BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cronología del movimiento surrealista

Sinopsis del Libro

Libro Cronología del movimiento surrealista

Waldo Rojas entrega un extenso acopio de información sistematizada y rigurosa, en la que se establece un panorama informativo y reflexivo del movimiento surrealista francés y sus prolongaciones continentales, desde sus orígenes en el estallido febril de Dadá hasta su disolución oficial en el decenio de 1960. Son identificados biográficamente sus fundadores, protagonistas y simpatizantes desde Tzara, Breton, Soupault, Duchamp, Man Ray, hasta Picabia, Ernst, Dalí o Matta. Y destaca la voluntad de convocar que tuvo el surrealismo a través de la palabra escrita en revistas, afiches, panfletos, proclamas y manifiestos que recogieron el pensamiento de un movimiento que cruzó el campo de la literatura, la poesía, las artes plásticas, el teatro, la fotografía y el cine.

Ficha del Libro

Subtitulo : Síntesis comentada

Número de páginas 164

Autor:

  • Waldo Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Waldo Rojas

Waldo Rojas es un reconocido escritor, poeta y académico chileno, cuya obra se ha destacado por su profunda reflexión sobre la identidad cultural y el contexto social de Chile. Nacido en 1966 en la ciudad de Santiago, Rojas ha dedicado su vida a la literatura, y ha sido un firme defensor de las letras latinoamericanas, aportando con una voz única y contemporánea a la narrativa hispanoamericana.

A lo largo de su carrera literaria, Waldo Rojas ha explorado múltiples géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su primer libro de poemas, El eco de los días, publicado en 1992, fue bien recibido por la crítica, destacándose por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera que incluiría numerosos títulos y reconocimientos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Rojas es su habilidad para entrelazar elementos de la cultura chilena con temáticas universales. Sus libros suelen abordar cuestiones de memoria, identidad y pertenencia, reflexionando sobre la historia reciente de Chile, marcada por la dictadura y sus consecuencias sociales. En su libro El desarraigo, Rojas explora la fragmentación de la identidad chilena, a través de relatos que retratan la vida de personajes que buscan su lugar en una sociedad cambiante.

En adición a su labor creativa, Waldo Rojas ha sido un activo académico. Ha trabajado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre literatura latinoamericana y escritura creativa. Su compromiso con la educación literaria es evidente en su deseo de inspirar a las nuevas generaciones de escritores a encontrar su propia voz y explorar sus propias historias.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Rojas ha recibido diversos premios literarios, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en distintas universidades.
  • Influencia literaria: Su estilo ha sido influenciado por autores como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, así como por corrientes literarias contemporáneas que buscan renovar la narrativa chilena.
  • Activismo cultural: Más allá de su obra escrita, Rojas ha participado en diversos movimientos culturales y literarios, promoviendo la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas.

La prosa de Waldo Rojas se caracteriza por su profundidad y sensibilidad. Sus escritos reflejan no solo su mirada aguda sobre la realidad chilena, sino también un profundo amor por la lengua española. Su poesía, en particular, se destaca por el uso de imágenes vívidas y metáforas que invitan al lector a una introspección profunda, convirtiendo lo particular en universal.

En resumen, Waldo Rojas es un autor que ha sabido captar la complejidad de la existencia humana y la riqueza de la cultura chilena a través de su obra. Su compromiso con la literatura y la educación lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario actual, y su legado perdurará en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos que se han inspirado en su trabajo.

Actualmente, Rojas continúa escribiendo y participando en diversos proyectos literarios, contribuyendo siempre a la difusión de la literatura en Chile y en el extranjero. Su obra sigue resonando entre lectores y críticos, consolidando su estatus como uno de los escritores más relevantes de su generación.

Más libros de la categoría Arte

Gamificación en bibliotecas

Libro Gamificación en bibliotecas

Según el diseñador de juegos Jesse Schell, «un juego es una actividad para resolver problemas desde una aproximación lúdica». De eso trata la gamificación, de ponerse las gafas lúdicas y enfocar los problemas reales sin perder de vista que resolverlos debe ser una experiencia significativa y divertida. Tener en cuenta los juegos y la gamificación y optar por introducirlos en las bibliotecas, o en cualquier otra organización, es aplicar una actitud lúdica para que las personas aprendan, realicen y mantengan comportamientos que les ayuden a solucionar problemas o desafíos en...

Cuentos Tranquilos

Libro Cuentos Tranquilos

Cuentos Tranquilos es surrealismo infantil de diseño para aquellos que ven en la curiosidad e imaginación, las herramienta más potente para otorgar la libertad de ser uno mismo.

Cómo hablar en público.

Libro Cómo hablar en público.

"Hablar en público está lejos de ser una tarea desagradable. Todo lo contrario, permite lograr una victoria tras otra con sólo pararse y hablar, eso genera sensaciones inigualables. Se aprende a tomar la palabra del mismo modo que se aprende a conducir. Al comienzo la inseguridad es normal, pero, una vez que comprendes para qué sirve cada herramienta y adquieres algunas destrezas elementales todo se vuelve agradable y divertido. Con el libro Cómo hablar en público tendrás en tus manos información privilegiada, clara y amena para convertirte rápidamente en un genio de la palabra...

Las formas de la imaginación

Libro Las formas de la imaginación

Esta serie de ensayos, escritos a la largo de 25 años, recoge las reflexiones que la obra plástica de Vicente Rojo despertó en el escritor mexicano Juan García Ponce (1932-2003). El gran mérito de esta conjugación de ensayos es que ofrece el diálogo lúcido entre el crítico y los diferentes momentos y temas por los que ha atravesado la pintura de Rojo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas