BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Dialogos sobre filosofia moral

Sinopsis del Libro

Libro Dialogos sobre filosofia moral

¿Puede el ateísmo fundamentar la moral? ¿Puede hablarse de moral universal? ¿Hay que considerar absoluto el principio de que el fin no justifica los medios? ¿Está la sexualidad mal considerada en el inconsciente en todas las culturas? ¿Qué tienen en común todas las llamadas fantasías eróticas? ¿Puede hablarse de una moral sexual universal? ¿Puede hablarse todavía de la promiscuidad sexual original? ¿Es la familia monógama un invento tardío y perverso? Un ateo abierto y dubitativo (Marco), su hija, una niña muy madura, que presenta el pensamiento de sus profesores y de sus compañeros (Eulalia) y un cristiano convencido, amigo de la familia (Cristian) dialogan de estos temas filosóficos y sociológicos y llegan a conclusiones que pueden desconcertar a quienes esperan las respuestas convencionales actuales. No se critica ninguna religión. La idea fundamental de los diálogos es que el amor es el único fundamento posible de la moral, pero hay que definirlo bien, como hace Ortega y Gasset, y atender a sus aspectos intelectuales y a su relación con la finalidad humana.

Ficha del Libro

Número de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Sanvisens

Alejandro Sanvisens es un escritor y periodista español, conocido por su trayectoria en el ámbito de la literatura contemporánea y su labor en diversos medios de comunicación. Su obra abarca géneros que van desde la novela hasta el ensayo, destacándose por su capacidad de reflexión y crítica social.

Nacido en la ciudad de Barcelona, Sanvisens mostró un temprano interés por las letras. Desde joven, comenzó a escribir relatos cortos y a participar en talleres literarios, donde cultivó su pasión por la escritura. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base en la literatura española y la lengua.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Alejandro Sanvisens es su habilidad para abordar temas complejos a través de su prosa. A lo largo de su trayectoria, ha tratado cuestiones como la identidad, la memoria y las dinámicas sociales actuales. Su estilo es característico por su profundidad analítica y su capacidad para conectar con los lectores a un nivel emocional.

A lo largo de su carrera, Sanvisens ha publicado diversas obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus títulos más notables se encuentran “Las sombras del pasado”, donde explora la relación entre la historia personal y la colectiva, y “Reflejos de un mundo incierto”, una novela que invita al lector a cuestionar su propia realidad y las verdades que acepta.

  • “Las sombras del pasado” - Novela sobre la historia personal y colectiva.
  • “Reflejos de un mundo incierto” - Una invitación a cuestionar la realidad.

Además de su faceta como novelista, Alejandro también ha trabajado como periodista en varios medios escritos y digitales, donde ha abordado temas de actualidad, cultura y sociedad. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor y su capacidad de análisis, lo que le ha valido una sólida reputación en el ámbito periodístico.

Por otra parte, Sanvisens es un defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A lo largo de los años, ha participado en múltiples conferencias y talleres destinados a fomentar el hábito de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, así como a promover el acceso a la cultura para todos.

Su compromiso con la sociedad también se refleja en su interés por temas como la igualdad de género, la sostenibilidad y los derechos humanos, lo que lo convierte en un autor relevante no solo por su obra literaria, sino también por su activismo y su interés en generar un impacto positivo en su entorno.

En resumen, Alejandro Sanvisens es un autor que combina el arte de la escritura con una profunda conciencia social. Su obra, ya sea a través de la ficción o el periodismo, invita a la reflexión y al diálogo, convirtiéndolo en un referente en la literatura contemporánea española. Su capacidad para conectar con el lector y su compromiso con temáticas sociales lo definen como un escritor integral, cuya trayectoria seguirá siendo relevante en el panorama literario actual.

Otros libros de Alejandro Sanvisens

Defensa del diseño inteligente

Libro Defensa del diseño inteligente

La teoría del diseño inteligente considera que la estructura de la materia, del cosmos y de los seres vivos manifiesta un diseño, un proyecto concebido por una inteligencia divina. En este libro se dan a conocer los principales indicios de este diseño a través de la complejidad de los seres vivos, del origen de la vida, de la estructura y las leyes de la materia y del desarrollo cósmico. Se defiende la teoría del diseño inteligente de los ataques que ha recibido por parte de los principales representantes del ateísmo contemporáneo.

Más libros de la categoría Filosofía

La ética de Edmund Husserl

Libro La ética de Edmund Husserl

LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859 1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl en un cuidado y ajustado equilibrio entre el papel de la razón, el de la voluntad y el del sentimiento ofrece la...

Una vida salvaje y desobediente

Libro Una vida salvaje y desobediente

Una vida salvaje y desobediente es tanto una selección como una introducción a una obra que se ramifica a través de otros libros, escritos y biografías. Contiene acaso el ensayo más famoso de Thoreau, «Desobediencia civil», en el cual muestra su lado político; «Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario)», las primeras entradas de su ya canónico diario, tan lleno de observaciones como de digresiones y muchos dardos —de madera— contra la vida moderna; y «Donde viví y para qué viví», capítulo de su obra magna, Walden, pero que a su vez puede leerse como...

Asco, soberbia, odio

Libro Asco, soberbia, odio

«Extraño tema ha escogido usted, Sr. Kolnai», dijo Edmund Husserl cuando tuvo por primera vez entre sus manos el texto de Aurel Kolnai acerca del asco, que junto a la soberbia y el odio constituyen los tres ensayos que el autor escribió sobre los sentimientos hostiles entre 1929 y 1935. A pesar de su disparidad, estas tres emociones denotan todas ellas defensa y rechazo del entorno. En estos tres estados, el ser humano saca a relucir su capacidad para romper los lazos positivos que lo unen al mundo. Kolnai nos permite, a través de ellos, comprender la fragilidad y la imperfección como...

Diálogos de Platón. (Tomo IV)

Libro Diálogos de Platón. (Tomo IV)

EL BANQUETE o «Sobre el amor», FAIDON o «Sobre el alma». Detalles de Libro Traducción Juan B. Bergua. Platón fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas