BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Antigüedades Judías (2 volúmenes)

Sinopsis del Libro

Libro Antigüedades Judías (2 volúmenes)

Completo estudio que analiza la importancia capital de la figura del patrono en la creación artística del Renacimiento italiano, no sólo en Florencia, sino en los grandes centros del período.

Ficha del Libro

Número de páginas 1272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Flavio Josefo

Flavio Josefo, nacido como José ben Matías en el año 37 d.C. en Jerusalén, es uno de los historiadores más significativos de la antigüedad, conocido por sus escritos sobre la historia de los judíos y los acontecimientos de su tiempo. De familia sacerdotal, Josefo creció en un entorno cultural e intelectual que lo preparó para convertirse en un líder judío y un historiador influente.

Josefo fue educado en Jerusalén y, en su juventud, mostró interés en diversas sectas judías, incluyendo los saduceos, fariseos y esenios. Esto le permitió tener una perspectiva amplia sobre las diversas facciones que existían dentro del judaísmo en ese momento. A los 26 años, fue nombrado comandante de las fuerzas judías en Galilea durante la primera guerra judeo-romana (66-73 d.C.). El conflicto, que comenzó como una revuelta contra la opresión romana, se convirtió en un enfrentamiento significativo que tuvo consecuencias devastadoras para el pueblo judío.

Como líder militar, Josefo intentó resistir el avance de las fuerzas romanas. Sin embargo, tras la captura de Jotapata, una de las ciudades más importantes de Galilea, fue hecho prisionero. En un acto de desesperación, cuando se vio rodeado por las tropas romanas, Josefo y otros 40 soldados decidieron suicidarse en lugar de caer en manos de sus enemigos. Sin embargo, Josefo se entregó y fue llevado ante el comandante romano Vespasiano, quien quedó impresionado por su inteligencia y persuasión. En un giro del destino, Josefo pronosticó que Vespasiano se convertiría en emperador, lo que eventualmente se cumplió. Por esta razón, Vespasiano lo liberó y le otorgó el estatus de ciudadano romano.

Después de su liberación, Josefo adoptó el nombre de Flavio en honor a la familia Flavia, a la que pertenecía Vespasiano. Se trasladó a Roma, donde se convirtió en un historiador y escribió varias obras significativas. Su obra más famosa, La Guerra de los Judíos, narra los acontecimientos del conflicto judeo-romano y ofrece una crónica detallada de las batallas, las estrategias y los personajes clave involucrados. Este trabajo es invaluable para los historiadores modernos, ya que proporciona una perspectiva de un testigo ocular sobre los eventos que llevaron al Templo de Jerusalén a su destrucción en el año 70 d.C.

Además de La Guerra de los Judíos, Josefo escribió Antigüedades de los Judíos, una extensa obra que abarca la historia del pueblo judío desde su origen hasta la revuelta contra Roma. Esta obra fue escrita con el objetivo de presentar la cultura y la historia judía a un público romano y griego, y lo hizo desde una perspectiva que buscaba justificar y dignificar la historia judía. En este texto, Josefo intenta mostrar que los judíos no eran una entidad violenta, sino una nación que había sufrido injusticias a lo largo de su historia.

Los escritos de Flavio Josefo no solo han sido de vital importancia para el estudio de la historia judía, sino que también han influido en la comprensión del cristianismo primitivo. En su obra, menciona a figuras como Jesús, lo que ha llevado a un gran interés por sus textos entre los estudiosos de la religión.

A pesar de su relevancia, la figura de Josefo ha sido objeto de controversia a lo largo de los siglos. Muchos lo ven como un traidor que se alineó con los romanos, mientras que otros lo consideran un patriota que, en sus escritos, intentó preservar la historia y la cultura judía. Su complicada lealtad ha generado debates entre historiadores y estudiosos sobre su interpretación de los eventos y su papel en la historia judía.

Flavio Josefo murió en torno al año 100 d.C. en Roma, dejando un legado perdurable a través de sus obras, que han sido leídas y estudiadas por generaciones. Su capacidad para comprender los matices de la historia y su habilidad para narrar eventos complejos lo han posicionado como una figura clave en el estudio de la historia antigua, convirtiéndose en el vínculo entre el mundo judío y el romano.

En resumen, Flavio Josefo representa una de las voces más importantes de su tiempo, y su trabajo continúa inspirando estudios sobre el judaísmo, el cristianismo y la historia antigua en general.

Otros libros de Flavio Josefo

Las guerras de los Judíos

Libro Las guerras de los Judíos

Obra literaria escrita en griego en el siglo I por el autor judeorromano Flavio Josefo. Se centra en la historia del antiguo Israel desde la conquista de Jerusalén por Antíoco IV Epífanes en el año 164 a. C. hasta el final de la primera guerra judeo-romana en el año 73 d. C.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La fuerza de la no violencia

Libro La fuerza de la no violencia

En este nuevo e iluminador ensayo, publicado en inglés en febrero de 2020, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia. En contra de la idea de la no violencia como una practica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme...

Juárez en Puebla

Libro Juárez en Puebla

Este libro de Pedro Ángel Palou aborda la estrecha relación entre el Benemérito de las Américas con el estado de Puebla y sus habitantes, la cual comienza en su adolescencia cuando encontró el nombre de la entidad federativa en el libro de catecismo con el que aprendió español. Años más tarde, estuvo presente política y militarmente en la capital del estado y en Tehuacán, donde lo apresaron, al ser víctima de la dictadura santannista. Asimismo, los tres momentos estelares del juarismo en defensa de la soberanía nacional tuvieron en esta entidad su escenario: la Batalla del Cinco...

Pequeños monstruos. El largo aprendizaje de la maldad

Libro Pequeños monstruos. El largo aprendizaje de la maldad

¿Es apropiada la justicia de menores? Esta pregunta que nos hacemos muchas veces es la que se plantea en este libro el periodista Francisco Pérez Abellán. En él valora la situación real que nos amenaza: bandas organizadas de jóvenes que protagonizan atracos y crímenes, menores envalentonados que se enfrentan a la policía y los peores asesinatos de chicos que experimentan con el satanismo o la brujería. En nuestro país ya hay asesinos de 14 años capaces de planificar violaciones con estrangulación. Aunque no hemos llegado a los asesinos de 10 años que se dan en otros países: ¿Se ...

La pugna por el nuevo orden internacional

Libro La pugna por el nuevo orden internacional

Claves para entender la geopolítica de las grandes potencias. Ucrania o Taiwán. Kabul o Trípoli. No importa adonde se mire, la conclusión es la misma: el orden internacional está cambiando. Y eso nos afecta. ¿Cómo ha surgido un mundo tan convulso? El salto al siglo XXI marcó la llegada de un nuevo periodo en el cual la Guerra Fría llegaba a su fin y daba paso a un mundo unipolar dirigido por Estados Unidos. Sin embargo, la historia no terminó. Con el avance del nuevo milenio la hegemonía occidental ha ido erosionándose, al mismo tiempo que surgen nuevos focos de poder en el globo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas