BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Buenas prácticas en educación para la ciudadanía global. XI edición Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

Sinopsis del Libro

Libro Buenas prácticas en educación para la ciudadanía global. XI edición Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer

Esta publicación forma parte de la Colección de buenas prácticas en educación para la ciudadanía global que el MEFP y la AECID han venido publicando desde la primera edición del Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer» y recoge, en este nuevo formato, las 15 propuestas ganadoras de la XI edición del 2019. El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» pretende empoderar al alumnado para que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean el motor de cambio que el planeta necesita para su avance y transformación, tanto en el plano social, como en el ambiental. El Premio impulsa el sentido de ciudadanía global, el respeto y el cuidado del medio ambiente, así como los valores de justicia social, solidaridad, igualdad, inclusión y paz. Esta publicación recoge las buenas prácticas galardonadas en el XI Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer» y es la prueba del avance hacia una educación transformadora más allá del 2030. Esta nueva mirada educativa sitúa a las personas y al planeta en el centro de la acción educativa y abre la escuela a la realidad global para impulsar sociedades más justas y solidarias basadas en el respeto a los derechos humanos y la justicia social.

Ficha del Libro

Número de páginas 127

Autor:

  • Román Pajares, Rosa Elena
  • Vilor Barros, Concepción Aránzazu
  • De Frutos San Miguel, José Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

El derecho a la pereza

Libro El derecho a la pereza

Esta polémica obra, «una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX», denuncia las «espantosas consecuencias» del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del «amor» al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores. Su autor, Paul Lafargue, yerno de Karl Marx, considera que este «dogma» del trabajo significa una pérdida de las perspectivas revolucionarias de la clase obrera y a la vez el obstáculo principal en la lucha por una sociedad distinta.

El corazón de las enseñanzas de Buda

Libro El corazón de las enseñanzas de Buda

El corazón de las enseñanzas de Buda parte de este párrafo: “Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y como yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda con el corazón abierto, nos mirará con ojos llenos de compasión y dirá: como en tu corazón hay sufrimiento, puedes entrar en mi corazón.” Según Thich Nhat Hanh, el núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Vardades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple...

Política cultural y educación

Libro Política cultural y educación

Esta obra supone una importante contribución para entender las interacciones complejas entre cultura y poder en educación. Michael W. APPLE presenta las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas, ayudando a esclarecer aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. En un momento en que las políticas conservadoras están en auge (algo que explica los ataques continuos a que está sometida la educación pública), APPLE ofrece un convincente análisis de los debates actuales y una sólida...

Modelos e iniciativas en educación media y superior

Libro Modelos e iniciativas en educación media y superior

La educación, como medio de contribución al desarrollo social, ofrece una serie de matices basados en un conjunto de acciones e intenciones de lo que se considera que es lo que mejor puede favorecer sus procesos y, por ende, a los actores involucrados, principalmente a los estudiantes y profesores. Desde esta perspectiva, cualquiera de las propuestas (en un plano teórico o práctico) manifestadas por los distintos sistemas educativos incluidos en esta obra, pone de manifiesto identificar realidades e idealismos que hacen o pretenden hacer que sus condiciones académicas sean mejores desde...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas