BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Azaña. Los que le llamábamos don Manuel

Sinopsis del Libro

Libro Azaña. Los que le llamábamos don Manuel

Huyendo de todo lo que se espera de una biografía de un político al uso, Josefina Carabias nos dejó un libro que es mucho más que una semblanza de un hombre de ideas que tropezó con la amarga realidad de España. Es también una crónica vívida del Madrid de una época irrepetible, el de las tertulias en cafés y el voto femenino, por el que se pasean personajes como Unamuno y Valle-Inclán. Y es, sobre todo, una reivindicación de Carabias como pionera del periodismo español, un ejercicio literario vibrante que no renuncia a la veracidad, a la altura de nombres como Chaves Nogales.

Ficha del Libro

Subtitulo : Prólogo de Elvira Lindo

Número de páginas 376

Autor:

  • Josefina Carabias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

16 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Entre Castilla y Cataluña

Libro Entre Castilla y Cataluña

"¿Qué cosa es la España He advertido con el trato de diferentes naciones que muchos que son considerados instruidos en la historia, reciben notorias equivocaciones respeto a la España y no pocos creeen que los reynos y provincias que contiene la España tienen un mismo idioma, las mismas leyes, exsempsiones, costumbres y los mismos trajes. Para apagar semejantes equivocaciones, me valdré de algunas similitudes o comparaciones ... Eran estas naciones, en el continente de la España, distinctas en leyes, costumbres, trajes y idiomas. En leyes como es de ver en sus particulares estatutos;...

Los otros muertos

Libro Los otros muertos

Historias de las víctimas civiles de las organizaciones guerrilleras en los 70 en la Argentina. Lista de muertos, heridos y secuestrados.

La intendencia de Valladolid de Michoacán 1786-1809

Libro La intendencia de Valladolid de Michoacán 1786-1809

Estudio sobre el impacto de las reformas borbónicas durante el gobierno del rey Carlos IV; muestra cómo el nuevo Estado español logró centralizar y controlar gran parte de la vida política, administrativa y fiscal de las provincias y regiones novohispanas, generando secuelas importantes contra la propia credibilidad del poder político español. La Intendencia de Valladolid de Michoacán, inmersa en un territorio donde la Iglesia desarrolló gran poder e influencia política, fue sometida a una sangría económica por la vía fiscal directa e indirecta.

Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México

Libro Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México

Volumen que reúne nueve estudios sobre etnografía de los pueblos indígenas de México. Los autores, especialistas reconocidos en el ámbito internacional presentan materiales de campo inéditos y esquemas interpretativos novedosos. Estos trabajos constituyen una aportación Para la discusión teórica sobre la religiosidad popular en la historia de México. Además del esfuerzo teórico, el libro propone una reivindicación de la etnografía como parte fundamental del quehacer antropológico.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas