BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Paisaje e historia

Sinopsis del Libro

Libro Paisaje e historia

El paisaje no es el medio físico que nos rodea. El paisaje es un constructo mental que se ha elaborado lentamente en algunas culturas que hoy consideramos paisajeras en las que, a través de diferentes manifestaciones, como la literatura, la pintura o la jardinería, se ha ido forjando una idea sobre los valores emotivos, estéticos y perceptivos que ofrecen los territorios. Este libro es el volumen cuarto de los cursos titulados Pensar el paisaje que anualmente se realizan en el CDAN de Huesca.

Ficha del Libro

Número de páginas 314

Autor:

  • Javier Maderuelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Maderuelo

Javier Maderuelo es un destacado escritor y poeta español, nacido en 1979 en la ciudad de Granada. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia las letras y una fascinación por la palabra escrita, lo que le llevó a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su carrera. Su obra abarca poesía, narrativa y ensayos, lo que lo convierte en un autor versátil y multifacético.

Las primeras incursiones literarias de Maderuelo se dieron en el ámbito de la poesía. Su primer poemario, "Las cosas que no diremos", fue publicado en 2005 y recibió una cálida acogida por parte de la crítica. En él, se pueden apreciar las influencias de autores como Antonio Machado y Federico García Lorca, quienes han dejado una profunda huella en la literatura española. A través de sus versos, Maderuelo logra transmitir emociones profundas y reflexiones sobre la vida, el amor y la identidad.

A lo largo de su trayectoria, Maderuelo ha obtenido varios premios literarios, lo que evidencia su talento y la calidad de su escritura. Entre estos galardones se encuentran el Premio de Poesía Joven "Rafael Alberti" y el Premio de Narrativa "Cuentos de la Isla", entre otros. Su estilo poético se caracteriza por el uso de imágenes poderosas y un lenguaje cuidadosamente elaborado que invita al lector a sumergirse en su mundo literario.

En el campo de la narrativa, Javier Maderuelo ha incursionado en la novela con obras como "El camino de las luciérnagas", donde explora las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad en un mundo cambiante. Su capacidad para crear personajes entrañables y tramas intrigantes ha conquistado a un amplio público, consolidando su posición en el panorama literario contemporáneo.

Además de su labor como escritor, Maderuelo ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura con las nuevas generaciones. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la lectura ha contribuido a fomentar el amor por las letras entre sus estudiantes y a reafirmar su papel como un referente en la comunidad literaria.

En los últimos años, Maderuelo ha continuado publicando nuevas obras y participando en festivales literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha trascendido fronteras y ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y consolidarse como un autor de renombre en el ámbito literario hispanohablante.

La obra de Javier Maderuelo refleja su compromiso con la literatura como una herramienta de transformación social y cultural. A través de sus escritos, invita a la reflexión sobre temas relevantes de la sociedad contemporánea, tocando cuestiones como la memoria, la identidad y el paso del tiempo. Su capacidad para conectar con el lector a través de su particular voz poética y narrativa le ha ganado un lugar destacado entre los escritores de su generación.

En resumen, Javier Maderuelo es un autor que ha sabido navegar por diversos géneros literarios, dejando una huella indeleble en cada uno de ellos. Su pasión por las letras y su deseo de explorar la complejidad de la condición humana a través de la escritura son, sin duda, características que lo definen como uno de los escritores más prometedores de la literatura española actual.

Más libros de la categoría Educación

La sociedad internacional

Libro La sociedad internacional

El prestigioso jurista Antonio Truyol y Serra analiza en esta obra, ya clásica, la formación histórica y la estructura de la sociedad internacional tras el proceso que ha desembocado en la interdependencia planetaria del género humano. Explica la función de los Estados soberanos, el estatuto especial a que aspiran las fuerzas transnacionales y el problema de la personalidad jurídico-internacional del individuo. Los apéndices contienen datos sobre el siglo XIX, el censo de la Sociedad de Naciones y de la ONU y los Estados soberanos en 1994 (última revisión de la obra por el autor)....

Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación

Libro Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación

Las capacidades de Internet en el ámbito de la educación son ampliamente conocidas, permiten acercar la información y contenidos a los ciudadanos. En el caso de los MOOC (Massive Open Online Courses) llegan incluso a superar en ocasiones los 100.000 inscritos. No obstante, los cursos suelen ser una réplica de sus homólogos en formato presencial, por ello es necesario llevar a cabo mejoras ofreciendo una formación personalizada, el contacto entre profesores y alumnos, buscar formas de evaluación adecuadas, medir la asistencia, avalar el grado...Las nuevas tecnologías pueden ofrecer...

Junta de vecinas

Libro Junta de vecinas

El lector encontrará en esta antología una cierta orfandad y dispersión. No hay una imagen que represente este conjunto ni un eje común tan evidente que guíe las producciones de estas autoras. Sí nos encontraremos con una combinación heterogénea que supongo burla la homogeneidad propuesta por los proyectos de un sujeto masculino que da uniformidad a lo disperso, a lo plural. Un conjunto de autoras que no responde necesariamente a la subordinación en el marco de las estructuras de poder y el oficialismo. Las autoras que firman este libro van desde el realismo a la ciencia ficción, de ...

Trilogia berlinesa

Libro Trilogia berlinesa

En 1989, el escritor escocés Philip Kerr publicó su primera novela, Violetas de marzo, en la que también debutó su peculiar detective, Bernie Gunther, un ex agente de la Kripo -la temida policía criminal del III Reich- especializado en buscar a personas desaparecidas. En esta primera entrega, la acción se sitúa en el Berlín de 1936, cuando la ciudad se preparaba para acoger los Juegos Olímpicos. En 1990 apareció Pálido criminal, en la que Gunther se ve obligado a reincorporarse a la Kipro para investigar los asesinatos de varias adolescentes alemanas ocurridos en 1938. Por último, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas