poesía se caracteriza por un tono melancólico y profundo, así como por su destreza en el manejo del lenguaje. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Soneto XXVI” y “Égloga I”, las cuales se consideran ejemplos representativos de su talento poético.

El amor fue un tema recurrente en la obra de Garcilaso, a menudo expresando su frustración y anhelo. Su relación con Isabel Freyre, una dama de la corte, marcó su vida y su producción poética. La dolorosa experiencia del amor no correspondido fue una fuente significativa de inspiración, lo que se puede percibir a través de líneas cargadas de emotividad y pasión.

A pesar de su vida breve, Garcilaso dejó un legado perdurable. Se le atribuye la introducción del soneto y la lira a la poesía española, así como la fusión de formas italianas con la tradición lírica hispánica. Su influencia en poetas posteriores, como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, es innegable, convirtiéndose en un referente para las generaciones futuras.

Garcilaso de la Vega falleció en 1536 a la edad de 35 años, víctima de las heridas sufridas en una batalla en la que luchaba por el rey Carlos I. Su muerte prematura dejó una sensación de pérdida en el mundo literario, pero su obra continúa viva, siendo estudiada y admirada por su belleza lírica y su profunda sensibilidad.

  • Obras destacadas:
    • Sonetos
    • Églogas
    • Canciones

En conclusión, Garcilaso de la Vega es un pilar fundamental del Renacimiento español, un poeta cuyo legado sigue resonando en la literatura. Su habilidad para expresar el amor y la belleza a través de palabras ha asegurado su lugar en la historia, convirtiéndolo en un ícono de la poesía en lengua española.

Otros libros de Garcilaso De La Vega

Obra completa de Garcilaso de la Vega

Libro Obra completa de Garcilaso de la Vega

El galante fino, el cultivado cortesano, el vigoroso guerrero, el Garcilaso hombre de armas y de letras es, para nuestra cultura, el prototipo de humanista español: habla francés e italiano, escribe en castellano y latín, lee griego. Su obra es el arranqueliterario del Renacimiento hispánico que fructificará en el Siglo de Oro de las letras españolas. Esta edición de su Obra completa -prosa y verso, en español y latín- nos ofrece toda la génesis de la adaptación castellana a las nuevas formas de decir y sentir que llegaban del quattrocénto italiano. Junto a Boscán, se encarga de...

Poemas

Libro Poemas

La poesía de Garcilaso, tuvo tres etapas: la castellana, en que escribe sus poemas octosilábicos; la italiana o petrarquista, en que, influido por Francesco Petrarca, escribe sus sonetos y canciones en forma de cancionero petrarquista dedicado a la dama Isabel Freyre; y la etapa clasicista o napolitana, en que, influido por los poetas clásicos Latinos y por sus nuevas amistades napolitanas, escribe elegías, epístolas, églogas y odas, algunas de ellas en latín. La presente selección comprende: Sonetos Canciones Coplas Elegías la Epístola a Boscán y las Églogas de Garcilaso

Más libros de la categoría Poesía

El Despertar... Definitivo

Libro El Despertar... Definitivo

Este libro derrocha amor, con sinceridad evoca los sentimientos humanos de una manera fluida y amena. Entrañable en su grado máximo, es una obra de una gran sensibilidad a todos los niveles; con una dulzura de carácter muestran los elementos que hace de la persona una persona en toda su amplitud. Pasajes de la vida representados aquí con énfasis para hacerle estremecer incluso al recordar el libro. Su energía le cautivará y sucumbirás a la propia transformación. Apto para todos los públicos por su claridad en el lenguaje y por la humildad que reflejan sus palabras, vivaz y...

Rimas y Más

Libro Rimas y Más

Primera entrega de una antología en tres volúmenes, Rimas y Más, recopilatorio del patrimonio literario heredado y basado en las enseñanzas de mi maestro y poeta. Poesía clásica, sonetos y otras disciplinas, acompañado por unos relatos reflexivos.

Mercurio Yndiano

Libro Mercurio Yndiano

Manuscrito, hasta ahora inédito, compuesto en 1740 por el cacique zapoteco Patricio Antonio López con motivo de la llegada del virrey Pedro de Castro y Figueroa. Con él buscaba atraer su benevolencia para que se hiciera justicia a los indios de su nación. Además del poema, el autor incluye copia de una cédula real relativa a los derechos de los indios nobles, copia de una carta que detalla matrimonios entre nobles indígenas del Perú y miembros de la más alta nobleza española y un escrito apologético que quedó inconcluso. (Biblioteca Novohispana; 11)

DESCONCIERTOS

Libro DESCONCIERTOS

Expulsada su estirpe y ella misma de un jardín que custodian otros con sus espadas flamígeras, le queda la escritura y por eso los versos de Adriana Serlik nos inducen a ver las alambradas y los muros de la vergüenza, las fronteras de la injusticia..., que han salpicado y salpican su vida, casi seguramente también la nuestra. Ojalá que con la suma de sus desconciertos y de los nuestros podamos al fin construir alguna vez un mundo más justo en el que se superen para siempre las fronteras artificiales que hasta hoy nos siguen separando y dividiendo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas