BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Claroscuro

Sinopsis del Libro

Libro Claroscuro

«"Claroscuro" es una obra digna de Henry James por su meticulosidad [...], un relato sagaz en su concepción y exquisito en su factura, que, además de plantear los problemas relacionados con la identidad racial en el ambiente de clase media, media-alta negra de Harlem y Chicago en 1927, recreado aquí con enorme realismo, trata de la furia asesina que puede provocar en una mujer el hecho de verse sobrepasada por otra.» Joyce Carol Oates "Claroscuro", un soberbio drama sobre la identidad y el deseo traducido por primera vez al castellano, narra la relación de amistad entre dos mujeres de color en la Nueva York de los años veinte. Irene Redfield se reencuentra por casualidad con una amiga de la infancia, Clare Kendry, quien comparte con ella el hecho de que, a pesar de ser negra, su piel es lo sufi cientemente clara para que pueda pasar por blanca. Irene ha permanecido en la comunidad negra y está casada con un médico afroamericano. Claire, sin embargo, se hace pasar por blanca y está casada con un blanco que goza de una desahogada posición económica y desprecia a la gente de color. El casual encuentro hace que, a pesar de la reticencia inicial de Irene, retomen su amistad, amistad que le permitirá a Clare cumplir su deseo de reencontrarse con los de su raza. Nella Larsen, la autora de "Claroscuro", introdujo a García Lorca en los círculos de los negros de Harlem, donde el poeta halló inspiración para escribir su "Poeta en Nueva York".

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Nella Larsen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Nella Larsen

Nella Larsen fue una prominente escritora y figura del Renacimiento de Harlem, nacida el 13 de abril de 1891 en Copenhague, Dinamarca. Hija de un inmigrante danés y una mujer afroamericana, Larsen se trasladó a los Estados Unidos a una edad temprana, lo que la llevó a experimentar en su vida la intersección de distintas culturas y razas. Su infancia y juventud se vieron marcadas por estas dualidades, lo que influenció profundamente su escritura.

Después de mudarse a Chicago, Larsen se graduó de la Escuela de Medicina del Instituto de Tecnología de Illinois y luego se convirtió en enfermera y trabajadora social. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura. En la década de 1920, se unió al movimiento literario conocido como el Renacimiento de Harlem, que celebró la creatividad y la expresión cultura afroamericana, y a menudo abordó temas como la identidad racial, el amor y la búsqueda de la pertenencia.

La primera novela de Larsen, "Quicksand" (1928), se convirtió en una obra clave de la literatura afroamericana. En ella, la protagonista, Helga Crane, lucha con su identidad racial y su lugar en la sociedad. A través de su vida, Helga experimenta el aislamiento y la búsqueda de aceptación, lo que refleja la lucha interna de muchas personas de raza mixta durante ese tiempo. La novela fue aclamada por su estilo moderno y su enfoque en las complejidades de la identidad.

En 1929, Larsen publicó su segunda novela, "Passing", que aborda el tema del "passing" o la capacidad de una persona de presentarse como parte de otra raza. A través de la historia de dos mujeres afroamericanas, Clare Kendry y Irene Redfield, quienes toman decisiones divergentes sobre su identidad racial, la obra explora las tensiones entre la raza, la clase y la sociedad. "Passing" ha sido objeto de numerosos estudios y críticas, y sigue siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre raza y identidad.

Larsen también fue reconocida por su habilidad en la escritura de cuentos. Su colección de relatos, "Dark Symphony", publicada en 1928, presenta temas recurrentes de racismo, autoaceptación y las complejidades de la vida urbana. A lo largo de su carrera, sus obras recibieron elogios por su estilo poético y profundo, e hicieron una contribución significativa a la literatura afroamericana.

A pesar de su éxito, la vida de Larsen estuvo marcada por desafíos personales. Su matrimonio con el poeta Elmer Imes fue problemático, y su carrera como escritora se vio interrumpida en la década de 1930. A pesar de su creciente fama, decidió alejarse de la escritura y se dedicó a otros intereses, como la educación y el trabajo social.

En su vida personal, Larsen enfrentó múltiples luchas, incluyendo la presión de ser una mujer afroamericana en un campo dominado por hombres. Sus experiencias personales y profesionales influyeron en la forma en que abordó y representó las identidades negras y las complejidades de la vida en Estados Unidos.

A lo largo de las décadas, la obra de Nella Larsen fue redescubierta por nuevas generaciones de lectores. En la década de 1970, comenzó a recibir nuevos elogios y fue objeto de estudios académicos que resaltaron su importancia en la literatura y su influencia en las discusiones sobre la identidad racial. Su legado ha continuado creciendo a medida que más personas se han interesado en su obra y su vida.

Hoy en día, *Nella Larsen* es reconocida no solo como una figura emblemática del Renacimiento de Harlem, sino también como una escritora que exploró las complejidades de la identidad y la raza de manera innovadora y conmovedora. Su trabajo sigue siendo relevante y continúa inspirando a las generaciones actuales.

Falleció el 30 de marzo de 1964 en Nueva York, dejando un legado literario que aún resuena en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Educación

Conventos de Sevilla

Libro Conventos de Sevilla

Los conventos de clausura siempre han constituido uno de los elementos principales de lo recóndito en la ciudad de Sevila. Cuando el paseante, nativo o turista, pasa ante sus puertas, duda ante sus tornos, suele preguntarse por esa corriente subterránea de vida en mitad del tráfago de una gran ciudad. Vemos a monjas que entran y salen, adivinamos un enorme patrimonio artístico, intuimos pobreza, trabajo callado, remiendos, olemos y compramos dulces y salados después de un "Ave María Purísima"... Manuel Jesús Roldán realiza el inventario de una veintena de ellos con detalle y atento...

OLIVIA Y LAS PRINCESAS

Libro OLIVIA Y LAS PRINCESAS

Olivia is having an identity crisis-- there are too many ruffly, sparkly princesses around these days stealing her spotlight, so she embarks on a quest for individuality, to stand out, and feel special.

Lengua y Literatura I

Libro Lengua y Literatura I

El nivel de contenidos es el correspondiente a 1o de ESO. Está formado por 10 unidades didácticas, con las secciones de: lecturas comprensivas; comunicación y textos; lengua; gramática; ortografía; técnicas de trabajo; y talleres de escritura.

El Partido Acción Nacional, la larga marcha, 1939-1994

Libro El Partido Acción Nacional, la larga marcha, 1939-1994

Desde la publicacin de Los sistemas de escritura en el pensamiento del nio (en colaboracin con Ana Tberosky), las ideas de Emilia Ferreiro tienen una importancia capital en el campo de la adquisicin de la lengua escrita y la educacin. En este libro, Ferreiro pasa revista a los principales problemas que han llamado su atencin, evoca los pasos que la condujeron a transformar de manera radical las ideas imperantes acerca de la adquisicin de la lengua escrita y analiza las implicaciones de sus descubrimientos en el sistema educativo y en las diferentes ciencias que estudian la escritura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas