BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Sinopsis del Libro

Libro Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Bajo el título de La investigación y la gobernanza, la Cátedra UNESCO de la Universidad Externado de Colombia reúne en su tercera publicación, en primer lugar, análisis sobre la gobernanza; la garantía efectiva del acceso a la justicia de las víctimas de desplazamiento forzado; y propuestas concretas de política pública para la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004, así como herramientas de seguimiento y evaluación de las mismas (cap. I).En segundo lugar, reflexiones acerca de la compleja relación entre las políticas públicas y los derechos humanos, que incluyen el estudio de la biopolítica; de la historia de la política social en Colombia; de las críticas a la política criminal predominante; y del impacto, a nivel nacional, de las órdenes supranacionales europeas frente a la tutela del medio ambiente (cap. II). En tercer lugar, escritos sobre la justicia transicional que incluyen la perspectiva histórico-conceptual; las definiciones, aplicaciones y relaciones que existen entre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación; los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con la exigencia de reparación integral; y las críticas al castigo en el derecho penal internacional (cap. III). Finalmente, dos conceptos técnicos presentados a la Corte Constitucional en el marco de los estudios de inconstitucionalidad de normas demandadas, que se presentan como un aporte que la academia hace a la jurisdicción constitucional y que constituyen un ejemplo de colaboración e interlocución entre distintos actores de la sociedad y del Estado (anexo).En segundo lugar, reflexiones acerca de la compleja relación entre las políticas públicas y los derechos humanos, que incluyen el estudio de la biopolítica; de la historia de la política social en Colombia; de las críticas a la política criminal predominante; y del impacto, a nivel nacional, de las órdenes supranacionales europeas frente a la tutela del medio ambiente (cap. II). En tercer lugar, escritos sobre la justicia transicional que incluyen la perspectiva histórico-conceptual; las definiciones, aplicaciones y relaciones que existen entre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación; los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con la exigencia de reparación integral; y las críticas al castigo en el derecho penal internacional (cap. III). Finalmente, dos conceptos técnicos presentados a la Corte Constitucional en el marco de los estudios de inconstitucionalidad de normas demandadas, que se presentan como un aporte que la academia hace a la jurisdicción constitucional y que constituyen un ejemplo de colaboración e interlocución entre distintos actores de la sociedad y del Estado (anexo).En tercer lugar, escritos sobre la justicia transicional que incluyen la perspectiva histórico-conceptual; las definiciones, aplicaciones y relaciones que existen entre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación; los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con la exigencia de reparación integral; y las críticas al castigo en el derecho penal internacional (cap. III). Finalmente, dos conceptos técnicos presentados a la Corte Constitucional en el marco de los estudios de inconstitucionalidad de normas demandadas, que se presentan como un aporte que la academia hace a la jurisdicción constitucional y que constituyen un ejemplo de colaboración e interlocución entre distintos actores de la sociedad y del Estado (anexo).Finalmente, dos conceptos técnicos presentados a la Corte Constitucional en el marco de los estudios de inconstitucionalidad de normas demandadas, que se presentan como un aporte que la academia hace a la jurisdicción constitucional y que constituyen un ejemplo de colaboración e interlocución entre distintos actores de la sociedad y del Estado (anexo).

Ficha del Libro

Número de páginas 532

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

50 Valoraciones Totales


Otros libros de Varios Autores

Diccionario de la literatura cubana IV

Libro Diccionario de la literatura cubana IV

Este Diccionario dividido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura...

Enfermedades del Cocotero y Palma de Cera

Libro Enfermedades del Cocotero y Palma de Cera

En este número de enfermedades del Cocotero y Palma de Cera, se tratan varios temas como anillo rojo del cocotero, porroca u hoja pequeña, añublo o quemazón de las hojas y enfermedades no reportadas en la Región Caribe.

Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

Libro Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

El color es la expresión más pura de la vitalidad. El mundo contemporáneo tiene muy presente el color: en los medios electrónicos, en las artes, en la decoración, en la arquitectura, en el diseño, en la ciencia y en la medicina alternativa, entre muchas otras áreas; por esto puede afirmarse que el color es parte de una educación visual que a todos nos permea, y por esto mismo, al visitar la exposición La teoría del color de Goethe , organizada por el Instituto Goethe y el Museo de Arte de la Universidad Nacional, se hicieron las debidas gestiones para que la muestra llegara también ...

Lecciones internacionales, regionales, nacionales y locales de la pandemia COVID-19. Tomo III: Una perspectiva desde la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales [(AFDUAM) extraordinario, 2021]

Libro Lecciones internacionales, regionales, nacionales y locales de la pandemia COVID-19. Tomo III: Una perspectiva desde la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales [(AFDUAM) extraordinario, 2021]

El contenido de la obra es el siguiente: CAPÍTULO I: LECCIONES GLOBALES Y REGIONALES DE LA PANDEMIA - «Las elecciones en España ante la pandemia del Covid-19». Andrés Santana, Carlos Fernández Esquer y José Rama, profesores UAM. - «La UE en la nueva geopolítica». Federico Steinberg, Investigador Principal, Real Instituto Elcano, Madrid. - «África y el Covid-19: reafirmación de desigualdades y una huella a largo plazo». Marta Íñiguez de Heredia, Profesora UAM. - «La gobernanza regional del Covid-19 en la Unión Europea y América Latina y el Caribe». Susanne Gratius,...

Más libros de la categoría Derecho

Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

Libro Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

La presente monografía analiza el régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y del ahorro y la eficiencia energética, dado el crucial papel que la Unión Europea les ha atribuido en la consecución de la sostenibilidad ambiental y de la diversificación energética. El interés de esta obra radica en realizar un estudio y aportar propuestas sobre las distintas cuestiones jurídicas que afectan al «subsector» energético de las energías limpias y de la eficiencia energética, máxime cuando la reciente Ley 2/2011, de 3 de marzo, de Economía Sostenible, en su...

Las decisiones básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Libro Las decisiones básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Laurence Burgorgue-Larsen es Catedrática de Derecho Internacional Público Derecho Europeo en la Universidad de La Sorbona (Paris I Panthéon Sorbonne) y Directora del Máster de investigación en Derecho Europeo, así como del Centro de Estudios sobre la Unión europea (Centre de Recherche sur l’Union Européenne). Imparte, además, cursos de posgrado en varias universidades europeas e hispanoamericanas. Sus investigaciones en derecho internacional, europeo y constitucional comparado giran en torno al estudio de los derechos fundamentales. Entre otras publicaciones, pueden destacarse...

Derecho global

Libro Derecho global

Este libro contiene una introducción asequible al Derecho Internacional Público de nuestra época, prestando mucha atención a las cuestiones de actualidad y a los asuntos que afectan a España. Los grandes problemas de las relaciones internacionales, como el uso de la fuerza armada, el respeto de los derechos humanos, el aprovechamiento de los recursos o la protección del medio ambiente, requieren respuestas globales a través de normas jurídicas y de instituciones donde participen los más diversos actores, por lo que esta materia se denomina Derecho Global. Esta obra puede utilizarse...

Digitalización, inteligencia artificial y economía circular

Libro Digitalización, inteligencia artificial y economía circular

Esta obra tiene como objetivo profundizar en determinados aspectos jurídicos y económicos del uso de la inteligencia artificial en la actividad económica, especialmente los relacionados con la economía circular. Se aportan estudios que analizan la importancia de la tributación en el marco de la economía circular, en temas clave como son los envases de plástico, la robótica o la adaptación del sistema tributario a aquella. Desde la perspectiva económica, se puede conocer la situación actual de la economía circular en el marco de la Unión Europea, pero también cómo se puede usar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas