BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

En pos del sol

Sinopsis del Libro

Libro En pos del sol

Una obra apasionante que nos descubre la historia secreta del pueblo gitano, a caballo entre el mito y la historia, sus migraciones a traves de los siglos y sus leyendas y simbolos eternos, por el mejor especialista espanol en el tema.

Ficha del Libro

Subtitulo : los gitanos en la historia, el mito y la leyenda

Número de páginas 283

Autor:

  • Joaquín Albaicín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Albaicín

Joaquín Albaicín, nacido el 10 de diciembre de 1946 en Granada, España, es un destacado poeta y ensayista español, cuya obra se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la cultura del sur de España. Desde muy joven, Albaicín mostró un interés especial por la literatura, lo que lo llevó a participar activamente en el ambiente cultural granadino.

Hijo de una familia con inclinaciones literarias, Albaicín se vio influenciado por su entorno desde temprana edad. A lo largo de su juventud, leyó a grandes autores de la literatura española y universal, formándose así un estilo propio que combina la tradición con la modernidad. Su vinculación con el mundo de la poesía se vio potenciada por las amistades que cultivó en su ciudad natal, donde conoció a otros escritores y poetas que compartían su pasión por las letras.

En 1970, Joaquín Albaicín publicó su primer libro de poesía, titulado “Vestigios”, que recibió una cálida acogida por parte de la crítica y el público. Este volumen inicial marcó el comienzo de una prolífica carrera literaria que abarca varias décadas. A partir de ahí, su obra no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el ensayo y la crítica literaria, destacando su capacidad para articular sus pensamientos sobre temas diversos como la identidad cultural y la historia de España.

Albaicín es conocido por su estilo lírico y su habilidad para evocar paisajes y emociones de manera visceral. En su poesía, frecuentemente hace referencia a su tierra natal, utilizando la rica herencia cultural de Andalucía como fuente de inspiración. Sus versos se caracterizan por una musicalidad particular, así como por un profundo sentido de la nostalgia, lo que ha resonado en lectores de distintas generaciones.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “El canto de los cernícalos” (1981)
  • “Alegoría de la ceniza” (1985)
  • “La piedra del camino” (1992)
  • “La memoria de los ríos” (1999)

A lo largo de su trayectoria, el autor ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura española contemporánea. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica, entre otros, lo que subraya su relevancia en el panorama literario actual.

Además de su labor como escritor, Joaquín Albaicín ha impartido talleres y conferencias sobre poesía y literatura en diversas universidades e instituciones culturales, fomentando así el interés por la literatura entre los jóvenes y contribuyendo a la formación de nuevos poetas. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la cultura literaria es una constante en su carrera.

En su obra ensayística, Albaicín ha explorado temas relacionados con la identidad andaluza, la influencia de la historia en la literatura y el papel de la memoria en la construcción del yo. Estas reflexiones le han permitido establecer un diálogo entre la literatura y la realidad social de su tiempo, convirtiendo sus textos en una valiosa fuente de análisis y reflexión.

En años recientes, la figura de Joaquín Albaicín ha cobrado mayor relevancia, especialmente en el ámbito de la poesía contemporánea en España. Sus obras, que combinan lo personal con lo universal, han sido objeto de estudio en diversas antologías y ensayos críticos, consolidando su lugar en la tradición literaria española.

En conclusión, Joaquín Albaicín es un poeta y ensayista que ha dejado una huella indeleble en la literatura española a través de su obra, marcada por una fuerte conexión con su tierra natal y una profunda exploración de la identidad y la memoria. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que su voz perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Experimentos políticos

Libro Experimentos políticos

Vivimos en una sociedad experimental. Desde proyectos ciudadanos a intervenciones artísticas, los conceptos de “experimento” y “experimentación” son utilizados con frecuencia para describir procesos e iniciativas sociales. Especialmente en el ámbito de las políticas públicas, una amplia gama de intervenciones sobre temas de interés público son catalogadas como “experimentales”. Sin embargo, con frecuencia no se explicita en que consiste el carácter experimental de estas iniciativas o cuáles son sus efectos específicos. Este libro propone un nuevo marco analítico para...

Joder a México

Libro Joder a México

El monero tiene que mirar, escuchar, leer, reflexionar y pensar, para dibujar un suceso a fin de que el lector lo vea muchas horas después. En este libro de cartón político, Chavo del Toro presenta un análisis de lo que ha sucedido en México el último año, una muestra de la crisis política y económica más severa de la historia reciente de este país.

DESPUÉS DE LA MIGRACIÓN, ¿QUÉ? Intervención psicodinámica y apoyo a la salud mental de personas migrantes

Libro DESPUÉS DE LA MIGRACIÓN, ¿QUÉ? Intervención psicodinámica y apoyo a la salud mental de personas migrantes

Esta obra estudia los malestares psicológicos y sociales que atraviesan las personas migrantes. También reflexiona sobre el modo en que el personal de intervención puede apoyarlas y acompañarlas una vez llegan a la sociedad de acogida. Esta propuesta es una alternativa a la política habitual de muchos manuales que suelen responder en tales circunstancias con técnicas estandarizadas que dictan lo que se debe hacer Frente a obedecer un protocolo, este libro cultiva un espacio para que los profesionales aprendan a pensar antes de actuar y a escuchar aspectos inconscientes que...

Comunicación e interactividad

Libro Comunicación e interactividad

La innovación tecnológica ha revolucionado el mundo de la Comunicación a pasos agigantados, y lo sigue haciendo sin receso. La aparición de estrategias publicitarias aplicables a nuevos soportes, la tendencia hacia diseños comunicativos basados en la creatividad, las emociones, la interacción receptiva y la transmedialidad, así como la necesidad de controlar un entorno de sobreinformación, han provocado el replanteamiento del Periodismo, la Publicidad y las Relaciones Públicas, y también la aparición de perfiles profesionales y modelos de discurso alternativos en estos ámbitos. En ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas