BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Antigüedades Judías (2 volúmenes)

Sinopsis del Libro

Libro Antigüedades Judías (2 volúmenes)

Completo estudio que analiza la importancia capital de la figura del patrono en la creación artística del Renacimiento italiano, no sólo en Florencia, sino en los grandes centros del período.

Ficha del Libro

Número de páginas 1272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Flavio Josefo

Flavio Josefo, nacido como José ben Matías en el año 37 d.C. en Jerusalén, es uno de los historiadores más significativos de la antigüedad, conocido por sus escritos sobre la historia de los judíos y los acontecimientos de su tiempo. De familia sacerdotal, Josefo creció en un entorno cultural e intelectual que lo preparó para convertirse en un líder judío y un historiador influente.

Josefo fue educado en Jerusalén y, en su juventud, mostró interés en diversas sectas judías, incluyendo los saduceos, fariseos y esenios. Esto le permitió tener una perspectiva amplia sobre las diversas facciones que existían dentro del judaísmo en ese momento. A los 26 años, fue nombrado comandante de las fuerzas judías en Galilea durante la primera guerra judeo-romana (66-73 d.C.). El conflicto, que comenzó como una revuelta contra la opresión romana, se convirtió en un enfrentamiento significativo que tuvo consecuencias devastadoras para el pueblo judío.

Como líder militar, Josefo intentó resistir el avance de las fuerzas romanas. Sin embargo, tras la captura de Jotapata, una de las ciudades más importantes de Galilea, fue hecho prisionero. En un acto de desesperación, cuando se vio rodeado por las tropas romanas, Josefo y otros 40 soldados decidieron suicidarse en lugar de caer en manos de sus enemigos. Sin embargo, Josefo se entregó y fue llevado ante el comandante romano Vespasiano, quien quedó impresionado por su inteligencia y persuasión. En un giro del destino, Josefo pronosticó que Vespasiano se convertiría en emperador, lo que eventualmente se cumplió. Por esta razón, Vespasiano lo liberó y le otorgó el estatus de ciudadano romano.

Después de su liberación, Josefo adoptó el nombre de Flavio en honor a la familia Flavia, a la que pertenecía Vespasiano. Se trasladó a Roma, donde se convirtió en un historiador y escribió varias obras significativas. Su obra más famosa, La Guerra de los Judíos, narra los acontecimientos del conflicto judeo-romano y ofrece una crónica detallada de las batallas, las estrategias y los personajes clave involucrados. Este trabajo es invaluable para los historiadores modernos, ya que proporciona una perspectiva de un testigo ocular sobre los eventos que llevaron al Templo de Jerusalén a su destrucción en el año 70 d.C.

Además de La Guerra de los Judíos, Josefo escribió Antigüedades de los Judíos, una extensa obra que abarca la historia del pueblo judío desde su origen hasta la revuelta contra Roma. Esta obra fue escrita con el objetivo de presentar la cultura y la historia judía a un público romano y griego, y lo hizo desde una perspectiva que buscaba justificar y dignificar la historia judía. En este texto, Josefo intenta mostrar que los judíos no eran una entidad violenta, sino una nación que había sufrido injusticias a lo largo de su historia.

Los escritos de Flavio Josefo no solo han sido de vital importancia para el estudio de la historia judía, sino que también han influido en la comprensión del cristianismo primitivo. En su obra, menciona a figuras como Jesús, lo que ha llevado a un gran interés por sus textos entre los estudiosos de la religión.

A pesar de su relevancia, la figura de Josefo ha sido objeto de controversia a lo largo de los siglos. Muchos lo ven como un traidor que se alineó con los romanos, mientras que otros lo consideran un patriota que, en sus escritos, intentó preservar la historia y la cultura judía. Su complicada lealtad ha generado debates entre historiadores y estudiosos sobre su interpretación de los eventos y su papel en la historia judía.

Flavio Josefo murió en torno al año 100 d.C. en Roma, dejando un legado perdurable a través de sus obras, que han sido leídas y estudiadas por generaciones. Su capacidad para comprender los matices de la historia y su habilidad para narrar eventos complejos lo han posicionado como una figura clave en el estudio de la historia antigua, convirtiéndose en el vínculo entre el mundo judío y el romano.

En resumen, Flavio Josefo representa una de las voces más importantes de su tiempo, y su trabajo continúa inspirando estudios sobre el judaísmo, el cristianismo y la historia antigua en general.

Otros libros de Flavio Josefo

Las guerras de los Judíos

Libro Las guerras de los Judíos

Obra literaria escrita en griego en el siglo I por el autor judeorromano Flavio Josefo. Se centra en la historia del antiguo Israel desde la conquista de Jerusalén por Antíoco IV Epífanes en el año 164 a. C. hasta el final de la primera guerra judeo-romana en el año 73 d. C.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

Libro CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

It emigrates To improve the quality of life and in some cases it is achieved, but statistics say the influence is also positivein the target communities. What's wrong then? "To reap its benefits, there must be an enabling policy environment".Among the obstacles to migration highlights conditions of the transfer itselfto the place of destination. Sometimes implies a very high financial outlay, uncertainty andfamily separation. If you are able to arrive, the economic situation is very delicate and often it is not uncommonsuffer depression. Lack of resources restricts the mobility of the poor,...

Zoncoipacha

Libro Zoncoipacha

A través de un recorrido histórico rigurosamente documentado de las luchas del pueblo comechingón por los derechos sobre sus territorios, Tulián actualiza los reclamos y explica las diferencias de cosmovisión entre su pueblo y la civilización occidental. Francisco Tulián, ascendiente de la autora, mantuvo un pleito por los territorios de su comunidad, en el pueblo de San Marcos Sierras (Córdoba, Argentina) durante el último período del Virreinato del Río de la Plata. Mariela Tulián recupera cada una de las instancias judiciales que marcaron la disputa; interpreta, explica,...

Los espías de Suárez

Libro Los espías de Suárez

15 de junio de 1977. Los españoles están llamados a las urnas por primera vez desde 1936. Muerto Franco en 1975, el rey Juan Carlos I es el nuevo jefe del Estado. Ese día, un puñado de agentes de inteligencia que viene operando desde finales de los sesenta envían al presidente Suárez un informe que recoge la situación de España en esos momentos. Su conclusión es inapelable: la democracia es el único sistema político viable en la nueva España. Este libro es un detallado recorrido por la historia social y política de nuestro país a través de los informes de los servicios de...

Cómo entender tu género

Libro Cómo entender tu género

¿Alguna vez te has cuestionado tu propia identidad de género? ¿Conoces a alguien que sea transgénero o que se identifique como no binario? ¿Alguna vez has tenido dudas cuando a tu alrededor se hablaba de diversidad de género? Cómo entender tu género es una práctica guía dirigida a cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos sobre el género desde una perspectiva biológica, histórica y sociológica. Alex Iantaffi y Meg-John Barker proponen además un estudio divulgativo del papel que desempeña el género en nuestras relaciones e interacciones con familiares, amistades,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas