BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Apuntes de historia nacional, 1808-1974

Sinopsis del Libro

Libro Apuntes de historia nacional, 1808-1974

Presencia permanente de la historiografia mexicana del siglo, Silvio Zavala reune en este libro los mas sinteticos y significativos de sus ensayos, que van desde las primeras conspiraciones por la Independencia de Mexico hasta las ultimas decadas de la historia de nuestro pais.

Ficha del Libro

Número de páginas 229

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Silvio Arturo Zavala

Silvio Arturo Zavala, nacido el 20 de junio de 1896 en la ciudad de Mérida, Yucatán, es considerado uno de los más importantes historiadores y ensayistas mexicanos del siglo XX. Su obra ha dejado una marca indeleble en la historiografía de México, gracias a su enfoque analítico y su capacidad para contextualizar eventos históricos en el marco de la cultura y la sociedad.

Zavala provenía de una familia de intelectuales; su padre, el médico Manuel Zavala, y su madre, la educadora Ana María Izquierdo, influyeron en su formación académica y cultural desde temprana edad. Desde joven, Zavala mostró un interés por la historia y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela Nacional Preparatoria y luego en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtendría una licenciatura en Filosofía y Letras.

Durante su carrera, Zavala tuvo una visión única de la historia de México, centrada no solo en los acontecimientos políticos, sino también en los aspectos sociales, económicos y culturales que influyeron en el desarrollo del país. Su enfoque multidisciplinario le permitió explorar la historia de México con una profundidad que pocos historiadores de su tiempo lograron alcanzar.

Un hito en su carrera fue la publicación de “La historia de México: desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días”, una obra monumental que abarca las complejidades de la historia mexicana y su evolución a lo largo de los siglos. En este libro, Zavala no solo documenta eventos significativos, sino que también ofrece una interpretación crítica de los mismos, invitando al lector a reflexionar sobre la identidad nacional y los procesos de cambio social.

  • Además de su labor como historiador, Zavala fue un destacado profesor. A lo largo de su vida académica, impartió cátedras en diversas instituciones educativas, donde compartió su pasión por la historia con nuevas generaciones de estudiantes.
  • En 1947, fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Historia, consolidando su reputación como un líder en el campo de la historia en México.
  • Su trabajo también se destacó en el ámbito internacional, participando en conferencias y simposios, donde expuso sus ideas y teorías sobre la historia mexicana frente a audiencias del mundo entero.

Su dedicación a la enseñanza y la investigación fue acompañada por un compromiso con la divulgación del conocimiento. A través de sus ensayos y análisis, Zavala buscó acercar la historia a un público más amplio, rompiendo barreras académicas y promoviendo el interés por el pasado mexicano.

En la década de 1960, Zavala se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su labor investigativa y académica. Aunque se encontraba lejos de su patria, su enfoque en la historia de México nunca flaqueó. Colaboró con instituciones académicas estadounidenses y publicó numerosos artículos que exploraban la relación histórica entre México y Estados Unidos.

El legado de Silvio Arturo Zavala es vasto y significativo. Su obra ha influido en generaciones de historiadores, y su capacidad para entrelazar la historia con la cultura ha dejado un impacto duradero en la forma en que se estudia y se comprende la historia de México.

Silvio Arturo Zavala falleció el 16 de marzo de 1994, dejando un vacío en el panorama intelectual mexicano, pero también una rica herencia de conocimiento y reflexión histórica. Su vida y obra siguen siendo un referente esencial para quienes desean comprender la complejidad de la historia mexicana y la herencia cultural que ha formado al país a lo largo de los siglos.

Otros libros de Silvio Arturo Zavala

Poder y lenguaje desde el siglo XVI

Libro Poder y lenguaje desde el siglo XVI

Este libro re ne cuatro trabajos de don Silvio Zavala, que giran en torno a uno de los temas m s controvertidos y particulares de la historia de M xico: la castellanizaci n de los ind genas, que a su vez, incide en otro tema no menos controvertido, el de las pol ticas del lenguaje. Con agudeza y meticulosidad, el autor traspasa el tiempo y observa que desde el siglo XVI existe un problema que a n hoy en d a no parece encontrar salida coherente para una naci n unificada. La unidad, la identidad, la nacionalidad, el pluriling ismo son los finos hilos que se entretejen en una compleja red de...

Más libros de la categoría Historia

Historia, ciencia social

Libro Historia, ciencia social

«Como historiador formado en la escuela de los Annales, alumno de Lucien Febvre y de Fernand Braudel, creo en la larga duración. Pienso que lo más importante se va tejiendo y destejiendo lentamente al hijo de las generaciones. Nuestra modernidad no se comprende bien si no se tiene en cuenta el tiempo presente que ella misma ha construido sin poner en tela de juicio sistemas que le han legado una parte de los elementos de los que son herederas las civilizaciones de la época moderna. Trataremos de ver y comprender, desde la Modernidad lato sensu y la Cristiandad latina occidental,...

El Palo del Ahorcado. De la raíz a la resistencia

Libro El Palo del Ahorcado. De la raíz a la resistencia

El Palo del Ahorcado es un árbol de eucalipto que nació y se arraigó en la cima de Cerro Seco en el barrio Potosí en Ciudad Bolívar, y se convirtió en símbolo local que recoge la memoria y la experiencia de vida de los y las habitantes de la localidad en el borde sur de la ciudad de Bogotá. Este árbol, desde hace casi un siglo, es un elemento natural y cultural que ha sido dotado de gran valor simbólico. Enraíza el territorio con la memoria colectiva y las trayectorias de vida de miles de habitantes de la ciudad, en un rico tejido comunitario representado en relaciones de...

Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca

Libro Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca

En Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca, José Zorrilla hace una apología a la hispanidad y al orgullo herido de un imperio que dio sus últimos estertores en el siglo XIX. El texto resulta interesante, incluso desde su idea épica de una estructura nacional, y merece un análisis más centrado en lo político que en la noción de "divertimento literario" con que fue concebido originalmente. Cabe concluir comentando que aquí la figura de Calderón de la Barca es presentada como un estandarte nacional, una reivindicación de ese orgullo imperial antes referido.

La época medieval

Libro La época medieval

Desde la monarquía asturiana y los condados pirenaicos hasta la monarquía de los Reyes Católicos, la España cristiana conoció un amplio y complejo proceso de conformación de instrumentos administrativos y gubernativos que vinieron a suponer la respuesta a necesidades de organización concretas y peculiares de los distintos espacios y de las sucesivas coyunturas históricas que, con el tiempo, en muchos casos, se convertirían en señas de identidad muy características y de larga perduración de los diversos ámbitos territoriales peninsulares. De este modo, esta evolución medieval...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas