BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Sinopsis del Libro

Libro Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Esta obra colectiva aborda la cuestión económica en al-Andalus como nexo de los diferentes estudios. Este tema, tradicionalmente relegado a un segundo plano, merece destacarse para comprender el devenir histórico de al-Andalus, pues la economía lo impregna todo. Y esto en un sentido amplio, no considerando solamente las actividades productivas y comerciales, sino también las formas que tienen los colectivos de organizarse dentro de un contexto territorial o medioambiental, e incluso la arquitectura que desarrollan para poder vivir. Agricultura, ganadería, minería, emisiones monetarias, cerámica, vidrio, textiles, conforman aspectos clave para poder comprender la vida cotidiana en al-Andalus. Nota biográfica (Español / Castellano): Los autores de esta monografía son un conjunto de especialistas pertenecientes a diferentes instituciones universitarias y de investigación, tanto nacionales como internacionales: María Mercedes Delgado Pérez (Universidad de Sevilla), Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar (IAM-CSIC), James L. Boone (University of New Mexico), Jérôme Ros (CNRS-ISEM), Sophie Gilotte (CNRS-Ciham), Philippe Sénac (Université de Paris IV Sorbonne), Sébastien Gasc (CNRS-Université d’Orléans), Jordi Gibert (Universitat Autònoma de Barcelona), Esteban García-Viñas (IAPH), Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH), Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), Urbano López Ruiz (Universidad de Sevilla), Susana Gómez Martínez (Universidade de Évora y CAM-CEAACP), Chloë N. Duckworth (Newcastle University), David J. Govantes-Edwards (Universidad de Córdoba), Óscar González Vergara (Universidad de Murcia) y José Ramírez del Río (Universidad de Córdoba). Descripción / Resumen (Español / Castellano): Esta obra colectiva aborda la cuestión económica en al-Andalus como nexo de los diferentes estudios. Este tema, tradicionalmente relegado a un segundo plano, merece destacarse para comprender el devenir histórico de al-Andalus, pues la economía lo impregna todo. Y esto en un sentido amplio, no considerando solamente las actividades productivas y comerciales, sino también las formas que tienen los colectivos de organizarse dentro de un contexto territorial o medioambiental, e incluso la arquitectura que desarrollan para poder vivir. Agricultura, ganadería, minería, emisiones monetarias, cerámica, vidrio, textiles, conforman aspectos clave para poder comprender la vida cotidiana en al-Andalus. Nota biográfica (Español / Castellano): Los autores de esta monografía son un conjunto de especialistas pertenecientes a diferentes instituciones universitarias y de investigación, tanto nacionales como internacionales: María Mercedes Delgado Pérez (Universidad de Sevilla), Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar (IAM-CSIC), James L. Boone (University of New Mexico), Jérôme Ros (CNRS-ISEM), Sophie Gilotte (CNRS-Ciham), Philippe Sénac (Université de Paris IV Sorbonne), Sébastien Gasc (CNRS-Université d’Orléans), Jordi Gibert (Universitat Autònoma de Barcelona), Esteban García-Viñas (IAPH), Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH), Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), Urbano López Ruiz (Universidad de Sevilla), Susana Gómez Martínez (Universidade de Évora y CAM-CEAACP), Chloë N. Duckworth (Newcastle University), David J. Govantes-Edwards (Universidad de Córdoba), Óscar González Vergara (Universidad de Murcia) y José Ramírez del Río (Universidad de Córdoba).

Ficha del Libro

Número de páginas 322

Autor:

  • Delgado Pérez, María Mercedes
  • Pérez Aguilar, Luis-gethsemani

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

88 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Tarragona Monumental, Ó Sea Descripción Histórica Y Artística De Todas Sus Antigüedades Y Monumentos...

Libro Tarragona Monumental, Ó Sea Descripción Histórica Y Artística De Todas Sus Antigüedades Y Monumentos...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El liberalismo europeo en la época de Sagasta

Libro El liberalismo europeo en la época de Sagasta

Hasta la fecha se ha estudiado a Sagasta como figura principal de la España del siglo XIX. Y queda fuera de duda el papel político decisivo que el estadista riojano desempeñó en períodos claves de nuestra historia contemporánea, desde el reinado de Isabel II hasta la Restauración, pasando por el Sexenio democrático. Sin embargo, no se había contextualizado la acción de Sagasta en el marco más amplio del liberalismo europeo de la época donde cobra todo su sentido. Este libro, de la mano de reconocidos especialistas de diferentes países, aporta una nueva visión al fenómeno del...

La victoria estratégica

Libro La victoria estratégica

Fidel Castro's account of how in 74 days of battle in the summer of 1958, 300 revolutionary fighters—with the support of workers and farmers across Cuba—defeated Batista's 10,000-strong “final offensive.” Introduction, maps, photos, facsimiles of historical documents, illustrated glossary of weapons.

LOS MORISCOS EN EL ESPEJO DEL TIEMPO

Libro LOS MORISCOS EN EL ESPEJO DEL TIEMPO

Difícil será encontrar en toda la Historia de España asuntos que hayan interesado tanto (no sólo a los investigadores sino también a poetas, dramaturgos, novelistas y escritores políticos) como los de la conversión forzada, el alzamiento y la expulsión de los moriscos, sus incidentes y sus vicisitudes. Tales reflexiones, formuladas hace más de cuarenta años por Julio Caro Baroja, impulsaron el espíritu y los objetivos de este trabajo, cuyo fin no es sino representar las diferentes imágenes que el pueblo morisco generó en las visiones de quienes les historiaron.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas