BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Autobiografía científica y últimos escritos

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografía científica y últimos escritos

Planck consideró como tarea científica suprema la búsqueda de las leyes que rigen el absoluto, el invariante oculto en la realidad externa. Le cupo el privilegio de descubrir uno de esos elementos universales: el quantum de acción, la constante h.

Ficha del Libro

Número de páginas 156

Autor:

  • Max Planck
  • Antonio Moreno González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Max Planck

Max Planck, nacido el 23 de abril de 1858 en Kiel, Alemania, fue un físico alemán conocido como el fundador de la teoría cuántica. Su trabajo revolucionó la comprensión de la física y la química en el siglo XX, estableciendo las bases para el desarrollo de tecnologías modernas y la comprensión de fenómenos a nivel subatómico.

Planck provenía de una familia con una rica tradición académica; su padre era un profesor de derecho y su abuelo un destacado académico. Desde temprana edad, mostró interés por las ciencias, y después de completar su educación primaria, ingresó a la Universidad de Múnich en 1874. Allí, estudió física y se interesó en la termodinámica y la teoría electromagnética. En 1879, recibió su doctorado, y poco después comenzó su carrera académica.

En 1885, Planck fue nombrado profesor de física teórica en la Universidad de Múnich. Durante este tiempo, se dedicó al estudio de la radiación térmica, lo que lo llevó a investigar la naturaleza de la radiación emitida por los cuerpos negros, un tema que había causado confusión entre los científicos de la época. En 1900, Planck propuso una solución innovadora a este problema mediante la introducción de la constante de Planck, una medida que indicaba la energía asociada a los cuantos de luz.

La revolucionaria idea de que la energía no se emitía de manera continua, sino en pequeñas dosis discretas (o "cuantos"), desafió las creencias dominantes de la época sobre la naturaleza de la radiación. Este hallazgo fue fundamental en el desarrollo de la teoría cuántica, que cambiaría para siempre el curso de la física moderna.

En 1918, Planck recibió el Premio Nobel de Física por su trabajo pionero en la teoría cuántica, lo que lo consolidó como una figura central en el campo. A pesar de sus logros académicos, la vida de Planck estuvo marcada por tragedias personales. Durante la Segunda Guerra Mundial, perdió a varios miembros de su familia, y su vida se vio profundamente afectada por el sufrimiento que ocurrió en Alemania durante ese tiempo.

A lo largo de su carrera, Planck continuó investigando y contribuyendo a la ciencia. Su trabajo influyó en importantes físicos posteriores, como Albert Einstein y Niels Bohr, quienes expandieron y aplicaron los conceptos de la teoría cuántica. A pesar de los desafíos que enfrentó, Planck se mantuvo firme en su compromiso con la ciencia y la búsqueda de la verdad.

Max Planck falleció el 4 de octubre de 1947 en Göttingen, Alemania, dejando tras de sí un legado perdurable en la física. Su vida y obra no solo marcaron un hito en la historia de la ciencia, sino que también sentaron las bases para el desarrollo de la tecnología moderna, desde los dispositivos electrónicos hasta la comprensión de la estructura del universo.

  • Aportaciones clave:
    • Desarrollo de la teoría cuántica.
    • Introducción de la constante de Planck.
    • Premio Nobel de Física en 1918.
  • Vida personal:
    • Perdió a varios miembros de su familia durante la Segunda Guerra Mundial.
    • Su vida estuvo marcada por la tragedia y el sufrimiento.

Max Planck es recordado no solo como uno de los más grandes físicos de su época, sino también como un símbolo de la conexión entre la ciencia y la humanidad. Su legado científico continúa inspirando a generaciones de investigadores y es un testimonio del impacto profundo que la ciencia puede tener en nuestra comprensión del mundo.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

El tigre en la casa

Libro El tigre en la casa

El amor que sentimos por “el tigre que come de la mano”, como se ha llamado en Japón al más doméstico de los felinos, no es un fenómeno reciente. Venerado por los antiguos egipcios, compañía silenciosa de artistas y poetas, de magos y de brujas, adorado por igual en Oriente y Occidente, en todas las épocas y las culturas el ser humano le rindió culto al gato e intentó dar cuenta de su belleza y misterio. ¿Qué los vuelve seres tan especiales? ¿Por qué nos fascinan tanto? Con enorme gracia y erudición, Carl Van Vechten explora aquí la figura del gato en la literatura, la...

¿A que no sabes ...? : curso de perfeccionamiento de español para extranjeros. [Hauptband]

Libro ¿A que no sabes ...? : curso de perfeccionamiento de español para extranjeros. [Hauptband]

Este libro, resultado de un proceso de experimentación diaria a lo largo de varios años de docencia en la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona, está concebido como un curso de perfeccionamento de español para extranjeros, con la intención de paliar la escasez de material ofrecido a los profesores que, si bien afecta a todos los niveles, resulta especialmente pobre en lo que atañe a los cursos superiores. Esperamos, pues, que nuestra aportación contribuya a llenar una parte de ese vacío metodológico. (...) [Fonte: INTRODUCCION, P. 5-6 (trascriz. parz. a cura di G.M.)].

Gatos y leones

Libro Gatos y leones

Por las viejas calles y por los tranquilos canales de Venecia, se mueven unos curiosos seres envueltos en aires de misterio. Adoptan la forma de gatos, pero hay quien dice que en realidad son leones. Todos tienen un secreto que contar, una historia que puede llegar, enviada por el mar, a cualquiera de nuestras playas dentro de una botella de cristal.

Química. Equilibrios químicos

Libro Química. Equilibrios químicos

Libro para adquirir el fundamento de los mecanismos teórico-prácticos de los equilibrios químicos que tienen lugar en disoluciones acuosas. Se inicia con una presentación de los compuestos químicos, de las reacciones químicas y las ecuaciones químicas con los conceptos estequiométricos necesarios para exponer la disociación electrolítica, sus consecuencias y las diversas formas químicas de cuantificar los compuestos en estado puro y en disolución, teniendo en cuenta su disociación y con la utilización de cifras significativas, explicando una estadística básica para la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas