BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Dentro de la literatura

Sinopsis del Libro

Libro Dentro de la literatura

Premio de Ensayo Gala do Libro Galego 2020. Este libro nació con el encargo de servir como introducción a la literatura para quien desee asomarse a ella. Por el camino, sin embargo, Suso de Toro se desprende del corsé del ensayo para ofrecernos la posibilidad de participar en un diálogo: con los muertos -y por sus páginas desfilan Joyce, Proust, Woolf o Rosalía de Castro-, con nosotros mismos -entrenando nuestra conciencia crítica de lectores y liberándonos de la culpa canónica: se puede no haber leído hasta el final La montaña mágica, de Thomas Mann-, y con él, con el escritor que conoce a fondo su oficio y que reconstruye su propia carrera literaria para encontrar en sí las claves de lo que hace a quien escribe un autor: los ritos de paso, el vínculo con la propia lengua, las traiciones a que obliga el mercado, la relación con la sociedad, con la comunidad lectora viva y con la posteridad, y la alquimia que convierte en obra literaria el sustrato de lo real y lo imaginado. Al fin y al cabo, como él mismo dice, «cualquier cosa puede ser una semilla inesperada para la literatura si se da la coincidencia de que nosotros seamos la tierra apropiada».

Ficha del Libro

Número de páginas 138

Autor:

  • Suso De Toro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Suso De Toro

Suso De Toro es un reconocido escritor y narrador gallego, nacido en La Coruña en el año 1956. Su trayectoria literaria ha sido prolífica y variada, abarcando desde novelas y ensayos hasta relatos cortos y guiones de cine. De Toro ha sabido capturar la esencia de la cultura gallega, así como las complejidades de la identidad española contemporánea.

Desde joven, De Toro mostró un interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en la carrera de Filología Hispánica. Esta base académica le sirvió para desarrollar su rica producción literaria, que comienza a tomar forma en la década de 1980. A finales de esta década, se establece como una de las voces más significativas de la literatura gallega contemporánea.

Su primera novela, “Un hombre que se parecía a Oskar Schindler”, publicada en 1985, marcó el inicio de una carrera literaria llena de premios y reconocimientos. Esta obra, cargada de simbolismo y que explora la memoria histórica y la culpa, fue bien recibida por la crítica y el público, sentando las bases para sus futuros trabajos.

A lo largo de su carrera, Suso De Toro ha explorado diversos géneros y temáticas. Uno de sus trabajos más notables es “La memoria de los seres”, una novela publicada en 1991 que aborda la complejidad de la memoria histórica en un contexto gallego. En esta obra, el autor juega con el tiempo y la narración, creando una experiencia literaria única y reflexiva.

  • Temática de identidad: Gran parte de su obra gira en torno a las preguntas de identidad cultural, especialmente en el contexto de Galicia.
  • Compromiso social: Sus escritos a menudo reflejan un compromiso con la crítica social y política, abordando temas relevantes y actuales.
  • Estilo narrativo: De Toro utiliza un estilo que combina la prosa poética con elementos del realismo, lo que le permite crear historias emotivas y profundas.

Además de su labor como novelista, Suso De Toro ha incursionado en el campo del ensayo, abordando temas que van desde la literatura hasta la historia y la política. Obras como “Literatura y galleguidad” reflejan su interés por la relación entre la literatura y la identidad cultural gallega. A través de sus ensayos, el autor cuestiona la marginalidad de la literatura en lenguas cooficiales y aboga por su reconocimiento y valoración.

El autor también ha trabajado en el ámbito audiovisual, escribiendo guiones para películas y series de televisión. Su experiencia en el cine ha enriquecido su perspectiva narrativa y ha ampliado su audiencia, llevando su visión a un público aún más amplio. De Toro ha colaborado con diversos directores y producciones, participando en proyectos que han tenido un impacto en la cultura gallega.

Suso De Toro no solo es conocido por su obra literaria, sino también por su activismo cultural y social. Participa en diversas iniciativas que promueven la lengua gallega y la literatura en gallego, siendo un ferviente defensor de los derechos lingüísticos y culturales. Su compromiso con la cultura gallega es evidente en su participación en conferencias, talleres y actividades literarias a lo largo y ancho de Galicia.

En el ámbito de reconocimientos, Suso De Toro ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, destacando el Premio Nacional de Narrativa en 1998 por su obra “El día que apagaron la luz”. Este galardón es solo uno de los muchos que atestiguan su importancia en el panorama literario español y gallego.

La obra de Suso De Toro sigue siendo relevante y contemporánea, abordando problemáticas actuales de una manera crítica y profunda. Su legado no se limita a sus textos, sino que también se extiende a su labor como activista cultural. En la actualidad, continúa escribiendo, participando en el debate cultural y fomentando la literatura en lengua gallega, convirtiéndose en un referente para nuevas generaciones de escritores gallegos.

Más libros de la categoría Literatura

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Continuar el Quijote no era lo mismo que hacerlo con alguna novela pastoril. Miguel de Cervantes no había seguido retóricamente un género en el que pudiera a su vez inscribirse el continuador; sino que creaba una novela original. De ahí la peculiar aventura a la que se atreve el escritor que, bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, publicaba en 1614 "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha".

Maneras de escribir y ser / no ser madre

Libro Maneras de escribir y ser / no ser madre

Las catorce voces que coinciden en este libro establecen un diálogo intergeneracional sobre la idea de las maternidades y las no maternidades frente al trabajo creativo. ¿Cómo vivimos la intersección maternidad / literatura quienes decidimos ser madres y quienes no? Las autoras de estas crónicas dan cuenta de la manera en que han debido enfrentar los mitos de la maternidad y el trabajo artístico: las madres como escritoras incompletas, las escritoras que no son madres como mujeres incompletas, el oficio de la escritura como una labor que se lleva a cabo en aislamiento o la famosa "torre ...

Orwell in Spain

Libro Orwell in Spain

Including Homage to Catalonia 'Spain not only defined Orwell as an individual, it also gave him his first glimpse of totalitarianism' D. J. Taylor, Guardian George Orwell's experience of the Spanish Civil War had a transformative effect on his life and work. This volume brings together his complete writings on the war, including Homage to Catalonia, his searing memoir of fighting in the conflict and the bitter betrayal that followed. The powerful journalism, essays, letters and pamphlets also collected here show his resolution to tell the truth about what happened amid a 'crop of lies' from...

Los asesinos ocultos

Libro Los asesinos ocultos

Cunde el pánico en Sevilla. Una terrible explosión ha volatilizado un edificio del centro de la ciudad y se ha llevado por delante las vidas de todos sus inquilinos y de los niños que asistían a una guardería cercana. Cuando corre la voz de que la planta baja del edi-ficio estaba ocupada por una mezquita, el temor latente a un posible atentado terrorista se convierte de repente en la única explicación a tal atrocidad. El detective Javier Falcón, que se encuentra investigando el hallazgo de un cadáver en el vertedero municipal, en seguida se da cuenta de que no todo puede tener una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas