BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Sinopsis del Libro

Libro Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Esta obra colectiva aborda la cuestión económica en al-Andalus como nexo de los diferentes estudios. Este tema, tradicionalmente relegado a un segundo plano, merece destacarse para comprender el devenir histórico de al-Andalus, pues la economía lo impregna todo. Y esto en un sentido amplio, no considerando solamente las actividades productivas y comerciales, sino también las formas que tienen los colectivos de organizarse dentro de un contexto territorial o medioambiental, e incluso la arquitectura que desarrollan para poder vivir. Agricultura, ganadería, minería, emisiones monetarias, cerámica, vidrio, textiles, conforman aspectos clave para poder comprender la vida cotidiana en al-Andalus. Nota biográfica (Español / Castellano): Los autores de esta monografía son un conjunto de especialistas pertenecientes a diferentes instituciones universitarias y de investigación, tanto nacionales como internacionales: María Mercedes Delgado Pérez (Universidad de Sevilla), Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar (IAM-CSIC), James L. Boone (University of New Mexico), Jérôme Ros (CNRS-ISEM), Sophie Gilotte (CNRS-Ciham), Philippe Sénac (Université de Paris IV Sorbonne), Sébastien Gasc (CNRS-Université d’Orléans), Jordi Gibert (Universitat Autònoma de Barcelona), Esteban García-Viñas (IAPH), Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH), Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), Urbano López Ruiz (Universidad de Sevilla), Susana Gómez Martínez (Universidade de Évora y CAM-CEAACP), Chloë N. Duckworth (Newcastle University), David J. Govantes-Edwards (Universidad de Córdoba), Óscar González Vergara (Universidad de Murcia) y José Ramírez del Río (Universidad de Córdoba). Descripción / Resumen (Español / Castellano): Esta obra colectiva aborda la cuestión económica en al-Andalus como nexo de los diferentes estudios. Este tema, tradicionalmente relegado a un segundo plano, merece destacarse para comprender el devenir histórico de al-Andalus, pues la economía lo impregna todo. Y esto en un sentido amplio, no considerando solamente las actividades productivas y comerciales, sino también las formas que tienen los colectivos de organizarse dentro de un contexto territorial o medioambiental, e incluso la arquitectura que desarrollan para poder vivir. Agricultura, ganadería, minería, emisiones monetarias, cerámica, vidrio, textiles, conforman aspectos clave para poder comprender la vida cotidiana en al-Andalus. Nota biográfica (Español / Castellano): Los autores de esta monografía son un conjunto de especialistas pertenecientes a diferentes instituciones universitarias y de investigación, tanto nacionales como internacionales: María Mercedes Delgado Pérez (Universidad de Sevilla), Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar (IAM-CSIC), James L. Boone (University of New Mexico), Jérôme Ros (CNRS-ISEM), Sophie Gilotte (CNRS-Ciham), Philippe Sénac (Université de Paris IV Sorbonne), Sébastien Gasc (CNRS-Université d’Orléans), Jordi Gibert (Universitat Autònoma de Barcelona), Esteban García-Viñas (IAPH), Eloísa Bernáldez Sánchez (IAPH), Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), Urbano López Ruiz (Universidad de Sevilla), Susana Gómez Martínez (Universidade de Évora y CAM-CEAACP), Chloë N. Duckworth (Newcastle University), David J. Govantes-Edwards (Universidad de Córdoba), Óscar González Vergara (Universidad de Murcia) y José Ramírez del Río (Universidad de Córdoba).

Ficha del Libro

Número de páginas 322

Autor:

  • Delgado Pérez, María Mercedes
  • Pérez Aguilar, Luis-gethsemani

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

88 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Historia de Córdoba

Libro Historia de Córdoba

Sin otro compromiso que el rigor no reñido con la claridad y la síntesis expositiva, el lector podrá encontrar en esta obra una panorámica general de la historia de Córdoba, una ciudad milenaria que en los múltiples vestigios de su pasado descubre testimonios elocuentes de sus momentos de grandeza.

España en Perú (1796-1824)

Libro España en Perú (1796-1824)

En esta obra se aborda el tránsito del reformismo borbónico a la independencia del Perú. La crisis del imperio transoceánico español que se hizo manifiesta entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX impactó de diversas maneras en un virreinato caracterizado por su lealtad a la monarquía hispánica. A partir de una mirada colectiva se presta especial atención a esa fidelidad política en las dos coyunturas experimentadas, a saber, la etapa absolutista (1796-1809, 1815-1820 y 1824) y la etapa liberal (1810- 1814 y 1820-1823). A través de seis ensayos se reflexiona sobre...

Breve historia de las migraciones

Libro Breve historia de las migraciones

Consustanciales a la especie humana, las migraciones hicieron posible desde la supervivencia de los cazadores y recolectores hasta la primera globalización del siglo XIX. Hoy día, sin embargo, concebidos los migrantes cada vez más como fuerza de trabajo y no como factor integrante de la sociedad que los acoge, lo que resulta más patente es el conflicto de intereses entre los países de origen, los de destino y aquellos individuos que se desplazan o quieren hacerlo. Tomando como fundamento que la migración esto es, el desplazamiento por la superficie terrestre con la aspiración de...

Cortar una espiga más

Libro Cortar una espiga más

Entre finales de 1821 e inicios de 1828, Costa Rica pasó de la incertidumbre que suponía esperar a que se aclararan "los nublados del día" a la expectativa de que, en un futuro cercano, se podría cortar "cada día una espiga más" y llorar "una lágrima menos". Al explorar cómo se transitó de lo primero a lo segundo, el historiador Iván Molina Jiménez emprende un viaje fascinante, por territorios muy poco conocidos de la época de la independencia. Desde sus primeras páginas, el presente libro se aparta de las rutas convencionales para abordar temas tan novedosos como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas