BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Defensa del diseño inteligente

Sinopsis del Libro

Libro Defensa del diseño inteligente

La teoría del diseño inteligente considera que la estructura de la materia, del cosmos y de los seres vivos manifiesta un diseño, un proyecto concebido por una inteligencia divina. En este libro se dan a conocer los principales indicios de este diseño a través de la complejidad de los seres vivos, del origen de la vida, de la estructura y las leyes de la materia y del desarrollo cósmico. Se defiende la teoría del diseño inteligente de los ataques que ha recibido por parte de los principales representantes del ateísmo contemporáneo.

Ficha del Libro

Número de páginas 146

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

93 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Sanvisens

Alejandro Sanvisens es un escritor y periodista español, conocido por su trayectoria en el ámbito de la literatura contemporánea y su labor en diversos medios de comunicación. Su obra abarca géneros que van desde la novela hasta el ensayo, destacándose por su capacidad de reflexión y crítica social.

Nacido en la ciudad de Barcelona, Sanvisens mostró un temprano interés por las letras. Desde joven, comenzó a escribir relatos cortos y a participar en talleres literarios, donde cultivó su pasión por la escritura. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base en la literatura española y la lengua.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Alejandro Sanvisens es su habilidad para abordar temas complejos a través de su prosa. A lo largo de su trayectoria, ha tratado cuestiones como la identidad, la memoria y las dinámicas sociales actuales. Su estilo es característico por su profundidad analítica y su capacidad para conectar con los lectores a un nivel emocional.

A lo largo de su carrera, Sanvisens ha publicado diversas obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus títulos más notables se encuentran “Las sombras del pasado”, donde explora la relación entre la historia personal y la colectiva, y “Reflejos de un mundo incierto”, una novela que invita al lector a cuestionar su propia realidad y las verdades que acepta.

  • “Las sombras del pasado” - Novela sobre la historia personal y colectiva.
  • “Reflejos de un mundo incierto” - Una invitación a cuestionar la realidad.

Además de su faceta como novelista, Alejandro también ha trabajado como periodista en varios medios escritos y digitales, donde ha abordado temas de actualidad, cultura y sociedad. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor y su capacidad de análisis, lo que le ha valido una sólida reputación en el ámbito periodístico.

Por otra parte, Sanvisens es un defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A lo largo de los años, ha participado en múltiples conferencias y talleres destinados a fomentar el hábito de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, así como a promover el acceso a la cultura para todos.

Su compromiso con la sociedad también se refleja en su interés por temas como la igualdad de género, la sostenibilidad y los derechos humanos, lo que lo convierte en un autor relevante no solo por su obra literaria, sino también por su activismo y su interés en generar un impacto positivo en su entorno.

En resumen, Alejandro Sanvisens es un autor que combina el arte de la escritura con una profunda conciencia social. Su obra, ya sea a través de la ficción o el periodismo, invita a la reflexión y al diálogo, convirtiéndolo en un referente en la literatura contemporánea española. Su capacidad para conectar con el lector y su compromiso con temáticas sociales lo definen como un escritor integral, cuya trayectoria seguirá siendo relevante en el panorama literario actual.

Otros libros de Alejandro Sanvisens

Dialogos sobre filosofia moral

Libro Dialogos sobre filosofia moral

¿Puede el ateísmo fundamentar la moral? ¿Puede hablarse de moral universal? ¿Hay que considerar absoluto el principio de que el fin no justifica los medios? ¿Está la sexualidad mal considerada en el inconsciente en todas las culturas? ¿Qué tienen en común todas las llamadas fantasías eróticas? ¿Puede hablarse de una moral sexual universal? ¿Puede hablarse todavía de la promiscuidad sexual original? ¿Es la familia monógama un invento tardío y perverso? Un ateo abierto y dubitativo (Marco), su hija, una niña muy madura, que presenta el pensamiento de sus profesores y de sus...

Más libros de la categoría Ciencia

Laboratorio de química orgánica

Libro Laboratorio de química orgánica

El presente libro se constituye como un completo manual práctico diseñado para enseñar al alumno los principios experimentales básicos en los que se fundamenta la Química Orgánica principios que en la práctica se desarrollan en el laboratorio. Los autores determinan los procedimientos concretos a seguir para conseguir ejecutar adecuadamente los distintos trabajos que allí se efectúan centrándose fundamentalmente en tres aspectos primordiales: Normas de seguridad en el laboratorio, observaciones generales de actuación y normas para la elaboración del cuaderno de laboratorio.

Atrapados

Libro Atrapados

Un potente e inquietante análisis de nuestra dependencia de las nuevas tecnologías, por el autor de Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? ¿Somos capaces de decidir qué tareas dejamos en manos del ordenador y cuáles nos reservamos? ¿Dedicamos nuestra atención a lo que queremos? Las nuevas tecnologías suponen un ahorro de trabajo, pero ¿podrían erosionar nuestra libertad? Cada día, diversas aplicaciones nos ayudan a hacer ejercicio o incluso buscar pareja. Confiamos en una voz artificial que nos guía paso a paso hasta nuestro destino. Las redes sociales...

El fin de la ciencia

Libro El fin de la ciencia

Todo lo que un ciudadano (que no sabe qué preguntar ni de quién fiarse) debería saber sobre ciencia. El fin de la ciencia responde a una doble pregunta: ¿se puede acabar la ciencia? y ¿qué busca la ciencia? Tras un irreverente recorrido por la historia de la ciencia y la tecnología, el prestigioso científico y gran divulgador Lozano Leyva realiza un ameno e inteligente recorrido por los riesgos y las amenazas actuales, desde la mediocridad y la falta de recursos hasta las pseudociencias o el negacionismo ambiental, para repasar a continuación sus objetivos en los campos más...

Los materiales de la civilización

Libro Los materiales de la civilización

El uso de distintos materiales ha marcado el progreso de la humanidad. De manera concisa y clara, este libro analiza datos y situaciones que fundamentan el arraigo y trascendencia de los materiales en la historia de la civilización humana.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas