BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¡Castigado!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Castigado!

Te quedas sin... salir, sin paga, sin móvil, sin Wii, sin play, sin DS, sin messenger, sin ordenador, sin fútbol, sin baile... Ya no sabemos qué inventar para que nuestros hijos cumplan sus obligaciones (mínimas, por cierto): que hagan los deberes, que se duchen, que sean puntuales, que no contesten mal, y un largo etc. Es el castigo de moda pero la mayoría de padres se quejan de que ya ni esto funciona, y reconocen que ya no saben qué hacer para que sus hijos reaccionen. Pero ¿es educativo? ¿Y efectivo? La disciplina es necesaria, pero no debe asentarse en el miedo del hijo: se debe favorecer la reflexión y la comunicación como vías para conocer el motivo y el alcance de la falta, al tiempo que se orienta sobre cuál ha de ser la acción correcta, para que el hijo recapacite y aprenda a conducir por sí mismo su propia vida.

Ficha del Libro

Subtitulo : ¿Es necesario? Alternativas educativas, ingeniosas y eficaces

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Ferrerós

María Luisa Ferrerós es una destacada escritora y traductora española, conocida por sus contribuciones en la literatura contemporánea. Nació en Madrid en el año 1959 y, desde muy joven, mostró un especial interés por las letras y la narrativa. Su carrera literaria comenzó en la década de 1980, periodo en el que comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos.

Ferrerós es una autora prolífica que ha abarcado diversos géneros literarios, desde la novela hasta el ensayo y la poesía. Su estilo es característico por su lirismo y la profundidad de sus personajes, así como por la exploración de temas sociales y psicológicos en sus obras. A lo largo de su carrera, ha publicado más de una docena de libros, entre los que destacan “La mirada de la noche”, “Las mujeres que no amé” y “Los rostros de la luna”. Su obra ha sido reconocida tanto por la crítica como por el público, consolidando su posición en la literatura española contemporánea.

Entre sus logros más notables, Ferrerós ha recibido varios premios literarios, que avalan su talento y compromiso con la escritura. Estos reconocimientos han contribuido a que su trabajo sea más visible y apreciado en el ámbito literario. Además, ha trabajado como traductora, lo que le ha permitido acercarse a obras de otros autores y contribuir a la difusión de la literatura extranjera en España.

La vida de María Luisa Ferrerós también está marcada por su pasión por el arte y la cultura. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido ponente en diversas conferencias, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su experiencia personal como escritora. Su compromiso con la educación y la cultura se refleja en su participación en talleres de escritura y en su labor como mentora de jóvenes escritores.

El trabajo de Ferrerós se caracteriza por su capacidad para conectar con el lector a través de historias profundas y conmovedoras. Aborda con maestría las emociones humanas, la soledad y las relaciones interpersonales, lo que permite a sus lectores encontrar un eco de sus propias experiencias en sus obras. Esta conexión emocional es una de las razones por las cuales sus libros han resonado con un amplio público.

En cuanto a su vida personal, María Luisa Ferrerós ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo que el enfoque principal esté en su obra literaria. Sin embargo, es conocida por su carácter apasionado y su dedicación al arte de escribir, lo que la convierte en una figura respetada dentro del panorama literario español. Su legado sigue creciendo, inspirando a nuevos autores y lectores en todo el mundo.

En resumen, María Luisa Ferrerós es una autora cuya carrera ha dejado una huella significativa en la literatura española. Con su prosa envolvente y su habilidad para explorar la condición humana, continúa siendo una voz relevante y respetada en el ámbito literario. Su contribución no solo se limita a sus libros, sino que también se extiende a su compromiso con la promoción de la cultura y el arte.

Otros libros de María Luisa Ferrerós

El Método 1, 2, 3 para portarse bien

Libro El Método 1, 2, 3 para portarse bien

Con este libro los padres serán capaces de hacer frente a los problemas que tienen sus hijos con la alimentación, las malas relaciones con amigos, compañeros de clase y familiares, evitar berrinches y pataletas y una larga lista de malos comportamientos. La clave está en la observación y el sentido común. No es necesario regañar a los niños cada vez que hacen algo inapropiado; la autora ofrece otra visión de la educación indicándonos las pautas educativas de manera flexible y adaptable a cada situación y a cada niño. Y conseguir así que se porten bien a la de tres... sin...

Baby play

Libro Baby play

Los tres primeros años de vida del niño son cruciales para su posterior desarrollo, ya que en este período son capaces de aprender varios idiomas simultáneamente, desarrollar y experimentar conceptos que cuando aprendan a hablar etiquetarán sin problemas, contar números y aplicar las matemáticas, aprender a tocar un instrumento musical con precisión, cantar, pintar, nadar, memorizar... El objetivo de este libro no es crear superbebés, sino desarrollar estas capacidades potenciales y ponerlas a su alcance para que luego decidan cómo utilizarlas. Las posibilidades de nuestro cerebro...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

Las teorias funcionalistas de las clases sociales

Libro Las teorias funcionalistas de las clases sociales

El objeto del presente libro es explicitar las principales proposiciones de la, sociología funcionalista en lo que concierne al tema de las clases o de la estratificación social. Esta explicitación tiende simplemente a revelar los postulados subyacentes en la teoría funcionalista de las clases sociales, para mostrar su carácter ideológico y, por consiguiente, destruir las pretensiones de objetividad, neutralidad y carácter científico de la moderna sociología burguesa. Comienza este examen crítico con el análisis minucioso de las teorías de cuatro sociólogos que pueden ser...

Yo acuso

Libro Yo acuso

"Yo acuso a quienes han sido responsables de robarnos dignidad y degradarnos como sociedad para instalar una cultura de la prebenda, de la dádiva, de la coima. Acuso muy particularmente a la ex presidenta Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, la principal responsable, junto con su marido fallecido, de haberles robado a los argentinos en el presente y por muchas décadas en el futuro la posibilidad de una democracia más sólida y una vida más justa." Así declara, sin concesiones y sin vueltas, la diputada nacional y ex candidata a presidente Margarita Stolbizer. Yo acuso es un trabajo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas