BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cerebro y conciencia

Sinopsis del Libro

Libro Cerebro y conciencia

Este libro pretende una aproximación al funcionamiento cerebral, que nos sirvapara conocer el comportamiento general de nosotros mismos. La segunda parte trata de analizar las raíces neurobiológicas de las muy variadas experiencias conscientes existentes.INDICE: El funcionamiento cerebral. La localización cerebral de procesos psíquicos (aproximación histórica). La organización funcional de la neocorteza.Modelo corticófugo de funcionamiento cerebral. Procesamiento cerebral de las acciones. La variedad de la experiencia consciente: Raíces biológicas y usos sociales. Formas de la experiencia consciente. Fuentes para un modelo de funciones cerebrales en la conciencia. Estados de conciencia: los Microprocesos sinaptodendríticos. Los contenidos de la conciencia: Visión de conjunto. Procesos conscientes: Dimensiones intuitivas e intencionales. Consciencia transcendental.

Ficha del Libro

Número de páginas 164

Autor:

  • Karl H. Pribram
  • J. Martín Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de Karl H. Pribram

Karl H. Pribram es un destacado neurocientífico y psicólogo, conocido por sus innovadoras teorías sobre el cerebro y la percepción. Nació el 26 de diciembre de 1919 en Viena, Austria. Su infancia estuvo marcada por la inestabilidad de la Europa de entreguerras, lo que impulsó a su familia a emigrar a los Estados Unidos en 1938, justo antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial.

Pribram se formó en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1941. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Armada de los Estados Unidos como oficial de inteligencia, experiencia que influyó en su enfoque interdisciplinario en la neurociencia. Tras la guerra, regresó a Harvard para completar su PhD en psicología en 1946. Su carrera académica lo llevó a varias universidades, pero es más conocido por su trabajo en la Universidad de Stanford, donde se convirtió en profesor de neurociencia.

Una de las contribuciones más significativas de Pribram al campo de la neurociencia es su teoría de la memoria holográfica. Esta teoría propone que la memoria no está localizada en una sola área del cerebro, como se había creído anteriormente, sino que está distribuida por toda la estructura cerebral, similar a un holograma. Este concepto revolucionó la forma en que los científicos piensan sobre cómo se almacena y recupera la información en el cerebro.

Pribram también exploró la relación entre la percepción y la conciencia. En su obra, argumenta que la experiencia consciente se deriva de la actividad en varias partes del cerebro y que la percepción es un proceso activo de construcción de realidad, en lugar de ser una simple recepción de estímulos del entorno. Esta idea ha sido fundamental en el desarrollo de diversas teorías sobre la cognición y la neurobiología.

A lo largo de su carrera, Pribram publicó numerosos artículos y libros que expandieron el conocimiento en el campo de la neurociencia. Entre sus obras más influyentes se encuentran "Languages of the Brain" y "Brain and Perception: Holonomy and Structure in Figural Processing". En estos textos, mezcla conceptos de la física, la matemática y la psicología, abriendo así nuevos caminos en la investigación interdisciplinaria.

Además de sus logros en la investigación, Pribram fue un ferviente defensor de la integración de la ciencia y la espiritualidad. Creía que la comprensión científica del cerebro y la mente podría llevar a una mejor comprensión de la experiencia humana en su totalidad. Esta visión holística resuena profundamente en su obra y ha inspirado a muchos investigadores y pensadores en la actualidad.

En reconocimiento a sus contribuciones al campo, Pribram ha recibido numerosos premios y distinciones, consolidando su legado como uno de los neurocientíficos más influyentes del siglo XX. A lo largo de su vida, ha sido un pionero en el estudio de las funciones cerebrales y un promotor del enfoque interdisciplinario, integrando conocimientos de diversas áreas para entender mejor el complejo fenómeno de la mente y la conciencia.

Karl H. Pribram continúa siendo una figura relevante en la neurociencia, influyendo en nuevas generaciones de investigadores que exploran los misterios del cerebro humano y su relación con la percepción y la cognición. Su legado perdura en las enseñanzas que ha dejado en la comunidad científica y en las ideas provocativas que desafían nuestras concepciones sobre la mente y la realidad.

Más libros de la categoría Medicina

Terapia manual en el sistema oculomotor

Libro Terapia manual en el sistema oculomotor

Partiendo del método de Reeducación Postural Global (RPG), este título tiene como objetivo profundizar en la base científica de esta metodología aplicada al sistema oculomotor, así como en las aplicaciones terapéuticas dirigidas a tratar sus desequilibrios. Terapia manual en el sistema oculomotor ha sido un manual pionero en el abordaje del diagnóstico y el tratamiento de las alteraciones del sistema oculomotor a través de una terapia manual que integra al sistema oculomotor en la evaluación y en el tratamiento de la patología craneocervical. Iñaki Pastor, coordinador de este...

Manual de osteología de cráneo bovino y equino

Libro Manual de osteología de cráneo bovino y equino

La anatomía veterinaria es el estudio de la forma y de la estructura de los animales domésticos, que servirá de base para el abordaje médico, clínico y quirúrgico. Es un área de alta complejidad, pues implica aprender a reconocer múltiples estructuras y relacionarlas adecuadamente con la función de los órganos en cuestión. Dada esta complejidad, las escuelas de medicina veterinaria se ven enfrentadas al reto de enseñar adecuadamente a sus estudiantes la anatomía de las diversas especies de animales domésticos, diseñando cursos cuyo logro de objetivos se vea traducido en la...

La medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica

Libro La medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica

El volumen que ahora presentamos se muestra por tanto no sólo como una vía para conocer, con sus aciertos y sus limitaciones, sus virtudes y sus carencias, cuáles son las líneas temáticas y las perspectivas teóricas y metodológicas que se siguen en el momento actual entre quienes cultivan la Historia de la Medicina dentro de nuestras fronteras, sino también, cómo éstos se plantean sus relaciones con otras áreas y disciplinas, qué pueden ofrecer a ellas y qué es lo que esperan que éstas puedan aportar para mejorar la historiografía médica. Primera parte: EL SABER MÉDICO...

Manual práctico de preparación al parto

Libro Manual práctico de preparación al parto

Manual práctico dirigido a matronas que desarrollan su actividad en centros de atención primaria,públicos y privados , y al público en general. Los cursos de Hanna Fischer son el resultado de décadas de experiencia y de la incorporación de los últimos avances en atención al parto. El libro se compone de 9 unidades didácticas que pueden contemplarse como un todo desde el punto de su aprendizaje y aplicación. Los preparadores de este tipo de cursos encontrarán aquí técnicas novedosas, sugerencias e ideas que pueden incorporar a sus clases. Los ejercicios se ilustran siguiendo la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas