BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Botero

Sinopsis del Libro

Libro Botero

El mundo entero se escandalizó en 2003 con las fotografías y los videos que mostraban a los vigilantes estadounidenses de la cárcel de Abú Graíb, cerca de Bagdad, torturando a prisioneros iraquíes. En señal de protesta el artista colombiano Fernando Botero realizó una serie de cuadros y dibujos que constituyen una condena implacable de salvajismo del hombre.

Ficha del Libro

Subtitulo : Abu Graib

Número de páginas 112

Autor:

  • Fernando Botero
  • David Ebony

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

62 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Botero

Fernando Botero es un renombrado artista colombiano, conocido por su estilo distintivo que presenta figuras voluminosas y exageradas. Nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, en una familia de clase media. Desde una edad temprana, Botero mostró un interés por el arte y la pintura, lo que lo llevó a estudiar en la Academia de San Fernando en Madrid y posteriormente en París.

La obra de Botero abarca diversas disciplinas, incluyendo la pintura, la escultura y el dibujo. Su estilo característico, conocido como “boterismo”, se caracteriza por la representación de figuras con proporciones exageradas, lo que genera un efecto visual único y provocador. Este enfoque no solo se limita a los retratos de personas, sino que también incluye animales, objetos y escenas de la vida cotidiana.

Un aspecto notable de su trabajo es la forma en que combina el humor y la crítica social. A través de sus obras, como “Los músicos” y “La familia presidencial”, Botero aborda temas políticos y sociales, a menudo haciendo referencia a la corrupción, la violencia y la cultura en Colombia. Su uso del color vibrante y las formas robustas se ha convertido en un símbolo de su identidad artística.

Después de pasar un tiempo en Europa, Botero regresó a Colombia, donde su trabajo comenzó a ganar reconocimiento internacional. En 1970, presentó su primera exposición en Nueva York, lo que le permitió alcanzar una mayor visibilidad en el ámbito artístico. Desde entonces, su carrera ha despegado, llevándolo a exponer en importantes museos y galerías de todo el mundo, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Bellas Artes de Caracas.

Aparte de su trabajo como pintor y escultor, Botero también ha sido un defensor de la cultura y el arte latinoamericano. Ha donado varias obras a museos y organizaciones en Colombia, buscando promover el arte en su país natal. En 1990, fundó la Fundación Botero en Bogotá, que alberga una importante colección de arte moderno y contemporáneo, así como su propia obra.

A lo largo de su carrera, Botero ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de la Paz de los Libros en 1991 y el Premio de Oro de la Asociación de Críticos de Arte de Colombia. Su influencia se extiende más allá del ámbito artístico, convirtiéndose en un ícono cultural tanto en Colombia como en el extranjero.

La obra de Fernando Botero no solo es un reflejo de su estilo personal, sino que también ofrece una ventana a la cultura y la historia de Colombia. A través de sus figuras voluminosas, el artista invita a los espectadores a reflexionar sobre la humanidad, la identidad y las realidades sociales que enfrenta su país.

En resumen, Fernando Botero es un maestro del arte contemporáneo, cuyas obras, llenas de significado y crítica social, han dejado una huella indeleble en el mundo del arte. Su estilo único y su compromiso con la cultura colombiana continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes del arte alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Arte

Manual de los buenos modales

Libro Manual de los buenos modales

¿Es posible conciliar el «respeto por las normas» con el sentido de libertad imprescindible hoy en día en nuestro concepto de la vida? ¿Cómo podemos vivir bien respetando a los demás, sin dejarnos abrumar por las pequeñas obligaciones sociales que a veces nos agobian? Nuestro comportamiento cotidiano hace de nosotros lo que somos, tanto cuando nos disponemos a preparar una gran recepción como cuando ponemos la mesa cada día. En una recepción, en un taxi, en el banco, en nuestra casa, en el teatro, en la vida..., no es necesario adaptar nuestro comportamiento y nuestros gestos a...

El arte de la lectura en tiempos de crisis

Libro El arte de la lectura en tiempos de crisis

La idea de que la lectura puede contribuir al bienestar de la gente es antigua. Pero pocas obras hablan de la naturaleza de los procesos que llevan a la reconstrucción de uno mismo a partir del encuentro con la palabra escrita. Este libro es un esclarecedor ensayo sobre los rodeos que permiten que la lectura desencadene una reorganización de lo posible, aun en los contextos más difíciles.

Pantallas depredadoras

Libro Pantallas depredadoras

Este volumen recoge los textos de conferenciantes que intervinieron en la IX edición de Universo Media, titulada “Pantallas depredadoras: el cine alcanzado por la onda expansiva de la cultura visual digital. Informes y profecías”. Universo Media es una sección del Festival Internacional de Cine de Gijón, organizada conjuntamente con la Universidad de Oviedo

Roba como un artista

Libro Roba como un artista

En este libro, Austin Kleon te comparte diez principios para descubrir tu lado artístico. De Austin Kleon, el autor de la colección de poesía Newspaper blackout. Roba como un artista ayuda a los lectores a descubrir su lado artístico y a tener una vida mucho más creativa. Nada es original, dice el autor, así que mejor acepta las influencias, instrúyete en el trabajo de los demás, reimagina y mezcla tu propio camino. Encuentra un pasatiempo que ames y conviértelo en tu trabajo: escribe el libro que te gustaría leer y la película que te gustaría ver. Y pues, ya sabes: no te...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas