BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Claroscuro

Sinopsis del Libro

Libro Claroscuro

«"Claroscuro" es una obra digna de Henry James por su meticulosidad [...], un relato sagaz en su concepción y exquisito en su factura, que, además de plantear los problemas relacionados con la identidad racial en el ambiente de clase media, media-alta negra de Harlem y Chicago en 1927, recreado aquí con enorme realismo, trata de la furia asesina que puede provocar en una mujer el hecho de verse sobrepasada por otra.» Joyce Carol Oates "Claroscuro", un soberbio drama sobre la identidad y el deseo traducido por primera vez al castellano, narra la relación de amistad entre dos mujeres de color en la Nueva York de los años veinte. Irene Redfield se reencuentra por casualidad con una amiga de la infancia, Clare Kendry, quien comparte con ella el hecho de que, a pesar de ser negra, su piel es lo sufi cientemente clara para que pueda pasar por blanca. Irene ha permanecido en la comunidad negra y está casada con un médico afroamericano. Claire, sin embargo, se hace pasar por blanca y está casada con un blanco que goza de una desahogada posición económica y desprecia a la gente de color. El casual encuentro hace que, a pesar de la reticencia inicial de Irene, retomen su amistad, amistad que le permitirá a Clare cumplir su deseo de reencontrarse con los de su raza. Nella Larsen, la autora de "Claroscuro", introdujo a García Lorca en los círculos de los negros de Harlem, donde el poeta halló inspiración para escribir su "Poeta en Nueva York".

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Nella Larsen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Nella Larsen

Nella Larsen fue una prominente escritora y figura del Renacimiento de Harlem, nacida el 13 de abril de 1891 en Copenhague, Dinamarca. Hija de un inmigrante danés y una mujer afroamericana, Larsen se trasladó a los Estados Unidos a una edad temprana, lo que la llevó a experimentar en su vida la intersección de distintas culturas y razas. Su infancia y juventud se vieron marcadas por estas dualidades, lo que influenció profundamente su escritura.

Después de mudarse a Chicago, Larsen se graduó de la Escuela de Medicina del Instituto de Tecnología de Illinois y luego se convirtió en enfermera y trabajadora social. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura. En la década de 1920, se unió al movimiento literario conocido como el Renacimiento de Harlem, que celebró la creatividad y la expresión cultura afroamericana, y a menudo abordó temas como la identidad racial, el amor y la búsqueda de la pertenencia.

La primera novela de Larsen, "Quicksand" (1928), se convirtió en una obra clave de la literatura afroamericana. En ella, la protagonista, Helga Crane, lucha con su identidad racial y su lugar en la sociedad. A través de su vida, Helga experimenta el aislamiento y la búsqueda de aceptación, lo que refleja la lucha interna de muchas personas de raza mixta durante ese tiempo. La novela fue aclamada por su estilo moderno y su enfoque en las complejidades de la identidad.

En 1929, Larsen publicó su segunda novela, "Passing", que aborda el tema del "passing" o la capacidad de una persona de presentarse como parte de otra raza. A través de la historia de dos mujeres afroamericanas, Clare Kendry y Irene Redfield, quienes toman decisiones divergentes sobre su identidad racial, la obra explora las tensiones entre la raza, la clase y la sociedad. "Passing" ha sido objeto de numerosos estudios y críticas, y sigue siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre raza y identidad.

Larsen también fue reconocida por su habilidad en la escritura de cuentos. Su colección de relatos, "Dark Symphony", publicada en 1928, presenta temas recurrentes de racismo, autoaceptación y las complejidades de la vida urbana. A lo largo de su carrera, sus obras recibieron elogios por su estilo poético y profundo, e hicieron una contribución significativa a la literatura afroamericana.

A pesar de su éxito, la vida de Larsen estuvo marcada por desafíos personales. Su matrimonio con el poeta Elmer Imes fue problemático, y su carrera como escritora se vio interrumpida en la década de 1930. A pesar de su creciente fama, decidió alejarse de la escritura y se dedicó a otros intereses, como la educación y el trabajo social.

En su vida personal, Larsen enfrentó múltiples luchas, incluyendo la presión de ser una mujer afroamericana en un campo dominado por hombres. Sus experiencias personales y profesionales influyeron en la forma en que abordó y representó las identidades negras y las complejidades de la vida en Estados Unidos.

A lo largo de las décadas, la obra de Nella Larsen fue redescubierta por nuevas generaciones de lectores. En la década de 1970, comenzó a recibir nuevos elogios y fue objeto de estudios académicos que resaltaron su importancia en la literatura y su influencia en las discusiones sobre la identidad racial. Su legado ha continuado creciendo a medida que más personas se han interesado en su obra y su vida.

Hoy en día, *Nella Larsen* es reconocida no solo como una figura emblemática del Renacimiento de Harlem, sino también como una escritora que exploró las complejidades de la identidad y la raza de manera innovadora y conmovedora. Su trabajo sigue siendo relevante y continúa inspirando a las generaciones actuales.

Falleció el 30 de marzo de 1964 en Nueva York, dejando un legado literario que aún resuena en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Educación

Somos buenos amigos

Libro Somos buenos amigos

Este libro ilustrado celebra las similitudes y diferencias entre dos buenos amigos y señala cómo estos hacen que cada uno de ellos sea único y especial. El libro también señala que, aunque seamos diferentes en muchos aspectos, podemos ser muy buenos amigos. Somos buenos amigos es un libro encantador sobre el respeto, la amistad y el amor. A los niños pequeños les encantarán las ilustraciones brillantes y coloridas y disfrutarán de la estructura repetitiva del libro. Visit www.languages4kidz.com for FREE Online Interactive activities for this book.

La Odisea ; Batracomiomaquia ; Himnos ; Epigramas

Libro La Odisea ; Batracomiomaquia ; Himnos ; Epigramas

LA ODISEA, Homero, seguido de la BATRACOMIOMAQUIA, HIMNOS Y EPIGRAMAS Detalles de Libro La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuida al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito hacia el siglo IX adC, en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor. Traducción y notas de J. B. Bergua.

Comunidades

Libro Comunidades

La primera sección, "Estudios sobre contextos y comunidades de aprendizaje en el mundo", presenta desarrollos e investigaciones relativos al tema de los contextos y las comunidades de aprendizaje desde voces y experiencias provenientes de diferentes lugares del mundo. La segunda sección, denominada “Estudios sobre comunidades de práctica y aprendizaje en Argentina”, focaliza más específicamente en líneas de trabajo efectuadas en torno al tema en Argentina. Finalmente, la sección tercera, titulada “Lineamientos para futuras investigaciones sobre comunidades de aprendizaje y de...

9789591338266

Libro 9789591338266

Este libro es el resultado del trabajo investigativo y pedagógico de tres autoras: las M. Sc. María Caridad García Veliz y Adnerys Lozada Ortiz, y la Dra. C. Gudelia Fernández Pérez de Alejo; está distribuido en 48 páginas y, como su título lo indica, aborda lo relacionado con la organización del trabajo logopédico en las instituciones educativas y la metodología para la atención integral. Se lleva a cabo un perfeccionamiento para elevar la calidad en el sistema educacional y se pretenden fortalecer las experiencias y los saberes de los logopedas, quienes desarrollan las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas