BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Breve Historia de la Guerra Moderna

Sinopsis del Libro

Libro Breve Historia de la Guerra Moderna

“El libro cuenta la evolución histórica en lo que se refiere a tácticas y tecnología (armamento) desde la Edad Moderna – toma de Constantinopla por los turcos en 1453 – hasta el 11-S y el derrocamiento de Sadam Hussein en Irak. La obra se divide en 6 capítulos, muy bien estructurados, y en los que siempre se habla de las armas, tácticas e incluso algunas estrategias de los tiempos estudiados.” (Blog Mr. Gorsky) “En cualquier caso, su lectura resulta muy recomendable pues permite comprender y analizar de forma mucho más certera determinadas claves de las relaciones internacionales en las últimas centurias, a la par que es una obra de consulta muy adecuada para el análisis de cualquier conflicto bélico.” (Revista de Historia Online, No 24, 2011) Un recorrido de seis siglos, de las primeras armas de fuego a la bomba atómica, que da cuenta de las relaciones entre industria, diplomacia y destrucción. La entrada de los países europeos en la modernidad no es ajena, como ningún proceso histórico, al desarrollo armamentístico y militar: los imperios de españoles, portugueses, británicos u holandeses se consiguieron y se administraron con pólvora. Breve Historia de la Guerra Moderna nos descubrirá la evolución del armamento y de las tácticas bélicas comenzando en la toma de Constantinopla, en 1453, y concluyendo en los atentados del 11-S y en la posterior Guerra de Irak que concluirá con el derrocamiento de Sadam Hussein. Veremos a lo largo de este recorrido, el proceso mediante el cual la guerra y el armamento se van incorporando como herramienta diplomática en las complejas relaciones internacionales del S. XX. El libro que nos presentan Francesc Xavier Hernández y Xavier Rubio no se limita a dar un catálogo de nombres y una batería indescifrable y tediosa de efemérides, sino que analiza el fenómeno bélico en su totalidad, poniendo la lupa sobre cómo los distintos adelantos técnicos, como el arcabuz o las picas, fueron acabando con elementos de guerra como la caballería o las murallas. Veremos de ese modo el fin de las fortificaciones, de la caballería y la aparición de herramientas de destrucción cada vez más refinadas y eficaces como el arcabuz, la bayoneta, la metralleta, el tanque, las armas químicas o la bomba atómica, que demandarán ejércitos cada vez más profesionales. Prestarán especial atención los autores al convulso S. XX en el que la Revolución Industrial provocará una revolución armamentística y estratégica: aparecerá la aviación, los buques de acero, los submarinos o las armas capaces de destruir la Tierra. Razones para comprar la obra: - La evolución de las estrategias y las herramientas bélicas es fundamental si se pretende estudiar la historia de los imperios, la constitución de los estados modernos o las relaciones internacionales en el S. XX. - La perspectiva es tratar la guerra sin ensalzar el heroísmo o condenar la barbarie de la guerra. - Conocer los pormenores de la evolución militar mundial es esencial para el establecimiento de una cultura de la paz que sea duradera. - Muestra las relaciones de las victorias militares con los avances científicos o la difusión de la cultura y el arte de los vencedores. Si queremos establecer una cultura de la paz que sea duradera y que esté basada en unos principios sólidos y realistas, debemos conocer todos los pormenores de la historia bélica para desvelar así sus causa y el nivel de destrucción que pueden alcanzar las armas o los ejércitos. Este libro es una guía fundamental para comprender la naturaleza y la esencia de la guerra.

Ficha del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Francesc Xavier Hernández Cardona
  • Xavier Rubio Campillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

83 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

Libro El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la...

El exilio vasco

Libro El exilio vasco

Este libro ofrece una panorámica del exilio que padeció el pueblo vasco tras la Guerra Civil. El volumen, escrito en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta, incluye una entrevista con él y quince colaboraciones de especialistas del ámbito nacional e internacional. Los ensayos recogen la pluralidad del exilio vasco al cubrir tanto a intelectuales nacionalistas vascos (Aguirre, Onaindía, Oñatibia, Zaitegui, Azpiazu, el grupo Antzerki, Monzón, Ametzaga, Martín de Ugalde) como a republicanos (Ugarte, López Miarnau, Mansilla, Álvarez Arregui, Guilarte, Champourcin, Elío,...

Balseros, historia oral del éxodo cubano del '94

Libro Balseros, historia oral del éxodo cubano del '94

"Transcripciones de entrevistas con varios 'balseros' muchos de los que se echaron al mar en 1994. Narran las razones de sus salidas, la vida diaria, las condiciones de la salud pública y educación en la isla, así como la travesía marítima, la estancia en los campamentos y sus esperanzas de futuro"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas