BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cien sonetos (Anotado)

Sinopsis del Libro

Libro Cien sonetos (Anotado)

Manuel del Palacio (1831-1906) sobresale como uno de los principales poetas y prosistas satíricos de la segunda mitad del siglo XIX, en especial en el terreno político. Con Luis Rivera fundó el periódico satírico Gil Blas (1864-1870). Escribió una serie de semblanzas caricaturescas de políticos y artistas, Cabezas y Calabazas (1863). Recogió sus artículos políticos en De Tetuán a Valencia, haciendo noche en Miraflores (1865). Publicó una colección de Cien sonetos políticos (1870). Escribió también leyendas al estilo romántico, influidas por las de José Zorrilla, en Veladas de otoño (1884). Otras obras suyas son Melodías íntimas (1884) y Chispas (1894), que incluye sátiras publicadas antes en El Imparcial.Como dramaturgo destacan sus piezas Marta (zarzuela) 1861); El tío de Alcalá (juguete cómico de 1862); De Dios nos venga el remedio, zarzuela de 1866; Contra viento y marea, juguete lírico o Don Bucéfalo, zarzuela. Otras veces se limitó a adaptar piezas extranjeras a la escena española. Como poeta es original y es difícil adscribirlo a ninguna tendencia en particular, por más que en su renuncia a la retórica haya algo del lenguaje de Campoamor. Publicado en 1870, a la edad de 38 años, Cien Sonetos es un compendio de sonetos de marcado carácter político junto a otros de ámbito filosófico. En aquella época el soneto no era la forma poética más habitual, a la que este autor contribuyó especialmente a rehabilitar.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Del Palacio Y Simó

Manuel Del Palacio y Simó fue un destacado escritor y crítico de arte español nacido en 1832 en la ciudad de Valencia. Su vida y obra están marcadas por un profundo amor hacia la literatura y una notable sensibilidad hacia las artes visuales. A lo largo de su carrera, se convirtió en una figura influyente en el ámbito cultural español del siglo XIX, siendo un precursor en la crítica de arte moderna.

Desde joven, Del Palacio mostró interés por la literatura y la pintura, lo que lo llevó a dedicarse a la crítica artística. Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una apreciación profunda del arte que plasmaría en sus escritos. A lo largo de su vida, colaboró en diversas revistas y publicaciones, donde sus artículos no solo comentaban obras de arte, sino que también reflexionaban sobre la importancia del arte en la sociedad.

El trabajo de Del Palacio abarca diversos géneros literarios, desde ensayos y críticas hasta narrativa. Sin embargo, su labor más destacada se encuentra en la crítica de arte, donde abordó temas como la estética, la técnica y la función del arte en la vida diaria. Su enfoque era innovador para su época, ya que no solo se limitaba a describir obras, sino que también contextualizaba el trabajo de los artistas dentro de su época, analizando influencias culturales y sociales.

A lo largo de su carrera, Del Palacio también se interesó por la educación artística. Abogó por la creación de instituciones que fomentaran el aprendizaje del arte y la apreciación estética. Su visión era que el arte debe ser accesible para todos, lo que lo llevó a participar en iniciativas que buscaban educar a la población en esta materia.

A pesar de su influencia y contribuciones al mundo del arte, la figura de Manuel Del Palacio y Simó ha quedado relativamente eclipsada por otros contemporáneos. Sin embargo, su legado sigue presente en los estudios de crítica de arte y en la manera en que se percibe la importancia de la estética en la cultura española.

Falleció en 1891, dejando un vacío en el círculo literario y artístico del país. Su obra, aunque no tan conocida como la de otros autores de su tiempo, sigue siendo una referencia importante para aquellos que estudian la intersección entre el arte y la literatura en el contexto español del siglo XIX.

En resumen, Manuel Del Palacio y Simó fue un escritor prolífico que contribuyó de manera significativa a la crítica de arte en España, defendiendo la importancia del arte en la vida cotidiana y promoviendo una educación artística accesible para todos. Su legado perdura en la historia del arte y la literatura, recordándonos siempre el valor de la creación artística en la cultura.

Otros libros de Manuel Del Palacio Y Simó

Poesías (Anotado)

Libro Poesías (Anotado)

Manuel del Palacio (1831-1906) sobresale como uno de los principales poetas y prosistas satíricos de la segunda mitad del siglo XIX, en especial en el terreno político. Con Luis Rivera fundó el periódico satírico Gil Blas (1864-1870). Escribió una serie de semblanzas caricaturescas de políticos y artistas, Cabezas y Calabazas (1863). Recogió sus artículos políticos en De Tetuán a Valencia, haciendo noche en Miraflores (1865). Publicó una colección de Cien sonetos políticos (1870). Escribió también leyendas al estilo romántico, influidas por las de José Zorrilla, en Veladas...

Más libros de la categoría Poesía

Tan lejos de Dios

Libro Tan lejos de Dios

“... He buscado, más que a los poetas, aquellos poemas que vertieran luz sobre el propósito del libro, componer un gran mosaico del complejo e intenso mundo que rodea este territorio, en ocasiones salvaje y siempre extremo, auténtico paradigma de la globalización que padecemos. Estos poemas pueden leerse como un sólo y poliédrico paisaje, una mirada conjunta y plural sobre la turbadora, y nunca exacta, medida de las cosas, un territorio tan sublime como a veces cruel con sus pobladores. Es al mismo tiempo un testimonio de los paisajes humanos y físicos que lo dibujan, y una crónica...

Poesía entre generaciones

Libro Poesía entre generaciones

Esta interesante recopilación presenta una muestra de la poesía que las generaciones vivas de Palencia pueden ofrecer más allá de sus fronteras. "Poesía entre generaciones" debe su título al homónimo evento que se celebró en su primera edición en Palencia en el verano de 2013.

Poesías de Manuel Gutiérrez Nájera, Vol. 2 (Classic Reprint)

Libro Poesías de Manuel Gutiérrez Nájera, Vol. 2 (Classic Reprint)

Excerpt from Poesias de Manuel Gutierrez Najera, Vol. 2 Tu solo lloras si tu madre llora, cuando el canario se te vuela; Te con la madre superiora, Y con las ninas de la escuela. Como perfume de naciente rosa, Pasas inmaculada por la vida; Eres angel; manana seras diosa Tus padres te aman, y el dolor te olvida. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving ...

El objeto de la visión

Libro El objeto de la visión

En este poemario, El objeto de la visión, destaca el trabajo de imágenes poéticas mediante el uso de diversas figuras literarias. Con temáticas variadas, domina una reflexión sobre la espiritualidad, con abundancia de referencias. La voz poética del autor se sumerge en una búsqueda interior que cuestiona la realidad para cavilar en torno a la dicotomía entre el bien y el mal que se observa en el mundo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas