BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Distopías patriarcales

Sinopsis del Libro

Libro Distopías patriarcales

A lo largo de la historia las mujeres hemos padecido el invento de la "identidad de género", ese constructivismo esencialista que ha solidificado la desigualdad estructural entre los sexos. La "identidad de género" ahora es un neolenguaje que tiene por objeto prescribir qué, quién, cómo, cuándo y dónde alguien es "mujer". Su retórica se multiplica con prefijos como "cismujeres" o giros del lenguaje como «portadoras gestantes» o "seres menstruantes" para evitar el uso de la palabra correcta, "mujeres". La heterodesignación no quiere rendirse y se esconde en la transdesignación. La ginofobia, el machismo extremo y la minusvaloración de las mujeres asoman disfrazados de queer. La moneda está otra vez en el aire: o feminismo o distopía patriarcal.

Ficha del Libro

Subtitulo : Análisis feminista del "generismo queer"

Número de páginas 256

Autor:

  • Alicia Miyares

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

27 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Miyares

Alicia Miyares es una escritora y poeta chilena que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Nacida en Santiago de Chile, su vida y carrera literaria han sido un reflejo de los cambios sociales y políticos que ha experimentado la nación a lo largo de las décadas. Miyares es conocida por su prosa lírica y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, así como por su compromiso con la justicia social.

Desde joven, Miyares mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, lo que ha influido profundamente en su estilo y enfoque creativo. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, cada uno de los cuales ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su obra abarca temáticas como la identidad, la memoria y la resistencia, reflejando las vivencias de una generación marcada por la historia reciente de Chile.

Uno de sus libros más destacados es “El eco de las voces”, una recopilación de poemas que exploran el dolor y la esperanza a raíz de la dictadura chilena. A través de sus versos, Miyares invita al lector a reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente, articulando una visión del mundo que es tanto personal como colectiva. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diferentes culturas y contextos.

Aparte de su trabajo literario, Alicia Miyares ha estado involucrada en diversas actividades culturales y sociales. Ha participado activamente en talleres de escritura y ha colaborado con organizaciones que promueven los derechos humanos y la igualdad de género. Esta faceta de su vida es fundamental, ya que la escritora no solo busca crear belleza a través de la palabra, sino también inspirar un cambio positivo en la sociedad.

La crítica literaria ha reconocido a Miyares no solo por su talento, sino también por su perseverancia en abordar temas difíciles. Su escritura a menudo desafía las normas sociales y busca dar voz a aquellos que han sido silenciados, lo que la convierte en una figura relevante en el ámbito de la literatura feminista en América Latina.

También ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera, destacando su contribución a la literatura chilena y su papel como defensora de los derechos humanos. Estos reconocimientos han aumentado su visibilidad, permitiéndole llegar a un público más amplio y consolidar su legado como autora y activista.

En resumen, Alicia Miyares es una voz potente en la literatura chilena que ha sabido combinar su pasión por la escritura con un firme compromiso con la justicia social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su legado perdurará como un testimonio de la resiliencia y la belleza que pueden surgir incluso en los tiempos más oscuros.

Más libros de la categoría Filosofía

Cuadernos de epistemología 8.

Libro Cuadernos de epistemología 8.

Uno de los coordinadores de este libro —Mauricio Beuchot Puente, filósofo mexicano de amplio reconocimiento internacional— escribe en el capítulo de su autoría una frase que ofrece el sentido básico de lo expuesto en esta publicación, al decir: “Así como Elizabeth Anscombe hizo en 1958 un llamado a revivir la noción de virtud para la ética, es decir, para tener una ética de virtudes (1958: 1 ss), también se ha hecho en la epistemología, llamando a revivir las virtudes epistémicas para tener una epistemología de virtudes. De este modo la virtud ha vuelto, no solamente como...

Dictados y sentencias

Libro Dictados y sentencias

María Zambrano es posiblemente la pensadora española de mayor proyección internacional y una de las más influyentes de nuestro siglo. Los premios que recibió en los últimos años de su vida (el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1981 y el Cervantes de Literatura en 1988) fueron el reconocimiento a una obra filosófica de gran profundidad plasmada en un estilo literario incomparable que tiene algunos puntos de contacto y un cierto sabor a la literatura del Siglo de Oro español.

Gusto y comunicabilidad en la estética de Kant

Libro Gusto y comunicabilidad en la estética de Kant

Este libro se propone que la cuestión fundamental en la estética del siglo XVIII, el problema del gusto, se relaciona con un asunto característico de época moderna que tiene relevancia política: la comunicabilidad de aquellos puntos de vista que presuponen la pluralidad humana, la posibilidad de acuerdo entre perspectivas culturales diversas. Para desarrollar este planteamiento, la investigación se centra en la perspectiva kantiana, teniendo en cuenta algunas de sus fuentes principales.En la primera parte del libro, se examinan las teorías de Hutcheson, Burke y Hume autores de gran...

Cosas y apuestas

Libro Cosas y apuestas

Los seres humanos son capaces de conocer y explicar el mundo que les rodea. Basándose en sus propias experiencias, forman creencias que son más o menos fiables. Siguiendo la recomendación de Frank P. Ramsey, tales creencias serían “apuestas” específicas que expresarían lo que los individuos piensan y lo que esperan que va a suceder

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas