BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Comentarios a la Ley de Transporte Terrestre

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios a la Ley de Transporte Terrestre

La presente obra ofrece un comentario sistemático, artículo por artículo, de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, de contrato de transporte terrestre de mercancías. Es el resultado del esfuerzo colectivo de diversos profesionales, en su mayoría procedentes del mundo académico, que se han ocupado con particular dedicación del sector del transporte. Junto a ellos intervienen altos funcionarios del Ministerio de Fomento, protagonistas de excepción en el proceso de reforma que condujo a la Ley 15/2009. El Comentario, como su propio nombre indica, suministra una pauta general de seguimiento del nuevo texto legal y está destinado tanto a la práctica del derecho (abogados, jueces y magistrados) como a otros sectores directamente interesados en el transporte (aseguradoras y compañías de transporte). Por razones evidentes, la obra no contiene un apoyo doctrinal exhaustivo, aunque ello no quiere decir que se haya renunciado a la labor de investigación, sobre todo en aquellos preceptos que pueden ser objeto de especiales dificultades dogmáticas por la temática que abordan. En tal sentido la obra también aspira a servir como referencia o punto de partida de futuros trabajos de investigación que tengan a la Ley 15/2009 como objeto de atención.

Ficha del Libro

Número de páginas 968

Autor:

  • Justino F. Duque Domínguez
  • Alberto Emparanza Sobejano
  • Fernando Martínez Sanz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

51 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Paraísos fiscales

Libro Paraísos fiscales

La existencia de los paraísos fiscales era de sobra conocida. Desde hace años se venía hablando de ellos como parte del paisaje de la sociedad capitalista; como morada de las fortunas del planeta fugitivas de los impuestos; como un peaje inevitable a la sociedad desigual. La liberalización de capitales y la despenalización de la evasión fiscal en la época de Thatcher y Reagan crearon un verdadero paraíso bajo los auspicios de la Unión Europea, pero ha sido en los últimos años cuando los escándalos de fraude fiscal y blanqueo de dinero se han sucedido hasta llegar a los Papeles de...

Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Libro Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Este libro presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC) en su línea de trabajo sobre procesos transnacionales y derechos de los pueblos indígenas. Sus páginas ponen a disposición del lector un conocimiento sustantivo, fundado en investigaciones sociales sobre la participación de los representantes indígenas y los especialistas en derecho de los pueblos indígenas, en la promoción de causas relativas a los derechos humanos. Presenta la internacionalización de los...

Principios de Justicia Civil

Libro Principios de Justicia Civil

Desde finales del siglo XX ha existido relativo consenso en prácticamente todos los ordenamientos jurídicos respecto a que la justicia civil se encuentra en un profundo estado de crisis. Ello ha obligado a la comunidad jurídica integrada por académicos, jueces y juezas, abogados y abogadas litigantes y operadores del sistema a replantearse el diseño, estructura y práctica del proceso referido a la reivindicación judicial de intereses de orden civil. El primer paso ha sido intentar cambiar el foco desde un proceso civil, de suyo centrado en códigos y leyes procesales que apuntan a la...

Sistemas de control de la cláusula de interés variable en los préstamos hipotecarios

Libro Sistemas de control de la cláusula de interés variable en los préstamos hipotecarios

La cláusula de interés variable es, sin ningún tipo de duda, el elemento principal del contrato de préstamo hipotecario a tipo variable. Considerando que en este tipo de contratos de adhesión es el prestatario quien soporta el riesgo de las variaciones de tipo de interés, se impone la necesidad de unos controles a través de los que se pueda restablecer el equilibrio contractual a favor del adherente, es decir, el prestatario. Se fijan y delimitan en el ámbito jurídico de manera clara y precisa los controles aplicables a la cláusula de interés variable: el control de incorporación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas