BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cosas de encantamiento

Sinopsis del Libro

Libro Cosas de encantamiento

En estas páginas se presenta una selección de los párrafos más iluminados de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Se trata de las descripciones más apasionadas y asombrosas que se quedarían para siempre en la memoria del cronista. Aquí se perciben el azoro ante lo desconocido, la admiración ante las grandezas del mundo mexica, la sentida importancia que el autor confiere a los hechos en los que participa y todo un vértigo de colores, sabores, edificios y multitudes que no parecen sino cosas de encantamiento.

Ficha del Libro

Número de páginas 103

Autor:

  • Díaz Del Castillo, Bernal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Díaz Del Castillo, Bernal

Bernal Díaz del Castillo fue un conquistador, cronista e historiador español, nacido en 1492 en Medina del Campo, España. Su vida es un fascinante relato que entrelaza la conquista de México con su tenacidad y pasión por la escritura. Desde joven se sintió atraído por la aventura y, en su búsqueda de fortuna, se embarcó hacia el Nuevo Mundo, uniéndose a las expediciones que marcarían la historia de América.

En 1514, con tan solo 22 años, Díaz del Castillo llegó a la isla de La Española, donde comenzó su vida como aventurero. A lo largo de los años, se unió a varias expediciones, pero fue su participación en la conquista de México, bajo el mando de Hernán Cortés, la que definiría su legado. Díaz del Castillo formó parte del grupo que desembarcó en Veracruz en 1519, un evento que daría inicio a la caída del Imperio Mexica. Su testimonio se convierte en una fuente invaluable de información sobre este periodo histórico.

A lo largo de sus años en la Nueva España, Díaz del Castillo estuvo involucrado en numerosas batallas y asedios, incluyendo la famosa Batalla de Tenochtitlán en 1521. Su valentía y habilidades como guerrero le valieron el respeto de sus contemporáneos y le permitieron ascender en las filas de los conquistadores. Fue uno de los pocos que sobrevivieron a la Noche Triste, un episodio trágico en el que los españoles fueron derrotados y forzados a huir de la capital azteca, lo que cimentó aún más su determinación de contar la historia de la conquista.

La obra más conocida de Díaz del Castillo es “La verdadera historia de la conquista de la Nueva España”, escrita en 1568 y publicada póstumamente. Este relato es considerado uno de los más importantes documentos históricos acerca de la conquista, pues ofrece una perspectiva única y personal sobre los eventos que tuvieron lugar durante esos años tumultuosos. A diferencia de otros cronistas, que ofrecían visiones idealizadas o sesgadas de la conquista, Díaz del Castillo aborda la historia con un tono más realista y personal, basando su relato en sus propias experiencias y observaciones.

En su obra, el autor no solo narra las hazañas bélicas, sino que también se detiene a describir la cultura, las costumbres y la vida diaria de los pueblos indígenas que encontró en su camino. Su enfoque humanista lo llevó a defender a los naturales de la tierra, criticando la explotación y los abusos que sufrían a manos de sus compatriotas. Este aspecto de su relato lo distingue de otros cronistas contemporáneos.

Bernal Díaz del Castillo también estuvo involucrado en la política de la Nueva España. A pesar de su papel como conquistador, se convirtió en un ferviente defensor de una administración más justa y equitativa para los pueblos indígenas. Su vida en la Nueva España estuvo marcada por la búsqueda de reconocimiento y recompensas por sus servicios en la conquista, pero también por la lucha por un trato más humano hacia los nativos.

Finalmente, Bernal Díaz del Castillo falleció en 1584, en la ciudad de Guatemala. Su legado perdura a través de su escritura, que no solo proporciona una visión de la conquista de México, sino que también sirve como un recordatorio de la complejidad de los encuentros entre europeos e indígenas. A través de sus palabras, Díaz del Castillo se convierte en un puente entre dos mundos, documentando una era de transformación radical y conflicto que definiría el futuro de un continente.

La obra de Díaz del Castillo sigue siendo estudiada y respetada por historiadores y académicos, y su contribución a la literatura de crónicas de viaje y conquista es invaluable. Su vida y sus escritos invitan a reflexionar sobre la historia, la memoria y la identidad, temas que siguen resonando hasta nuestros días.

Más libros de la categoría Historia

Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Libro Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945)

Durante el duro período de la guerra civil española y los primeros años de la desoladora posguerra, muchas personas desconocidas, españoles pero también extranjeros, escribieron cartas cuyo destinatario último era Francisco Franco. Las razones que propiciaron estos textos epistolares fueron muy diversas, pero todos ellos poseen un rasgo común: reflejan el clima de miseria moral y material que asoló España durante el conflicto bélico y la época inmediatamente posterior. Una obra reveladora que no solo ofrece al público general una serie de valiosos documentos históricos a los que...

Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX

Libro Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX

Los importantes canbios que experimentó Bogotá durante la primera mitad del siglo XX transformaron su economía, su urbanidad y su sociedad. La idea dee modernidad, en boga en el mundo en aquella época e impulsada en la ciudad por la élite política, implicaba la necesidad de cambios, no sólo en el aspecto físico de la ciudad, sino también en los hábitos de alimentación y de vestir del pueblo. Aquí se demuestra que, dadas las grandes transformaciones que tuvo la sociedad, las condiciones de vida y el poder adquisitivo de los trabajadores no tuvieron grandes avances durante la...

El aprendiz de brujo

Libro El aprendiz de brujo

Desde las bombas en Hiroshima y Nagasaki tenemos una visión tenebrosa de la energía nuclear, que se refuerza cada vez que un accidente pone en riesgo a poblaciones enteras, como Chernobyl o Fukushima. Gustavo Lencina nos remonta a los días en que Marie Curie descubría reacciones físicas que revolucionarían la Medicina y nos muestra a dónde realmente han llegado. ¿Qué es la energía atómica? ¿Cuáles son sus beneficios y cuáles sus amenazas? ¿Cuáles son los compromisos que impone?

Los primeros Mexicanos

Libro Los primeros Mexicanos

La nacionalidad y el espíritu mexicanos tienen su origen en la compleja interrelación o yuxtaposición del influjo indígena y los elementos de la cultura europea modificados al enraizarse en el nuevo continente. Fernando Benítez describe con amenidad, sin recurrir a la erudición aparatosa, pero con penetración y hondura, el desajuste social y político de aquel primer siglo de la vida colonial de la Nueva España.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas