BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Despertad al diplodocus

Sinopsis del Libro

Libro Despertad al diplodocus

Aprender es el recurso de la inteligencia para adaptarse al entorno y progresar. Cuando el entorno era estable, la formación se adquiría en poco tiempo y servía para toda la vida. Las cosas han cambiado. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, que nos enfrenta a una alternativa ineludible: aprender o quedar marginado. Por ello, las naciones avanzadas se definen como sociedades que aprenden. España, que perdió el tren de la Ilustración y el tren de la Industrialización, no puede perder el del Conocimiento. ¿Cómo podemos conseguirlo? El cambio ha de comenzar en la escuela, pero en una escuela expandida, abierta, real y virtual, consciente de su protagonismo y de lo que exige. Nuestro sistema educativo es enorme y bello como un diplodocus, pero parece dormido. Y una parte de la sociedad –en lo que se refiere a la educación– también. ¿Podremos despertarlos? La respuesta es: ¡Sí! Este libro marca la hoja de ruta para que la escuela española (y la sociedad) se convierta en una institución de alta calidad, en cinco años. No podemos esperar más. José Antonio Marina nos convoca a una CONSPIRACIÓN EDUCATIVA para conseguirlo. Y para animarnos, nos introduce en un universo educativo global, en ebullición, vital, creativo, lleno de talento. O sea, para usted.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una conspiración educativa para transformar la escuela... y todo lo demás

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

45 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Marina

José Antonio Marina es un destacado filósofo, ensayista y pedagogo español, reconocido por su extensa obra en el ámbito de la educación y su compromiso con la mejora del sistema educativo en España. Nació en Toledo el 28 de diciembre de 1939. Desde muy joven, mostró un interés particular por la filosofía y la psicología, convirtiéndose en un influyente pensador en estos campos.

Marina cursó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Su carrera académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, abarcando áreas como la ética, la educación y la creatividad. A lo largo de su vida profesional, ha trabajado como profesor y conferenciante, impartiendo su conocimiento en diversas instituciones educativas y universidades.

Una de las contribuciones más notables de Marina es su reflexión sobre el papel de la educación en la sociedad contemporánea. Ha publicado numerosos libros que abordan temas relacionados con la pedagogía, la creatividad y el desarrollo del potencial humano. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • ¿Qué es la inteligencia? - Un análisis profundo sobre la naturaleza de la inteligencia y cómo se puede desarrollar a lo largo de la vida.
  • La educación del talento - Un enfoque innovador sobre cómo identificar y cultivar el talento de los estudiantes.
  • El mapa del talento - En esta obra, Marina explora cómo se puede fomentar el talento en diferentes ámbitos de la vida.

El compromiso de José Antonio Marina con la educación se ha materializado no solo en sus libros, sino también en su participación activa en debates y conferencias sobre la mejora del sistema educativo en España. Ha colaborado con diversas instituciones para crear propuestas que busquen una enseñanza más integral y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Además de su labor como ensayista, Marina ha incursionado en la creación de proyectos educativos. Uno de ellos es la Fundación José Antonio Marina, que se centra en la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras. A través de esta fundación, busca promover una educación que despierte la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

La influencia de Marina en el ámbito educativo no se limita a España. Sus ideas han sido reconocidas y aplicadas en diversos contextos internacionales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre su enfoque pedagógico. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a la importancia de una educación centrada en el alumno y en su desarrollo integral.

En los últimos años, José Antonio Marina ha continuado escribiendo y reflexionando sobre la educación, así como sobre otros temas sociales y filosóficos. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea ampliamente leída y respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En resumen, José Antonio Marina se destaca como uno de los pensadores más influyentes en el campo de la educación en España y en el mundo hispanohablante. Su legado sigue inspirando a educadores, alumnos y padres, quienes encuentran en sus obras una guía para comprender y mejorar la experiencia educativa de las nuevas generaciones.

Otros libros de José Antonio Marina

Pequeña historia de la pintura

Libro Pequeña historia de la pintura

Este libro es una biografía de la pintura. La fabulosa narración de cómo el deseo inagotable de pintar ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde que nuestros antepasados dejaron sus huellas impresas en las rocas. La pintura, como si de un ser vivo se tratara

La inteligencia fracasada

Libro La inteligencia fracasada

La historia de la humanidad es la de la estupidez' «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué ...

Aprender a vivir

Libro Aprender a vivir

¿Se puede enseñar a vivir? Resulta llamativo que las personas directamente implicadas en tareas educativas -padres y docentes- sean las más escépticas acerca de esa posibilidad. Lo que en abstracto parece evidente -la influencia de la educación- resulta menos claro cuando se desciende a los casos concretos. En muchas ocasiones no se ve la relación directa entre el comportamiento de los educadores y los resultados obtenidos: “¿Qué he hecho mal?” es una pregunta que surge una y otra vez en la cabeza de padres angustiados. La meta de la educación es ayudar a formar personalidades...

Aprender a convivir

Libro Aprender a convivir

¿Por qué nos resulta tan difícil convivir, si somos seres sociales? Las naciones se enfrentan, las parejas se rompen, los vecinos no se hablan, la agresividad se dispara. A los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, a aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la vida en común. Queremos que nuestros niños adquieran los recursos necesarios para que no fracasen en tan arriesgada empresa. Pero ¿quién puede enseñar a convivir sin caer en una presunción ridícula? El comportamiento...

Más libros de la categoría Educación

CFGB Amovibles 2022

Libro CFGB Amovibles 2022

1. Los vehículos y sus elementos amovibles 2. Uniones desmontables atornilladas 3. Uniones grapadas, remachadas y pegadas 4. Desmontaje y montaje de elementos amovibles 5. Mecanismos de cierre y elevación 6. Lunas de vehículos Proyecto: Desmontaje, montaje y sustitución de elementos amovibles simples de un vehículo

Sociedad, familia, educación

Libro Sociedad, familia, educación

La educación como institución social que ocupa centralidad en la vida de la ciudadanía, hace que los actores sociales reflexionen sobre el papel que asume la educación en las dinámicas de cambio y en el progreso general de la sociedad. En este sentido, es habitual que la educación y los sistemas educativos se conviertan en un campo de debate en el que los diferentes grupos sociales confronten sus modelos sobre la sociedad, la economía o la política. Hecho que suscita planteamientos y posturas contrapuestas, tanto a nivel teórico como funcional, al no compartir el papel o relevancia...

El amigo americano

Libro El amigo americano

Basado en la abundante documentación recientemente desclasificada —sobre todo americana— y en entrevistas personales con muchos de quienes participaron en las sucesivas negociaciones hispano-estadounidenses, este libro ofrece una interpretación novedosa de la evolución de las relaciones entre España y Estados Unidos durante los años 1969-1989, revelando aspectos hasta ahora desconocidos de la misma. Charles Powell da voz a los protagonistas de este fascinante proceso, que arranca en el tardofranquismo con los gobiernos de Carrero Blanco y Arias Navarro, se adentra en la transición...

Martin Heidegger

Libro Martin Heidegger

Se edita por primera vez el estudio intoductorio de Volpi a su edición italiana de los Beiträge, de la cual fue eliminado por la audacia de la interpretación y la profundización en la crisis personal, y no sólo filosófica, que marca la senda heideggeriana a partir de Ser y tiempo. Ahora se presenta aquí por primera vez, reelaborado y ampliado a través de un diálogo con otra obra de Heidegger, Introducción a la metafísica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas