BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Dialogos sobre filosofia moral

Sinopsis del Libro

Libro Dialogos sobre filosofia moral

¿Puede el ateísmo fundamentar la moral? ¿Puede hablarse de moral universal? ¿Hay que considerar absoluto el principio de que el fin no justifica los medios? ¿Está la sexualidad mal considerada en el inconsciente en todas las culturas? ¿Qué tienen en común todas las llamadas fantasías eróticas? ¿Puede hablarse de una moral sexual universal? ¿Puede hablarse todavía de la promiscuidad sexual original? ¿Es la familia monógama un invento tardío y perverso? Un ateo abierto y dubitativo (Marco), su hija, una niña muy madura, que presenta el pensamiento de sus profesores y de sus compañeros (Eulalia) y un cristiano convencido, amigo de la familia (Cristian) dialogan de estos temas filosóficos y sociológicos y llegan a conclusiones que pueden desconcertar a quienes esperan las respuestas convencionales actuales. No se critica ninguna religión. La idea fundamental de los diálogos es que el amor es el único fundamento posible de la moral, pero hay que definirlo bien, como hace Ortega y Gasset, y atender a sus aspectos intelectuales y a su relación con la finalidad humana.

Ficha del Libro

Número de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Sanvisens

Alejandro Sanvisens es un escritor y periodista español, conocido por su trayectoria en el ámbito de la literatura contemporánea y su labor en diversos medios de comunicación. Su obra abarca géneros que van desde la novela hasta el ensayo, destacándose por su capacidad de reflexión y crítica social.

Nacido en la ciudad de Barcelona, Sanvisens mostró un temprano interés por las letras. Desde joven, comenzó a escribir relatos cortos y a participar en talleres literarios, donde cultivó su pasión por la escritura. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base en la literatura española y la lengua.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Alejandro Sanvisens es su habilidad para abordar temas complejos a través de su prosa. A lo largo de su trayectoria, ha tratado cuestiones como la identidad, la memoria y las dinámicas sociales actuales. Su estilo es característico por su profundidad analítica y su capacidad para conectar con los lectores a un nivel emocional.

A lo largo de su carrera, Sanvisens ha publicado diversas obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus títulos más notables se encuentran “Las sombras del pasado”, donde explora la relación entre la historia personal y la colectiva, y “Reflejos de un mundo incierto”, una novela que invita al lector a cuestionar su propia realidad y las verdades que acepta.

  • “Las sombras del pasado” - Novela sobre la historia personal y colectiva.
  • “Reflejos de un mundo incierto” - Una invitación a cuestionar la realidad.

Además de su faceta como novelista, Alejandro también ha trabajado como periodista en varios medios escritos y digitales, donde ha abordado temas de actualidad, cultura y sociedad. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor y su capacidad de análisis, lo que le ha valido una sólida reputación en el ámbito periodístico.

Por otra parte, Sanvisens es un defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A lo largo de los años, ha participado en múltiples conferencias y talleres destinados a fomentar el hábito de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, así como a promover el acceso a la cultura para todos.

Su compromiso con la sociedad también se refleja en su interés por temas como la igualdad de género, la sostenibilidad y los derechos humanos, lo que lo convierte en un autor relevante no solo por su obra literaria, sino también por su activismo y su interés en generar un impacto positivo en su entorno.

En resumen, Alejandro Sanvisens es un autor que combina el arte de la escritura con una profunda conciencia social. Su obra, ya sea a través de la ficción o el periodismo, invita a la reflexión y al diálogo, convirtiéndolo en un referente en la literatura contemporánea española. Su capacidad para conectar con el lector y su compromiso con temáticas sociales lo definen como un escritor integral, cuya trayectoria seguirá siendo relevante en el panorama literario actual.

Otros libros de Alejandro Sanvisens

Defensa del diseño inteligente

Libro Defensa del diseño inteligente

La teoría del diseño inteligente considera que la estructura de la materia, del cosmos y de los seres vivos manifiesta un diseño, un proyecto concebido por una inteligencia divina. En este libro se dan a conocer los principales indicios de este diseño a través de la complejidad de los seres vivos, del origen de la vida, de la estructura y las leyes de la materia y del desarrollo cósmico. Se defiende la teoría del diseño inteligente de los ataques que ha recibido por parte de los principales representantes del ateísmo contemporáneo.

Más libros de la categoría Filosofía

Injusticia epistémica

Libro Injusticia epistémica

En esta original obra, Miranda Fricker revela los aspectos éticos y políticos que subyacen en nuestra forma de conocer y comprender y apuesta por reconducir nuestra conducta epistémica hacia un terreno de racionalidad y de justicia. Una injusticia epistémica se produce cuando se anula la capacidad de un sujeto para transmitir conocimiento y dar sentido a sus experiencias sociales. Fricker analiza y hace visible el error que se comete —y las consecuencias que acarrea— cuando se desacredita el discurso de un sujeto por causas ajenas a su contenido. La autora determina dos tipos de...

La risa del sabio

Libro La risa del sabio

"La risa del sabio es la risa de la libertad. Lo que el sabio ha comprendido le ha liberado de las cargas inútiles de la existencia, para elevarse hasta las regiones en donde brilla el sol eterno. "Y esta sabiduría que ha conquistado al precio de tantos esfuerzos, el sabio no tiene más deseo que transmitirla a aquellos que viven junto a él o que vienen a visitarle. Pero, ¡cuánto tiempo se necesita para que puedan asimilarlo. La única cosa que el sabio puede pues comunicar inmediatamente, es la alegría que extrae de esta sabiduría, esta alegría que llena su corazón, que desborda de...

Wen-Tzu

Libro Wen-Tzu

El Wen-Tzu, conocido como "comprensión de los misterios del Tao", es una de las grandes obras clásicas taoístas y fue escrito hace más de dos mil años. Su autor, discípulo de Lao Tse, recogió directamente las palabras del maestro. La primera referencia se encuentra en la obra de Ssu-Ma-Chien (Registros del Gran Historiador) del año 145 adC. La obra gira en torno a las enseñanzas del Tao Te King, y puede ser considerada como una continuación del mismo, ya que su contenido penetra en la comprensión del misterio del Tao, permitiendo al lector iniciado reconocer el mismo aroma de...

Heidegger y los relojes

Libro Heidegger y los relojes

«La tesis más provocativa y original que la filosofía del siglo XX ha levantado sobre el tiempo es la famosa tesis de Heidegger según la cual el sentido del ser descansaría en el sentido del tiempo. Según esta tesis, nuestra vivencia del tiempo constituye el horizonte de sentido de la comprensión del ser en general». En Heidegger y los relojes Joan González mantiene una discusión crítica con la crítica que la filosofía del siglo XX ha mantenido respecto al tiempo cronométrico. Centrándose en el pensamiento heideggeriano sobre la medida del tiempo, y dentro de una vocación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas