BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cielo bajo

Sinopsis del Libro

Libro Cielo bajo

Un volumen inédito que presenta el proyecto inacabado del más grande poeta del siglo XX español: Federico García Lorca. En lenguaje musical se entiende por «suite» una composición integrada por movimientos variados que, no obstante, encuentran su apoyo en la misma tonalidad. Las suites de Federico García Lorca parten de la misma idea, aplicada esta vez a la lírica: establecer series de poemas formalmente heterogéneos que giren alrededor de un tema común. Sin embargo, su temprana muerte truncó el que había de ser un ambicioso proyecto en el que se recogían obras inéditas o ya publicadas, escritas todas ellas entre 1920 y 1923, bajo el signo de una nueva armonía. El presente volumen supone la fiel y ajustada edición a cargo del hispanista Eutimio Martín de un poemario abocetado que ilumina los primeros versos del más brillante poeta de la literatura española del siglo XX. Una perla extraordinaria que muestra una vez más que el universo de Lorca no tiene fin ni parangón. Reseñas: «Hablaba Federico, requebrando a la muerte. Ella escuchaba.» Antonio Machado «Su mundo era un mundo prácticamente de palabras. Un mundo de metáforas chocantes.» Jorge Luis Borges

Ficha del Libro

Subtitulo : Suites

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

95 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otros libros de Federico García Lorca

La Casa de Bernarda Alba

Libro La Casa de Bernarda Alba

El asesinato de Federico García Lorca (1898-1936) fijó la imagen de "La casa de Bernarda Alba" como la obra máxima de toda una dramaturgia. Con este drama en el que unos personajes y un espacio se encadenan con suprema maestría a una pasión estéril ?el amor no conseguido- cuya liberación sacrificial es la muerte, el poeta granadino llegó, en efecto, a una cumbre similar a la alcanzada por las más grandes creaciones del teatro clásico y contemporáneo. Mario Hernández fija rigurosamente en la presente edición el texto de esta tragedia en la que la tiranía de unas normas sociales...

Mariana Pineda

Libro Mariana Pineda

La pérdida del manuscrito o de un libreto apógrafo, reproducido por la única edición de "Mariana Pineda" en vida de su autor, en 1928, en la revista teatral "La Farsa", continúa planteando un problema textual. Las múltiples y constantes diferencias que se han producido en las ediciones posteriores hacen necesaria una edición crítica que fundamente el texto lorquiano válido y lo estudie desde una perspectiva literaria y genética. Este es el propósito de la edición que aquí presentamos.

La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón

Libro La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón

En esta breve obra teatral, Lorca vuelve al género guiñolesco que ya tocase con Los títeres de Cachiporra. En este caso, adapta un cuento tradicional andaluz, en el que una niña que riega una planta de albahaca le plantea un acertijo a un príncipe para ganar su amor. Con la ayuda de un sabio y una bruja, el príncipe conseguirá el amor de la niña, mas esto es solo el principio... Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro...

Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Libro Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesia, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a Federico García Lorca, un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura...

Más libros de la categoría Poesía

Mineral y luz

Libro Mineral y luz

21.o Premio Internacional Alegría del Ayuntamiento de Santander Poemario que destacó entre otras razones por "su sentido contemplativo y su honda captación de las realidades más inmediatas", como señaló el jurado. Llama la atención el acercamiento a la naturaleza que el autor hace, a partir de la observación pormenorizada de las cosas, a las que consigue impregnar de un hondo lirismo y de una belleza amable e intensa. Como resultado de esa mirada escrutadora, se puede dilucidar en algunos poemas cierto tono elegíaco, o la sensación del paso de la vida, o la recuperación del tiempo...

Nuestra Señora en la poesía española actual

Libro Nuestra Señora en la poesía española actual

Esta antología es una manifestación de cómo la lírica más reciente, desde la pluralidad de voces que recoge, mantiene vivo el acercamiento a la Virgen María. A esta compilación, y como muestra de fervor y de apoyo, se ha sumado el cardenal Robert Sarah (Guinea, 1945; exprefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde 2014, nombrado por el papa Francisco) con un alentador y generoso prólogo. Podemos encontrar en esta antología mariana poemas, además de los editores, de Rafael Alfaro, María Victoria Atencia, Manuel Ballesteros, Julen...

Obras completas

Libro Obras completas

Este nuevo volumen de las Obras Completas de Pablo Neruda abarca la obra que va desde 1966 hasta su muerte en 1973, trayectoria marcada por los libros 'Arte de pájaros' hasta 'El mar y las campanas'. Herman Loyola, experto nerudiano, con la asesoría de Saúl Yurkievich, ha fijado la que se puede considerar la versión definitiva de los textos. Sinopsis Biografia Fragmento Enlaces Imágenes

A puerta cerrada, a porte chiuse

Libro A puerta cerrada, a porte chiuse

A porte chiuse è un libro in cui il disincanto nei confronti della vita pubblica e dell’intimità privata si incarna nel linguaggio poetico mediante lo sdoppiamento soggettivo: la presenza di un doppio interno che si evidenzia nelle contraddizioni perenni del personaggio poetico e di un doppio esterno o Doppelgänger materializzato nella figura di un lupo. La rottura dell’unità del soggetto lirico viene confermata dall’uso peculiare della negazione e dei pronomi che riflette la straniante percezione della propria identità e la perdita di una coscienza univoca che,nonostante ciò,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas